El caso Shane Jones: la historia detrás del proyecto de ley sobre las víctimas de delitos de inmigrantes indocumentados

admin

El representante republicano de Florida, Berny Jacques, presentó ante la Cámara estatal un proyecto que pretende ampliar las responsabilidades de las agencias policiales locales frente al cumplimiento de las leyes de inmigración. La propuesta, conocida como “Shane Jones Act”, fue introducida el 21 de octubre y busca garantizar que los cuerpos de seguridad cooperen con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

¿Qué propone la ley Shane Jones en Florida?

El texto legislativo HB 229 impone una multa de US$10.000 por cada infracción cometida por una agencia que no cumpla con la normativa estatal vigente o con los acuerdos 287(g), que obligan a los departamentos de policía a colaborar con las autoridades federales en materia migratoria. Los fondos obtenidos por esas sanciones se destinarían a compensar a las víctimas o familiares de personas afectadas por delitos cometidos por inmigrantes indocumentados.

El representante republicano Berny Jacques propuso un proyecto de ley en Florida para sancionar a las agencias policiales locales que se nieguen a colaborar con el ICE

Jacques explicó que el propósito de la ley es reforzar la aplicación de las normas migratorias y garantizar la rendición de cuentas de los gobiernos locales. “Le hemos dicho a la gente que este no es un estado santuario, y no solo se lo decimos, sino que lo hemos convertido en ley, por lo que esto le da fuerza a esa medida para asegurarnos de que ninguna agencia del estado, ninguna subdivisión política, la viole”, señaló en una entrevista con Fox & Friends First.

¿Quién era Shane Jones y qué le sucedió?

El proyecto toma su nombre de Shane Jones, un veterano de la Fuerza Aérea que murió en un accidente de motocicleta en 2019 en el condado de Hillsborough. El hombre, quien se había retirado después de dos décadas de servicio y trabajaba como mecánico, falleció en una colisión mientras conducía junto a un amigo por la intersección de Holloway Road y Mud Lake Road, según Tampa Bay 28.

El vehículo involucrado en el choque era manejado por Daniel Campos Castro, identificado por las autoridades como un inmigrante indocumentado sin licencia.

De acuerdo a la policía local, el hombre estaba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente. En el interior del automóvil se hallaron bebidas y los oficiales reportaron un fuerte olor a alcohol durante el procedimiento.

Este proyecto de ley propone varias enmiendas y la creación de nuevas secciones en los Estatutos de Florida, que incluye la imposición de una multa de US$10.000 por ciertas infracciones de cumplimiento

Campos Castro fue detenido y permaneció bajo custodia con una orden de retención emitida por el ICE. Según declaraciones posteriores, había tenido contacto previo con las autoridades locales en tres ocasiones por infracciones de tránsito, sin que se notificara a las agencias federales.

La esposa de la víctima, Nikki Jones, sostuvo que el incidente pudo haberse evitado si se hubieran aplicado los protocolos migratorios en los casos anteriores.

“Durante demasiado tiempo, las familias estadounidenses se vieron obligadas a recoger los pedazos después de que sus seres queridos les fueron arrebatados por crímenes que podrían haberse evitado”, dijo Jones en un comunicado de prensa: “Ninguna familia estadounidense debería ser abandonada jamás”.

Tras la muerte de su esposo, la viuda inició una campaña pública en busca de reformas que responsabilicen a las instituciones locales por los casos en los que se omite la cooperación con el ICE.

Su iniciativa derivó en la propuesta legislativa presentada por el representante Jacques, quien afirmó que la historia de la familia Jones refleja las consecuencias de no aplicar las leyes de inmigración de manera uniforme.

En caso de ser aprobada, la HB 229 entraría en vigor en julio de 2026

¿Cuándo entrará en vigor el proyecto de ley Shane Jones?

La ley está prevista para entrar en vigor el 1° de julio de 2026, una vez que sea aprobada por la Legislatura estatal y promulgada por el gobernador.

Es importante destacar que solo los hechos ocurridos a partir de esa fecha serán considerados dentro del marco del nuevo programa de compensación. El Departamento de Aplicación de la Ley será responsable de elaborar las normas administrativas necesarias para su ejecución.

Entre las disposiciones finales se establece que el estado renuncia parcialmente a su inmunidad soberana en los casos de responsabilidad civil que surjan bajo esta ley.

Esto significa que las agencias locales podrán ser llevadas ante los tribunales cuando se determine que su inacción facilitó un delito cometido por una persona en situación migratoria irregular.

Actualmente, el proyecto se encuentra en revisión dentro de la Cámara de Representantes de Florida, a la espera de su discusión en comisión y de las votaciones correspondientes. Jacques sostuvo que el objetivo principal es “garantizar justicia y compensación a las víctimas, y asegurar que las leyes estatales se apliquen sin excepciones”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Boca dio vuelta el partido ante Barracas Central por el Changuito Zeballos y pasó a River en la tabla anual

A este Boca todo le demanda un esfuerzo extra. Juega con altibajos, sufre más de lo necesario y le cuesta imponer condiciones incluso cuando el desarrollo parece favorable. Le pasó otra vez ante Barracas Central: incluso con un hombre más desde los 14 minutos, le costó adueñarse del partido, hasta […]
Boca dio vuelta el partido ante Barracas Central por el Changuito Zeballos y pasó a River en la tabla anual
error: Content is protected !!