El condenado por el intento de asesinato del primer ministro apela su sentencia por terrorismo

admin

El Tribunal Supremo de Eslovaquia evaluará la apelación presentada por Juraj Cintula, sentenciado a 21 años de prisión por cargos de terrorismo tras el atentado perpetrado contra el primer ministro del país, Robert Fico, en mayo de 2024. Según informó Europa Press, el abogado defensor Namir Alyasry confirmó que el fallo condenatorio fue recurrido y que la alta instancia judicial deberá decidir sobre el caso una vez que reciba la documentación correspondiente.

De acuerdo con las declaraciones de Alyasry recogidas por Europa Press, la decisión de presentar la apelación se anunció inmediatamente tras la sentencia. El defensor señaló que dará a conocer los fundamentos concretos de este recurso en cuanto disponga del texto completo del veredicto por escrito. Por su parte, la representante del Tribunal Penal Especializado (STS), María Horakova, notificó que el trámite de apelación se formalizó, y precisó a la agencia oficial eslovaca TASR que, una vez recibidos los comprobantes de notificación de todas las partes procesales, remitirá el expediente al Tribunal Supremo para continuar con el procedimiento.

Cintula, de 72 años, fue hallado culpable por disparar cinco veces contra el primer ministro Robert Fico delante de cámaras de televisión y en presencia de varios simpatizantes, mientras este último saludaba a ciudadanos en la ciudad de Handolová, situada a unos 200 kilómetros de Bratislava. El ataque ocurrió a la salida de una reunión oficial y generó una fuerte conmoción en el país centroeuropeo.

De acuerdo con lo publicado por Europa Press, el arresto de Cintula se produjo de inmediato tras lo sucedido, y el propio acusado admitió su autoría en el atentado durante el proceso judicial, aunque rechazó calificarse como terrorista. En palabras de su defensor, «estaba claro que era responsable del ataque», pero insistió en que el objetivo era evitar una condena de cadena perpetua para el acusado.

El incidente dejó a Robert Fico con heridas de gravedad, que lo obligaron a permanecer alejado del escenario público durante casi dos meses mientras avanzaba su recuperación. Según detalló Europa Press, Cintula defendió que su intención no era asesinar al primer ministro, sino presionarlo para que reconsiderara políticas que, en su opinión, resultaban perjudiciales para Eslovaquia.

La reacción judicial incluyó la catalogación de los hechos como terrorismo, criterio avalado por la competencia del Tribunal Penal Especializado. La formalización de la apelación mantiene abierto el proceso judicial, cuyas próximas fases quedarán en manos del Tribunal Supremo. Fuentes judiciales citadas por Europa Press y la agencia TASR remarcaron que el traslado del expediente se efectuará tan pronto todas las partes reciban la correspondiente notificación oficial del fallo.

A lo largo del juicio, tanto la defensa como la Fiscalía expusieron argumentos sobre la gravedad del ataque y las circunstancias que rodearon tanto la acción como la motivación del acusado. La repercusión del caso alcanzó a la población y a las instituciones eslovacas y europeas, ante el inusual intento de magnicidio en la región. Europa Press informó que la condena inicial a 21 años y los cargos de terrorismo respondieron a la evaluación de la intencionalidad y al potencial efecto social del ataque.

La cobertura televisiva del suceso contribuyó a documentar minuciosamente el momento del atentado y, junto a los testimonios incorporados durante el proceso, reforzó la base probatoria en contra de Cintula. Según información difundida por Europa Press, tras quedar bajo custodia policial, el acusado entregó una confesión admitiendo su responsabilidad.

El proceso judicial iniciado tras el atentado incluyó varias audiencias en las que se analizaron las circunstancias, los antecedentes del acusado y las repercusiones del acto, tanto a nivel personal para las víctimas como en la esfera política. Los trámites de apelación, ahora en curso, podrían modificar el desenlace judicial inicial, según la evaluación que realice el Tribunal Supremo con base en la impugnación presentada por la defensa.

De acuerdo con lo consignado por Europa Press, la falta de motivaciones ideológicas claras asociadas a organizaciones terroristas fue uno de los elementos discutidos por la defensa durante el proceso, mientras que la Fiscalía subrayó la peligrosidad y el impacto político y social del ataque realizado por Cintula.

Robert Fico, jefe de gobierno eslovaco, permanece en funciones tras su convalecencia y retomó gradualmente su participación en eventos públicos. El atentado motivó declaraciones de condena y solidaridad desde varios países europeos, así como debates sobre la seguridad de autoridades y la polarización política en Eslovaquia, según el reportaje de Europa Press.

La continuación del caso en el Tribunal Supremo se perfila como un episodio clave dentro del sistema judicial eslovaco y mantiene la atención del público ante las derivaciones políticas y jurídicas que puede implicar, conforme al seguimiento informativo de la agencia TASR y Europa Press.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

“Polígono abierto”: qué es y dónde está ubicada el área industrial de Spegazzini en la que se produjo el voraz incendio

El brutal impacto de una serie de explosiones e incendios en el Polígono Industrial puso en primer plano la relevancia de este enclave productivo situado en Carlos Spegazzini, al sudoeste del Gran Buenos Aires, en el partido de Ezeiza. La onda expansiva de las detonaciones, que no alcanzó a todas […]
“Polígono abierto”: qué es y dónde está ubicada el área industrial de Spegazzini en la que se produjo el voraz incendio
error: Content is protected !!