El Congreso aplaza la votación del embargo de armas a Israel para que no coincida con el aniversario del ataque de Hamás de 2023

admin

Pedro Sánchez interviene durante una sesión de control al Gobierno (Marta Fernández - Europa Press)

El Congreso de los Diputados ha decidido aplaza la votación del embargo de armas a Israel para que no coincida con el aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Se cumplen dos años del incidente que conllevó la muerte de 1200 personas y el inicio de los bombardeos israelíes en Gaza.

De esta forma, mañana, miércoles 8 de octubre, se tomará la decisión sobre la prohibición de la compraventa de material militar con empresas israelíes. El decreto incluye una excepción para casos concretos y su aprobación depende, en principio, del lado al que se inclinen los diputados de Unidas Podemos.

El Gobierno de Netanyahu ha criticado esta mañana que España realizara hoy la votación. La Embajada de Israel en España ha mostrado su rechazo, calificando la decisión de hacerlo hoy de “perverso, inhumano y aberrante”. Desde el país de Oriente Medio se ha visto esta idea como una acción contra ellos, de manera que se ha decidido aplazar la votación para reducir la tensión.

Aplazamiento de la votación del embargo

La decisión de aplazar la votación llega como respuesta a la dura crítica de la Embajada de Israel. En un comunicado, la Embajada ha calificado esta elección como “cínica y condenable” y ha atribuido la iniciativa a una “obsesión antisraelí” del Gobierno. La representación diplomática señala que se ha elegido un momento en el que Israel y las comunidades judías permanecen de luto y continúan las negociaciones para la liberación de rehenes en Gaza y un posible alto el fuego.

El PP también se había unido a la crítica de escoger el 7 de octubre. Cuca Gamarra, vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, lamentó que el Ejecutivo fijara el debate en esa jornada, considerando que existía margen para aplazarlo hasta finales de octubre y evitar un día tan marcado.

De esta manera, la Junta de Portavoces del Congreso, presidida por Francina Armengol y formada por los portavoces de las distintas formaciones, incluyendo a Patxi López (PSOE) y Miguel Tellado (PP), ha decidido dejar la decisión para mañana y no convertir a Israel en protagonista en este día de luto.

(Noticia en ampliación).

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno analizará la brecho de género en la Administración y reforzará el protocolo contra el acoso sexual

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un plan que contempla realizar un estudio sobre la brecha de género y reforzar el protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo en la Administración Pública. Se trata del IV Plan para la igualdad de género en la Administración […]
El Gobierno analizará la brecho de género en la Administración y reforzará el protocolo contra el acoso sexual

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!