La acción de Franco Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos, desarrolla en Texas, todavía resuena con fuerza en Alpine. Si bien muchos fanáticos de la Fórmula 1 aprobaron la desobediencia del argentino al superar a su compañero, Pierre Gasly, tras la indicación de la escudería de mantener las posiciones, a las principales autoridades del equipo francés no les gustó nada la actitud del piloto de Pilar y lo hicieron saber públicamente en declaraciones de Steve Nielsen, team principal de la escudería. En ese contexto no resultó casual una declaración de Colapinto que publicó Alpine en su portal de internet en la que el argentino bajó la temperatura del asunto.
“La situación del equipo el domingo ha discutida internamente y está claro que las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre, pase lo que pase. Estamos todos juntos y trabajamos con el mismo objetivo: seguir mejorando en cada sesión y en cada fin de semana de carrera”, sostuvo el argentino en una declaración por escrito, como parte de una gacetilla de prensa.
Las palabras del piloto permiten leer que modificó sustancialmente su postura respecto a la del domingo último, cuando expuso su rebeldía al sobrepasar a su compañero a pesar de la instrucción clara de que no lo hiciese. Después de escuchar a Nielsen, el replanteo resultó casi inevitable: “Toda instrucción del muro es definitiva, y estamos decepcionados de que eso no se haya respetado”.
Nielsen habló seriamente con Colapinto. El argentino le repitió su opinión sobre el adelantamiento a Gasly en contra de las órdenes del equipo, y el jefe le explicó el punto de vista de la escudería. Tras ambas exposiciones, se cree que no habrá sanción o castigo al argentino. Y se supo que, a cambio, el piloto aceptó reconocer que las órdenes de equipo deben ser cumplidas siempre, aunque parezcan poco acertadas.
En la charla, el team principal le habría hecho saber que aunque un piloto sepa leer la carrera y lo que puede hacer en momentos determinados, siempre es mejor que el equipo tome las determinaciones en el muro de boxes, ya que tiene una información que el piloto puede no conocer.
Incluso le habrían dejado en claro que hay situaciones en las que no hay tiempo para largas explicaciones. Y hasta que el equipo puede tener una razón política para dar la orden, aunque vaya en contra de un resultado.
Esta posición de Alpine deja en claro que Colapinto es el piloto número 2 de la escuadra, al menos cuando de establecer prioridades se trata. Se rebeló porque para él era muy importante mostrar que había corrido mejor o con más ritmo que Gasly. Sentía que debía enviar un mensaje a sus detractores extraequipo, y hasta a sí mismo, de que está a la altura de las circunstancias.
Además, la lectura del entorno de Colapinto habría jugado un papel importante en esto. Sucede que Franco no tiene asegurada una butaca para la temporada 2026 y no sería prudente mantener un conflicto con la escudería, así como tampoco que otros equipos leyeran que él no respeta determinaciones de colectivas.
Ahora no necesita “levantar la voz”. Simplemente estando ahí, justo por delante o por detrás de Gasly, cumple lo que necesita y se le pide. Esa lectura que realizó Colapinto con su entorno lo ubica en una posición favorable para la mirada de Alpine y para alguna otra escudería que lo considera para ocupar un lugar en la parrilla de 2026. Aún están pendientes de asignación los dos coches de Racing Bulls y el segundo de Red Bull, además del segundo del equipo francés.
En la gacetilla de Alpine, Gasly y Colaplinto se enfocaron en la próxima parada de la Fórmula 1, Ciudad de México. Franco optó por bajar el tono y centrarse en lo deportivo: “Fue un fin de semana difícil, pero ya estamos pensando en México. El ambiente allí siempre es impresionante, y aunque la altitud del circuito presenta un desafío extra, tengo muchas ganas de volver a salir a pista frente a un público increíble”. Por su parte, Pierre expresó: “Comenzamos a analizar internamente el fin de semana y sé que ya se ha trabajado mucho en la preparación de la próxima carrera, en Ciudad de México. Tal y como estaba previsto, no participaré en los entrenamientos 1 del viernes para que Paul [Aron] pueda ponerse al volante en la sesión obligatoria para novatos. Mi objetivo es volver a tomar velocidad en los entrenamientos 2, de la tarde, y adaptarme al Autódromo Hermanos Rodríguez, que es un circuito muy diferente al Circuito de las Américas, con algunos desafíos singulares”.
Los mensajes cambiaron y la tensión se desactivó con la intervención directa de los principales responsables de Alpine. Todos hicieron una lectura de la situación y bajaron las armas. Y para Colapinto, parece ser un escenario más saludable, pensando en su futuro.