WASHINGTON.- Un comité del Congreso de Estados Unidos rechazó el martes una solicitud de inmunidad judicial presentada por la antigua socia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, como condición para testificar ante una comisión legislativa.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, liderado por los republicanos, pretende una declaración de la socialité británica y antigua pareja del exfinancista pedófilo el 11 de agosto en la prisión de Tallahassee, Florida, donde cumple una condena de 20 años.
Maxwell, novia de Epstein durante muchos años, fue condenada en Nueva York en 2021 por ayudar a Epstein a abusar sexualmente de chicas adolescentes.
«La señora Maxwell no puede arriesgarse a una mayor exposición criminal en un entorno políticamente cargado sin inmunidad formal», había dicho su abogado, David Markus, al representante James Comer, quien preside el comité de la Cámara, en una carta.
Los abogados de la cómplice afirmaron que inicialmente habían decidido invocar los derechos consagrados en la quinta enmienda, es decir la facultad de no responder a preguntas que puedan determinar responsabilidades penales, pero que luego se ofrecieron a colaborar con el Congreso solo si era “posible establecer un camino justo y seguro”.
Markus quiso establecer además condiciones adicionales para una deposición, incluida la realización de la misma en un lugar distinto de la prisión y la entrega por adelantado de las preguntas de la comisión.
Maxwell habría estado dispuesta a testificar ante la comisión en público, dijo el abogado antes de que el comité expresara su decisión.
Escándalo presidencial
Los cuestionamientos sobre la relación pasada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Epstein, que murió tras suicidarse en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba su juicio por cargos de tráfico sexual de menores, persiguen al presidente norteamericano hace semanas.
Hasta ahora, la Casa Blanca afirmó que hace dos décadas Trump echó de su club de Mar-a-Lago a Epstein, rompiendo relaciones con el exfinancista, “por ser asqueroso”.
El presidente norteamericano dijo el martes que su distanciamiento se debió a que el delincuente sexual contrató a personal del spa de su club, incluida la mujer que acusó al príncipe Andrés de abusos.
“Contrató a personas que trabajaban para mí”, dijo Trump a bordo del Air Force One que lo traía desde Escocia.
Trump conoció a Epstein en la década de 1990 y principios de los 2000, pero sostiene que cortó los lazos con él años antes de su muerte. Los demócratas en el Congreso y algunos de los principales partidarios del republicano exigieron la divulgación de documentos que implican a Epstein y Maxwell.
La semana pasada, la expareja de Epstein terminó una serie de entrevistas con funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, respondiendo preguntas “sobre 100 personas diferentes”, según expresó su abogado.
La cómplice fue entrevistada debido a una directiva de Trump de reunir y divulgar cualquier evidencia creíble sobre otros involucrados que puedan haber cometido delitos, dijo el subsecretario de Justicia Todd Blanche.
Maxwell apela su condena basándose en una promesa del gobierno norteamericano años atrás de no presentar cargos contra posibles co-conspiradores de Epstein, según señaló su abogado.
Epstein llegó a un acuerdo con los fiscales federales en 2008 que trasladó su caso a un tribunal estatal de Florida, donde se declaró culpable de solicitar y procurar a una menor para la prostitución. El exfinancista cumplió una condena de 13 meses de cárcel.
Agencias AP, ANSA y Reuters