El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol como el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina

admin

El caso del 'Pequeño J', el narco acusado de triple asesinato en Argentina.Foto: difusión

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, ha sido identificado como el ‘cerebro’ del triple femicidio que conmocionó a Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires. El hecho que ha hecho conocido este caso en el extranjero es su nacionalidad peruana. El joven de 20 años nació en Trujillo, La Libertad, y ya contaba con antecedentes.

Es señalado como el presunto autor intelectual del asesinato de Brenda, Morena y Lara, y actualmente es buscado a nivel internacional tras la emisión de una alerta roja de Interpol. El suceso, que involucra a una presunta banda narco y ha desatado un fuerte impacto social, expone la dimensión transnacional del crimen y la preocupación por la seguridad en la región.

La figura de Valverde Victoriano emergió como central en la investigación luego de que la Policía Bonaerense lograra identificarlo la noche del viernes, tras una serie de pistas y testimonios recogidos en el expediente judicial.

Las autoridades peruanas confirmaron su prontuario, lo que reforzó la hipótesis de su liderazgo en actividades delictivas. El alias ‘Pequeño J’ se consolidó en el expediente a partir de declaraciones extraoficiales de los primeros detenidos y de un testigo clave que aportó datos precisos sobre su identidad y movimientos.

Investigación policial y operativo internacional

El avance de la investigación se apoyó en el análisis de comunicaciones telefónicas y en la colaboración internacional. Los fiscales Adrián Arribas y Lorena Pecorelli, responsables del caso, solicitaron la triangulación de antenas de telefonía celular, lo que permitió establecer que Valverde Victoriano se reunió antes y después de la madrugada del 20 de septiembre con Matías Ozorio, presunto cómplice y también buscado por Interpol.

La presencia de Ozorio en el lugar del crimen se considera un elemento clave para garantizar la ejecución de los asesinatos ordenados por el líder narco. La localización del teléfono de “Pequeño J” facilitó un allanamiento en Isidro Casanova, donde la policía secuestró documentación, un arma de fuego y prendas con manchas de sangre, que serán analizadas para determinar su vínculo con las víctimas.

La dimensión internacional del caso se evidenció con la detención de Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto sospechoso, en un hostal de Villazón, Bolivia, a escasos 600 metros de la frontera argentina.

La captura, resultado de una operación coordinada entre fuerzas de seguridad de ambos países, motivó la difusión de la imagen de Valverde Victoriano y el refuerzo del pedido de captura internacional. Paralelamente, la policía realizó allanamientos en la Villa Zavaleta, ante la sospecha de que el prófugo contaba con familiares que podrían brindarle refugio.

Se trataría del presunto líder narco que habría ordenado asesinar a las tres jóvenes de La Matanza

Detalles del crimen y modus operandi

El crimen de Brenda, Morena y Lara, cuyas edades iban desde los 15 años, se produjo tras la desaparición de las jóvenes la madrugada del 20 de septiembre. Medios locales y la reconstrucción del caso indican que las víctimas aceptaron un pago de 300 dólares para asistir a una fiesta.

El último registro de su paradero fue en una estación de servicio, donde esperaban un taxi por aplicativo que finalmente canceló el viaje. Posteriormente, subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca. Días después, la Policía Bonaerense halló sus cuerpos descuartizados, lo que reforzó la hipótesis de la participación de una banda narco vinculada a la Villa 1-11-14.

El clamor de justicia

La reacción de la comunidad y de los familiares de las víctimas reclamaron justicia ante este caso y expresaron su indignación. Los allegados denunciaron demoras en la respuesta policial y judicial, señalando que la denuncia formal por la desaparición se presentó dos días después de la última comunicación con las jóvenes.

“¿Por qué no las buscaron?”, expresaron parientes y amigos durante protestas y cortes de tránsito en la rotonda de La Tablada, donde residían las víctimas. Micaela, amiga de una de las jóvenes, relató que “se las llevaron sabiendo lo que iban a hacer. Brenda siempre fue buenita y alegre. Una madre cuidadosa”. Otros familiares manifestaron su malestar por la exigencia de esperar hasta 48 horas para iniciar la búsqueda, especialmente considerando la edad de Lara.

La cédula peruana del prófugo acusado de haber asesinado a las tres jóvenes de La Matanza

Situación migratoria y antecedentes de los implicados

El caso también puso en evidencia las irregularidades migratorias de los implicados. Valverde Victoriano habría ingresado ilegalmente a Argentina, situación facilitada por Miguel Ángel Villanueva Silva, otro ciudadano peruano detenido en un hotel.

Ninguno de los dos figuraba en expedientes judiciales previos en el país relacionados con tráfico de drogas, ni contaban con parientes directos con situación migratoria regular en Argentina. Esta ausencia de registros dificultó el rastreo inicial de los sospechosos y subrayó la complejidad de los controles migratorios en la región.

Deja un comentario

Next Post

Las intensas lluvias llegan a Zaragoza: los bomberos rescatan a varias personas atrapadas en las carreteras

La tromba de agua paraliza el tranvía tras inundar el paso de Majas de Goya bajo la N-330 Una intensa tromba de agua y granizo ha caído este domingo en Zaragoza, dejando más de 41 litros por metro cuadrado hasta las 19.00 horas, según la estación de la Aemet en […]
Las intensas lluvias llegan a Zaragoza: los bomberos rescatan a varias personas atrapadas en las carreteras

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!