El caso de Espert generó ruidos en el frente oficialista, pero Javier Milei lo sostiene

admin

El gobierno de Javier Milei apuesta a sostener a José Luis Espert, pese a que el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires volvió a quedar enredado en una denuncia por sus presuntos vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en los Estados Unidos.

Después de que el portal El Diaro Ar y Perfil revelaran que Machado le habría girado al economista unos 200 mil dólares, en la campaña presidencial de 2019, el propio Milei salió a respaldar a su postulante. Calificó los cuestionamientos a Espert como una “opereta” del kirchnerismo para dañar a la Casa Rosada cuando falta menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Si bien dijo que la justicia de Estados Unidos debe “avanzar”, el jefe del Estado habló de una maniobra de su principal rival en Buenos Aires. Equiparó la situación de su postulante de LLA con la investigación sobre el contenido de las grabaciones clandestinas a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad que fue eyectado de su cargo tras haber hablado de supuestas coimas en su área. “Son chimentos de peluquería”, expresó Milei a lo largo de una extensa entrevista con Antonio Laje en A24. Spagnuolo, al igual que la diputada nacional Lilia Lemoine, había formado parte del círculo político de Espert antes de que diera el salto a LLA.

Según consignó la revista Noticias, existe otro nexo entre LLA y Machado. Se trata de Francisco Oneto, uno de los abogados de Milei, quien defiende al empresario que está preso en la Argentina.

Espert y Santilli hicieron campaña en Olavarría

A pesar de que Milei salió a apuntalarlo, el caso de Espert ya genera preocupación en el comando electoral de LLA. En momentos en que la oposición más dura junta firmas para pedir su remoción de la Cámara de Diputados, donde Espert preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fuentes oficiales repiten que no evalúan por ahora correr al economista de la campaña ni pedirle que decline su postulación.

“Está firme”, remarcan en el búnker de los libertarios. No obstante, las revelaciones sobre sus lazos con “Fred” Machado -Espert admitió que le facilitó su avión para viajar Viedma, en el sur del país, durante la campaña en 2019, cuando se postuló para presidente- provoca ruidos internos. Desde la derrota en la elección bonaerense del 7 de septiembre, los estrategas libertarios y los dirigentes territoriales de Pro deslizan ante propios y extraños que Espert no tiene un perfil amigable para el electorado del conurbano bonaerense, donde votan más de diez millones de personas. Su discurso ligado a la mano dura -“cárcel o bala”- o su estilo provocador, dicen en LLA, dificultan la idea de mostrar empatía para recomponer el vínculo con los sectores de clase media y baja que padecieron el ajuste fiscal o el estancamiento de la economía en el último año. “Es difícil vender a Espert en el conurbano, pero era el candidato que le servía y le gustaba al Presidente”, sintetizan en LLA.

El economista tampoco contempla dar un paso al costado. Al contrario, en las últimas horas dijo que era víctima de una “operación” del kirchnerismo. Y comparó su situación con las denuncias contra Enrique Olivera (ARI) o Francisco De Narváez, quienes fueron los principales blancos de maniobras de los gobiernos de los Kirchner en los procesos electorales de 2005 y 2009, respectivamente.

De hecho, Espert mantuvo su agenda de actividades de campaña. Este martes visitó la localidad de Olavarría, un distrito del interior de la provincia controlado por La Cámpora -está ubicado en la séptima sección-, y se mostró junto a Diego Santilli, quien ocupa el tercer casillero en la lista de Milei en Buenos Aires. Recorrieron una metalúrgica y se reunieron con productores agropecuarios. “El mejor camino está basado en la cultura del trabajo, el esfuerzo y el mérito. Para nosotros ese es el rumbo, cualquier otra alternativa es volver al pasado”, planteó Espert en Olavarría, donde el peronismo se hizo fuerte en los comicios locales de septiembre.

El próximo sábado, el Presidente podría coincidir con “El Profe”, como le dice al economista, durante su visita a San Isidro, donde gobierna el bullrichista Ramón Lanús.

En Pro están inquietos por los posibles efectos de la denuncia contra Espert impulsada por el dirigente Juan Gabrois (Fuerza Patria) en la campaña bonaerense. El caso quedó en manos del juez Lino Mirabelli, de los tribunales federales de San Isidro. “Si esto crece, lo van a tener que ocultar. Nunca fue un buen candidato y esto no es bueno porque el kirchnerismo logra lo que busca: meternos a todos en el barro”, analizan en la tropa de los acuerdistas. Es sabido que la lucha contra la “corrupción” y la política de seguridad son los caballitos de batalla de Milei para la competencia con el kirchnerismo en Buenos Aires. En LLA, de hecho, aún acusan el golpe del escándalo por los audios de Spagnuolo. Incluso el Presidente, puertas adentro, reconoció que pagó un costo alto en septiembre por la denuncia sobre presuntos sobornos en el área de discapacidad.

Milei, en Moreno, durante el cierre de campaña de LLA

En el macrismo creen que el Gobierno enfrenta un panorama incierto en la provincia más poblada del país después del duro revés de septiembre. En las encuestas que circulan en Pro, el frente alianza La Libertad Avanza recorta la ventaja de trece puntos que le sacó el peronismo en la contienda local, pero la diferencia sigue siendo holgada -entre diez y cinco-. En definitiva, consideran que la batalla está lejos de equilibrarse. “Lo EE.UU. frenó la caída, pero no hicieron los cambios de Gabinete que tenía que hacer y la interna de LLA subyace”, lamenta una de las figuras de Pro que apuntala al Gobierno.

La frase de Aníbal Fernández

Ahora, los macristas temen que la discusión mediática sobre los presuntos lazos de Espert con el empresario Machado aleje al votante del núcleo duro del macrismo o los simpatizantes del extinto JxC. “Nuestros votantes buscan excusas para no votar a Milei y cae esto de Espert. Encima el Presidente lo defiendo con la misma frase de Aníbal Fernández”, remarcan quienes orbitan cerca del titular de Pro.

María Eugenia Talerico, candidata a diputada nacional de Potencia, un espacio que se presenta como alternativa al kirchnerismo y Milei, intenta capitalizar el descontento de los votantes de Pro con Milei. Con esa lógica, ya salió a presionar públicamente a Espert. Le pidió que explique con claridad su relación con Machado, que está detenido en la Argentina y tiene un pedido de extradición a los Estados Unidos por una causa de narcotráfico, y si recibió o no aportes del empresario o una supuesta socia suya, Debra Mercer-Erwin. “Esconderse o descalificar diciendo que sólo son operetas, no puede ser una opción, porque hay pruebas sobre su vínculo”, señaló la exvicetitular de la Unidad de Información Financiera (UIF).

Pese a que se convirtió en un hombre clave del entorno de Milei desde que se incorporó de manera oficial a LLA -en 2023 se había aliado a Horacio Rodríguez Larreta-, Espert cosechó enemigos en la Casa Rosada. Ni los aliados de Karina Milei ni los integrantes de las “fuerzas del cielo”, la agrupación militante que lideran Daniel Parisini y Agustín Romo, que se referencia en Santiago Caputo, lo respaldan internamente. El gran sostén de Espert, que anhela competir por la sucesión de Axel Kicillof en 2027, es el propio Milei.

Ayer lo defendió en televisión el vocero presidencial, Manuel Adorni, en momentos en que se viralizaban los audios con las críticas públicas que le hizo Lemoine a Espert en 2023. Dijo que “una persona traicionera” y que en Despertar, el frente con el que compitió en 2019, habían tenido “problemas con narcos”. También aparecieron viejos tuits de Alejandro Fargosi, primer candidato a diputado de LLA en la Capital.

Santilli y Espert, en Olavarría

“Si hay algo que explicar, lo explicará Espert. Esto ya pasó tiempo atrás, se lo vienen remontando desde que lo conozco. Te puedo asegurar que el 27 de octubre no hay una operación más en la Argentina”, puntualizó Adorni en diálogo con La Nación+.

Entre tanto, el legislador Martín Soria volvió a ligar a la diputada nacional Lorena Villaverde, candidata a senadora de LLA en Río Negro, con “Fred” Machado. Dijo que Claudio Cicarelli, supuesto socio del empresario preso, era pareja de Villaverde, referente de Milei en esa provincia. Ante la consulta de LA NACION, la legisladora y aspirante de LLA negó lazos con Machado. “Todo lo de lo que me han acusado es falso”, afirmó.

En agosto, al filo del cierre del plazo para la inscripción de candidaturas nacionales, Juan Martín, uno de los lugartenientes de Mauricio Macri en Río Negro, rechazó la alianza con LLA después de que se confirmara la postulación de Villaverde a senadora. “Aún tiene que dar explicaciones por las acusaciones públicas sobre sus vínculos con el narcotráfico; es un límite moral”, indicó Martín en aquel momento.

La actual diputada y delegada de Karina Milei en Río Negro es una empresaria vinculada al turismo. Estudió contaduría en la Universidad Nacional de Comahue y reside en Cipolletti. Desembarcó en el Congreso en 2023 con el triunfo de LLA a nivel nacional.

En el último año, Villaverde fue investigada por presunta estafa vinculada a una rifa en el club Las Grutas. En febrero pasado, la Justicia archivó esa causa porque no encontró elementos para acusar a la diputada. Su expareja, José María Clemant, un exconcejal de Juntos Somos Río Negro, también enfrentó causas por lavado de dinero. El mes pasado, su empresa fue embargada por 50 millones de pesos en un caso por daños y perjuicios por las demoras en un desarrollo inmobiliario en las grutas, según consignó Diario de Río Negro.

Deja un comentario

Next Post

Qué esperar del clima en Nueva Jersey este 30 de septiembre según los principales pronósticos

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NOAA) señala que para este martes se estima que en Nueva Jersey habrá un 38% de posibilidad de precipitación, así como una temperatura máxima promedio de 79°F. Para esta noche se prevé soleado, con una máxima cercana a 69. Viento del norte […]
Qué esperar del clima en Nueva Jersey este 30 de septiembre según los principales pronósticos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!