El cambio climático causó unas trágicas inundaciones en Sudáfrica

admin

Las catastróficas inundaciones de Durban (Sudáfrica) en abril de 2022, que se cobraron 544 vidas y desplazaron a decenas de miles, se vieron agravadas significativamente por el cambio climático.

Así lo confirma un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Wits, publicado en la revista Communications Earth & Environment, que constituye una atribución científica formal del evento. Muestra que las precipitaciones durante la tormenta del 11 al 12 de abril de 2022 fueron entre un 40 % y un 107 % más intensas de lo que habrían sido en un clima preindustrial más frío.

El estudio utilizó modelos climáticos de vanguardia desarrollados por el profesor François Engelbrecht, director del Instituto de Cambio Global de la Universidad de Witwatersrand (Wits), en colaboración con socios nacionales e internacionales.

«Tres años después de que el presidente Cyril Ramaphosa afirmara que estas inundaciones eran parte del cambio climático, la ciencia ahora puede confirmar que tenía razón», afirma Engelbrecht en un comunicado. Sin embargo, necesitamos poder realizar estas evaluaciones en tiempo real para que nuestros sistemas de alerta temprana y respuesta puedan seguir el ritmo de los crecientes riesgos.

Las inundaciones de abril de 2022 siguen siendo el desastre por inundaciones más mortífero en la historia registrada de Sudáfrica. Más de 500 mm de lluvia cayeron en tan solo dos días en partes de KwaZulu-Natal, según las mediciones realizadas por las estaciones meteorológicas del Consejo de Investigación Agrícola. La inundación destruyó viviendas, infraestructura y medios de vida en toda la provincia.

El nuevo estudio utilizó un modelo de atribución climática a escala kilométrica y fue posible gracias a las computadoras de alto rendimiento del Centro de Computación de Alto Rendimiento (CHPC) en Ciudad del Cabo. Simuló la tormenta tanto en el clima cálido actual como en un mundo hipotético sin calentamiento global inducido por el hombre.

La investigación identificó tres factores clave detrás de la intensificación de las lluvias: en primer lugar una atmósfera más cálida, impulsada por los gases de efecto invernadero, que retiene más humedad; en segundo lugar la Corriente de Agulhas que se ha calentado en las últimas décadas, incrementando la evaporación oceánica y alimentando la humedad de las tormentas costeras; y finalmente los cambios en los patrones de viento que están canalizando más aire húmedo hacia KwaZulu-Natal.

El equipo también modeló escenarios futuros, advirtiendo que las tormentas en el este de Sudáfrica probablemente se intensificarán aún más a medida que el planeta continúa calentándose.

Deja un comentario

Next Post

Los requisitos de verificación de edad de Reino Unido se pueden esquivar con una VPN o el modo foto de Death Stranding

Los sistemas de verificación de edad exigidos por Reino Unido para los proveedores de servicios y plataformas en Internet, ideados para evitar que los menores accedan a contenido pornográfico y otros contenidos dañinos, pueden ser eludidos mediante el uso de una VPN o, incluso, aprovechando el modo foto del juego […]
Los requisitos de verificación de edad de Reino Unido se pueden esquivar con una VPN o el modo foto de Death Stranding

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!