El Colegio de Farmacéuticos celebró sus 80 años con una plantación simbólica en el Parque Miguel Lillo

admin

Se colocaron ocho robles y ocho encinas, uno por cada década de vida institucional. La jornada contó con el acompañamiento del municipio y la Mesa de Consenso del Parque.

En el marco de su 80º aniversario, el Colegio de Farmacéuticos de Necochea llevó adelante una emotiva jornada en el Parque Miguel Lillo, donde se realizó la plantación de ocho robles y ocho encinas, en representación de cada década de vida institucional. La actividad se desarrolló con el acompañamiento de la Mesa de Consenso del Parque, integrada por el municipio y diversas instituciones locales.

La plantación se concretó a la altura de la calle 103, y contó con la participación de autoridades del Colegio, profesionales farmacéuticos, guardaparques y personal del Vivero Municipal, que aportó los ejemplares producidos a partir de semillas recolectadas en Necochea y La Plata.

Gabriel Traversini, en representación del Colegio, expresó su agradecimiento “a la Municipalidad, a toda la gente que trabajó en esta iniciativa y a los guardaparques”, destacando la importancia de la acción colectiva que hizo posible el proyecto “desde la semilla hasta los árboles que hoy plantamos”.

“La idea surgió al cumplirse los 80 años de la institución. El número 80 nos llevó a pensar en el roble, un árbol que simboliza fortaleza, interés y valores que se vinculan estrechamente con nuestra profesión”, explicó Traversini. En un principio se pensó en plantar un solo ejemplar, pero la propuesta fue ampliada gracias al compromiso de los actores involucrados.

La ingeniera forestal Andrea Frigerio, directora Forestal del municipio e integrante del equipo del vivero, detalló que “las encinas que plantamos tienen seis años de vida y los robles cinco. Todas fueron producidas en el vivero municipal. Que hoy estén siendo plantadas aquí nos llena de orgullo, porque son parte de un trabajo de muchos años”.

El Colegio de Farmacéuticos asumirá el padrinazgo de los ejemplares, comprometiéndose a protegerlos durante sus primeros años de crecimiento. “Nuestro compromiso es cuidar estos árboles para que crezcan. Podemos decir ‘por 80 años más’, aunque un roble dura mucho más y será testigo de nosotros y de las nuevas generaciones de farmacéuticos”, concluyó Traversini.

Deja un comentario

Next Post

¿Vuelve la lluvia al AMBA este fin de semana? los detalles del pronóstico que anticipó el SMN

La semana primaveral, con máximas superiores a los 20 grados y cielos mayormente soleados, podría tener un impasse este sábado con la llegada de chaparrones aislados durante la noche. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipan para este sábado una jornada agradable, aunque con algo de inestabilidad durante la […]
¿Vuelve la lluvia al AMBA este fin de semana? los detalles del pronóstico que anticipó el SMN

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!