El brazo armado de Hamás recupera los cuerpos de dos rehenes durante las operaciones de búsqueda en Gaza

admin

Las Brigadas Ezeldín al Qasam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), aplazaron la entrega de los restos de uno de los rehenes hallados recientemente en la Franja de Gaza, según informaron a través de su canal de Telegram. Este anuncio se produjo poco antes de que el grupo comunicara la localización y recuperación de los cuerpos de Amiram Cooper y Sahar Baruch, dos personas que permanecían en calidad de rehenes tras haber sido secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel. El descubrimiento de estos restos ocurre en el contexto de un alto el fuego frágil, marcado por la reanudación de bombardeos del Ejército israelí y acusaciones cruzadas entre ambas partes sobre el incumplimiento del acuerdo de cese al fuego, de acuerdo con información publicada por diversos medios internacionales.

Según consignó el medio, las Brigadas Ezeldín al Qasam confirmaron mediante un breve comunicado que los cuerpos de Amiram Cooper y Sahar Baruch fueron hallados entre los escombros, resultado de las operaciones de búsqueda llevadas a cabo en la zona. En la comunicación del grupo no se detalló si existe la intención de entregar próximamente los restos a las autoridades israelíes. La organización argumentó que las «violaciones» cometidas por Israel condicionan las labores de recuperación y entrega de cuerpos, haciendo referencia a la violencia que persiste en la zona y advirtiendo que cualquier escalada en la ofensiva israelí dificultaría estos procesos de búsqueda.

Hamás había informado anteriormente sobre la localización de otro rehén fallecido en Gaza, aunque también decidió posponer la devolución del cadáver. Según indicaron, la interrupción de las labores de recuperación de cuerpos se encuentra directamente relacionada con la continuación de los ataques y los movimientos de tropas israelíes en el enclave palestino. De acuerdo con lo reportado por la misma fuente, la búsqueda de cadáveres se desarrolla en medio de la destrucción causada por los bombardeos, con áreas enteras devastadas tras la ofensiva israelí.

A la fecha, Hamás ha liberado a los veinte rehenes que aún se encontraban con vida dentro de la Franja y ha entregado quince cuerpos de personas secuestradas en los ataques del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, Israel sigue esperando la recuperación de otros trece cuerpos de personas capturadas en aquel suceso, según detalló el Gobierno israelí. Durante aquella jornada, los ataques perpetrados por Hamás dejaron un saldo aproximado de 1.200 muertos y cerca de 250 personas tomadas como rehenes, conforme a cifras oficiales del Ejecutivo de Israel.

Tras los sucesos de octubre, el Ejército israelí llevó a cabo una ofensiva militar de gran escala en la Franja de Gaza. De acuerdo con las autoridades gazatíes, que permanecen bajo el control de Hamás, la acción militar ha resultado en más de 68.500 fallecidos y 170.400 heridos hasta la fecha. El conteo de víctimas podría ser mayor, ya que continúan apareciendo cadáveres en zonas de Gaza previamente ocupadas por las fuerzas israelíes. El medio original detalló que los cuerpos recuperados por las brigadas armadas de Hamás en los últimos días forman parte de los esfuerzos para localizar a quienes permanecían desaparecidos tras los bombardeos y desplazamientos de las tropas en el territorio.

Las autoridades israelíes han expresado reiteradamente la urgencia de recuperar los cuerpos de los rehenes, de los cuales trece siguen desaparecidos o se presume muertos, según los listados oficiales. Hamás, por su parte, condicionó la continuidad y el éxito de esas búsquedas y entregas a la situación sobre el terreno, advirtiendo que la intensificación de la ofensiva militar obstaculiza tanto las tareas de identificación como la devolución de los restos a Israel.

El frágil alto el fuego vigente en la Franja de Gaza ha vuelto a verse puesto en duda después de que el Ejército israelí retomara los bombardeos en respuesta a lo que catalogaron como incumplimientos por parte de Hamás. El medio citado explicó que el intercambio de acusaciones entre ambas partes ha contribuido a que la situación humanitaria y las operaciones de rescate resulten cada vez más complejas en el enclave palestino.

Las cifras de muertos y heridos proporcionadas por las autoridades controladas por Hamás han sido objeto de constantes actualizaciones, ya que aún se detectan cuerpos entre los escombros, especialmente en áreas de Gaza de donde las tropas israelíes se han replegado en las últimas fechas. Las brigadas de Hamás destacaron que estas labores requieren de condiciones de seguridad que, por el momento, consideran no se cumplen debido a la reanudación de hostilidades.

El anuncio de la recuperación de los cuerpos de Amiram Cooper y Sahar Baruch, junto con el retraso en la devolución de otro rehén localizado muerto, refleja la situación de hostilidad y tensión que continúa en la Franja de Gaza. Los continuos incidentes armados dificultan las operaciones humanitarias y la identificación de víctimas en medio de la devastación que la ofensiva militar ha dejado sobre el territorio, según reportó el medio original.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Temblor de 4.3 de magnitud sorprende a la ciudad de Santa Cruz

Un sismo de magnitud 4.3 sacudió a la ciudad chilena de Santa Cruz este jueves 30 de octubre, informó el Centro Sismológico Nacional (CSN). Según la información oficial hasta ahora publicada, el movimiento telúrico comenzó a las 18:16 horas (hora local), cuando la tierra se movió a una profundidad de […]
Temblor de 4.3 de magnitud sorprende a la ciudad de Santa Cruz
error: Content is protected !!