Durante un acto público realizado el jueves 18 de septiembre en el municipio de La Dorada, Caldas, el presidente Gustavo Petro se dirigió a los asistentes con un mensaje en el que expresó su inconformidad hacia la Policía Nacional.
El mandatario, en medio de su intervención, se refirió específicamente a la comandante local, señalando que no la veía en el lugar y que esperaba recibir un informe sobre hechos recientes de orden público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el transcurso de su discurso, el jefe de Estado interpeló directamente a los uniformados presentes. “Señores de la policía, ¿dónde están? La Policía Nacional, ¿dónde está aquí? ¿Está o no está? ¿Dónde? Porque no veo por allá. Señor de la Policía Nacional de La Dorada, ¿dónde está? No puede ser que esté el presidente de la República de Colombia y el comandante de la Policía de Dorada no me dé aquí parte”, expresó, según recogió Semana.
Las palabras del presidente se produjeron pocos días después del homicidio de un campesino en el municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca. El propio Petro vinculó ese hecho con la necesidad de que las autoridades locales presentaran reportes sobre las investigaciones en curso.
En su intervención insistió: “Vuelvo a preguntar tranquilamente, ¿dónde está el comandante de la Policía de La Dorada? ¿Cómo es posible que el medio de la población que está aquí presente, campesina, en donde han asesinado precisamente a un líder campesino que recibió del gobierno una tierra de la pasada hacienda entregada en Puerto Salgar, no esté la policía para darnos un informe sobre en qué ha avanzado, en qué ha avanzado la investigación del asesinato? Porque eso mismo que estamos evidenciando aquí fue lo que pasó en el pasado”, indicó el mandatario, de acuerdo con W Radio.
El acto tuvo lugar en el marco de la entrega de 18.000 hectáreas de tierra a familias campesinas y comunidades étnicas del Magdalena Medio. En ese escenario, el presidente extendió un mensaje a la institución policial sobre la importancia de proteger a los líderes y las comunidades rurales. Enfatizó en que “la orden que da el presidente de la república es que aquí se cuida el campesinado o se cambia a la policía, porque no vamos a permitir un nuevo asesinato más. La policía me responde por la vida del campesinado del Magdalena Medio. Aquí no viene otro Gacha a matar campesinos”, declaró el jefe de Estado, en palabras recogidas por Semana.
Las observaciones de Petro generaron reacciones inmediatas. El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, intervino públicamente para explicar la situación.
Según el alto oficial, la comandante de La Dorada sí había asistido al acto, aunque no estaba ubicada en su asiento en el momento en que el presidente la buscó.
“Si se encontraba en el recinto, pero no en su silla. Cuando el presidente hace la observación, ella inmediatamente ingresa y habla con él”, aclaró el general Triana en diálogo con Semana.
El episodio se convirtió en uno de los puntos más comentados del evento, pues puso en evidencia la tensión generada entre el Ejecutivo y la institución policial a raíz de la exigencia presidencial de reportes claros sobre la seguridad en el Magdalena Medio. La intervención de Triana buscó matizar la situación al precisar la presencia de la oficial en el lugar, lo que contrastó con la percepción inicial transmitida por el presidente.
Cabe señalar que el asesinato ocurrido en Puerto Salgar fue mencionado en varias ocasiones durante la ceremonia, al ser un hecho reciente que afectó directamente a la comunidad campesina de la región. Petro relacionó ese crimen con la necesidad de que las investigaciones avancen y que la Policía entregue resultados a la ciudadanía.
En el mismo acto, además de la entrega de tierras, se llevó a cabo la presentación del nuevo director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, quien asumió oficialmente el cargo en reemplazo del anterior comandante. La presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez, reforzó el carácter institucional del encuentro, que combinó anuncios en materia de tierras con lineamientos sobre seguridad.
El señalamiento de Petro hacia la comandante local y la posterior aclaración del general Triana reflejaron dos versiones distintas sobre la asistencia de la oficial al evento. Mientras el presidente reclamaba la falta de un informe en medio de su discurso, el director de la Policía Nacional destacó que la funcionaria sí había ingresado y dialogado con el mandatario poco después de su intervención.
El episodio quedó registrado tanto en medios nacionales como en redes sociales, donde se difundieron los apartes del discurso presidencial. En particular, W Radio compartió el momento en que el jefe de Estado insistía en la presencia del comandante local para que rindiera cuentas frente a la comunidad.