El buque ‘Hespérides’ de la Armada se despliega en la Antártica para estudiar la actividad solar y el cambio climático

admin

El buque de investigación oceanográfica de la Armada ‘Hespérides’ se integra desde este sábado en la campaña Antártica Española para llevar a cabo diversos proyectos científicos, como el estudio de la actividad solar y el cambio climático, entre otros.

Según ha informado la Armada en un comunicado, la misión del ‘Hespérides’, que ya ha vivido 30 campañas antárticas, tendrá una duración de 164 días durante los cuales unas 200 personas también estudiarán la actividad geodésica y la morfología subacuática.

Para poder realizar los estudios, el buque cuenta con once laboratorios dedicados a los diferentes tipos de investigación, que suponen más de 350 metros cuadrados de espacios permanentes dedicados a la ciencia a bordo.

DIVERSO EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO

Asimismo, entre el equipamiento científico fijo a bordo destacan sondadores para la cuantificación de la biomasa y trabajos de batimetría hidrográfica, un perfilador sísmico, un gravímetro marino y un CTD que puede recoger muestras de agua en diferentes cotas hata los 6.000 metros de profundidad mientras realiza otras mediciones.

Destaca el proyecto ‘Galileo’, desarrollado por el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) para apoyar la validación del Servicio PRS (Public Regulated Service) del sistema de posicionamiento europeo ‘Galileo’ en zonas de altas latitudes del hemisferio sur.

Además, el ‘Hespérides’ llevará a cabo una «intensa» actividad de apoyo logístico a las bases antárticas españolas ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’. El Comité Polar Español es el encargado de la coordinación de las actividades que los difernetes organismos desarrollan durante las Campañas Antárticas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

Antes de salir de casa, revisa el reporte de la calidad del aire, así como la intensidad de los Rayos Ultra Violeta, en la Ciudad de México y zona conurbada del Estado de México. La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México da a conocer cada hora el […]
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
error: Content is protected !!