El diputado y portavoz de Industria del BNG en el Parlamento, Brais Ruanova, ha denunciado la «caótica e irresponsable» gestión de la Consellería de Economía de los fondos europeos, «especialmente de aquellos destinados al tejido productivo, la industria y la innovación».
En este sentido, ha advertido de que, fruto de esa gestión, han quedado «sin ejecutar» 103 millones de euros que ya estaban presupuestados para proyectos europeos, «tal y como refleja el último informe del Consello de Contas», correspondiente al ejercicio de 2023.
«La Consellería que debería liderar la modernización de la industria de Galicia ofrece números de gestión desastrosa», ha subrayado el diputado nacionalista, quien se ha referido también a una «pérdida de oportunidades para Galicia».
Tal y como ha explicado, Economía adquirió a través de fondos europeos cerca de 246’4 millones de euros, «situándose, por detrás de Medio Rural, como el segundo departamento de la Xunta en participación en estos fondos».
«De los casi 246’4 millones, solo se comprometió el 51,8 %. Pero lo más dramático es que solo se pagó el 33,9 %, lo que significa que solo un tercio del presupuesto llegó realmente a los beneficiarios», ha afeado.
También ha criticado que el departamento autonómico de Economía «insista en contabilizar las bajas de créditos sin justificación real», una práctica que «distorsiona la evaluación de la ejecución para dar una falsa imagen de eficiencia», ha desgranado.
Según ha recogido el BNG en una nota de prensa, cuando Europa invierte en recuperación, en resiliencia y en tecnología, el Gobierno gallego del PP «responde con retrasos, con burocracia y con ineficacia».
En este contexto, el portavoz de Economía e Industria del BNG en el Parlamento viene de registrar una batería de iniciativas para reclamar a la Consellería que dirige María Jesús Lorenzana que aplique las recomendaciones del Consello de Contas y que establezca, «de una vez por todas», una planificación de los fondos europeos que «surja del diálogo con los sectores productivos».
Por todo ello, ha instado al Gobierno de la Xunta a terminar con «gestiones opacas y de contabilidad creativa», con todo, entre las propuestas del BNG figura evaluar las dificultades en la gestión de los proyectos europeos y crear mesas sectoriales permanentes.