La alimentación es la base de toda buena salud. Según lo que el ser humano ingiere a lo largo de su vida podrá impactar en su organismo, contribuyendo a un envejecimiento sano y sin mayores preocupaciones. En sintonía con ello, la memoria es una de las preocupaciones principales de las personas cuando se alcanza una adultez mayor, ya que suele disminuir por diferentes factores. Para ello, algunos expertos sugieren un caldo multivitamínico y cargado de minerales que, además de fortalecer al hipocampo y a la corteza prefrontal, ayuda a ganar colágeno y omega-3. Enterate de qué se trata.
Los médicos recomiendan preservar una dieta balanceada que incluya frutas y verduras. Y en menor medida, que también contenga diferentes tipos de carnes, en particular blancas, como de aves y pescado. Asimismo, los frutos secos y las legumbres son otra pata fundamental de este menú diario que debería considerarse.
El poderoso caldo capaz de fortalecer la memoria y contribuir con omega-3 y colágeno
De acuerdo a un artículo que publico la Universidad de Harvard, el pescado es el alimento estrella capaz de influir directamente en una mejor capacidad cerebral. Si bien, ninguna comida puede garantizar una función cognitiva ágil a medida que envejecemos, los expertos enfatizan en que una buena dieta pude permitir a futuro tener neuronas más sanas y con menos riesgo de sufrir algún tipo de afección.
El pescado es una fuente de ácidos grasos omega-3 y grasas insaturadas saludables, que se relacionan con niveles más bajos de beta-amiloide en la sangre. Esa proteína es la que suele acumularse en el cerebro en personas con Alzheimer. Se sugiere que al menos dos veces por semana hay que consumir algunas de las variedades de este alimento, preferentemente que no contengan mercurio, como salmón, bacalao, atún claro enlatado y abadejo.
El Washington State Department of Health informó que comer pescado no solo afecta positivamente a la memoria por sus propiedades antioxidantes y con el aporte de vitaminas A, D, B y colágeno; sino que además contribuye al cerebro de la siguiente manera:
- Ayuda a mantener un corazón sano, reduciendo la presión arterial y el riesgo de muerte súbita, ataque cardíaco, ritmos cardíacos anormales y accidentes cerebrovasculares.
- Contribuye al funcionamiento saludable del cerebro y al desarrollo de la visión y los nervios del bebé durante el embarazo.
- Puede disminuir el riesgo de depresión, TDAH, enfermedad de Alzheimer, demencia y diabetes.
- Puede prevenir la inflamación y reducir el riesgo de artritis.
Para incorporarlo en nuestro menú semanal, una opción infalible y eficaz es un tipo de caldo que incluye otros ingredientes capaces de mejorar y sumar a esta propuesta rica en minerales y vitaminas.
Al hervirse, el pescado desprende todos sus beneficios, por lo que es una propuesta rica y reconfortante para la temporada otoñal que atraviesa la Argentina. La receta sugerida incorpora también al jengibre y la papa. El primero es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias, al tiempo que el segundo, aporta carbohidratos de una manera segura, por fuera de otros alimentos industrializados.
Paso a paso: cómo hacer el caldo
- En una olla con agua fría, agregá el pescado cortado en trozos, papa y el jengibre. Además, echá sal a la preparación y otro condimento que desees.
- Encendé el fuego de la hornalla al máximo y cubrí la preparación.
- Dejalo en reposo hasta que rompa hervor. Cada tanto, retirá la espuma que se forma, para que no afecte al resto de los alimentos.
- Una vez que el pescado y la papa estén listos, colá la preparación y separá los sólidos del líquido.
- Al caldo reservalo en un recipiente de vidrio y en la heladera.
De esta manera, no es necesario que incluyas al pescado todas las semanas en tu menú, ya que con el caldo, los nutrientes estarán presentes allí, por lo que podrás beberlo antes de cada almuerzo o cena. Se sugiere que tomes un vaso diario.