En el marco de una estrategia territorial impulsada por la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, el Centro de Orientación Familiar (C.O.F) continúa desarrollando encuentros con familias en distintas instituciones educativas de Necochea.
Las charlas, que abordan temáticas vinculadas al uso de tecnologías, la crianza y el bienestar digital, se vienen realizando en espacios escolares con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la escuela y los hogares.
La primera jornada tendrá lugar el lunes 8 de septiembre a las 14.30 horas en la biblioteca de la Escuela Secundaria N°8, ex Colegio Nacional, donde se generó un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentan las familias en relación con el uso de dispositivos, redes sociales y hábitos digitales. Una semana después, el lunes 15 de septiembre, se repitió la experiencia en el mismo establecimiento, también en horario vespertino, con una nueva convocatoria abierta a madres, padres y tutores.
El lunes 22 de septiembre, la propuesta se trasladará al SUM de la Escuela Secundaria N°3, ubicada en calle 558 Nº 1044, donde se espera la participación de familias de gestión estatal y privada. Finalmente, el lunes 29 de septiembre, el encuentro se realizará en el SUM de la Escuela Secundaria N°2, en calle 6 Nº 3445, en continuidad con el trabajo articulado entre el C.O.F y los equipos directivos de cada institución.
Todas las actividades comienzan a las 14.30 horas y se desarrollan en un clima distendido, con la invitación a compartir mate y generar un diálogo horizontal entre familias, docentes y profesionales. Las charlas son gratuitas y abiertas a la comunidad, y cuentan con el acompañamiento de la Dirección de Educación Sexual Integral, la Dirección General de Cultura y Educación, y referentes de gestión estatal y privada.
Desde el Centro de Orientación Familiar se destacó que estas instancias permiten construir herramientas colectivas para el acompañamiento emocional y educativo de adolescentes en entornos digitales, promoviendo el cuidado, la escucha activa y el fortalecimiento de los vínculos familiares.