Las autoridades del Colegio de Abogados de Necochea, Víctor Pagani e Ignacio Caballero Amezcua, participaron en el programa «Voces de la ciudad», conducido por el periodista Jorge Gómez, para hablar sobre el 35º aniversario de la institución y las problemáticas que enfrenta la abogacía en la actualidad.
Pagani, presidente del Colegio, destacó la importancia del aniversario que se cumple el próximo 26 de octubre. «Hace 35 años nos escindimos del Colegio de Mar del Plata y desde entonces hemos trabajado por acercar la justicia a la gente, no alejarla», subrayó.
El festejo oficial será el viernes 25 de octubre, en un contexto que Pagani describe como «de madurez» para la institución. «Si hacemos un paralelismo con el ser humano, nuestro Colegio está entrando en una etapa de plena madurez, pero la abogacía se mantiene en alerta, enfrentando un momento en el que nuestra labor está siendo atacada en su ejercicio», comentó.
Por su parte, el prosecretario del Colegio, Ignacio Caballero Amezcua, se refirió a los desafíos que la profesión enfrenta actualmente, en particular con el proyecto de la Ley Bases, que propone cambios en el sistema judicial. «Este año se lanzó una discusión sobre sucesiones notariales y divorcios administrativos, temas que no solo afectan a los abogados, sino al poder judicial en su conjunto. Se busca sacar ciertos trámites de la órbita judicial y llevarlos al ámbito notarial», explicó.
Caballero Amezcua agregó que la preocupación principal radica en la seguridad jurídica. «Excluye la participación de la justicia y concentra los procesos en un ámbito privado, lo que, si bien no afecta directamente el ejercicio profesional de los abogados, sí representa un impedimento en cuanto a la ausencia de control jurisdiccional», explicó, poniendo énfasis en el impacto que esto puede tener para los derechos de los ciudadanos.
Ambos representantes coincidieron en que el Colegio seguirá defendiendo el rol del abogado como garante de los derechos de la ciudadanía, en un escenario donde la justicia debe estar siempre al servicio de las personas y no limitada por decisiones administrativas que podrían vulnerar esos derechos.