El expiloto argentino de automovilismo, Osvaldo Abel López, “Cocho López”, compartió con la LN+ su análisis sobre la participación de Franco Colapinto en el circuito de Imola como piloto de Alpine, en el que terminó 17° en la primera práctica libre de este viernes.
El otrora corredor, conocido por su carrera en el TC2000, dijo: “Me encanta cuando dicen que Franco estuvo regular. Estuvo a 300 km/h por ahora a 8 décimas de la punta”. Es decir, a menos de un segundo del líder, Oscar Piastri (Mclaren). Colapinto quedó a 6 décimas de su compañero de equipo Pierre Gasly.
Respecto a su posición en el primer entrenamiento, señaló: “Acá lo que hay que valorizar es su tiempo, es donde a vos te van a controlar”, y puso especial foco en los giros y en la paciencia que estos requieren por parte del piloto, en este caso, de Colapinto: “Mientras giramos, paciencia. Es lo único que todos le pedimos”.
“Un mundial”
Además, Cocho López destacó que los amantes del automovilismo están “viviendo un mundial”. Colapinto será piloto titular en Alpine en cinco carreras garantizadas, Imola, Mónaco, Barcelona, más Canadá y Austria.
En ese sentido, ponderó el entusiasmo nacional por eventuales futuras hazañas de Colapinto.
“Hace más de 70 años que no tenemos un cinco veces campeón de fórmula uno, como Fangio, y hace cuarenta cinco años que no tenemos un piloto de fórmula uno”, remarcó López.
Asimismo, opinó que basta que Colapinto termine la gran carrera del domingo para describirla como “buena” al considerar su vuelta a la Formula 1 tras medio año fuera y en un equipo que “está medio para atrás”.
Reparos en los giros
A su parecer, lo más importante es que el joven piloto extraiga toda experiencia en estas practicas necesarias para seguir mejorando.
“Él tiene que trabajar, poner su auto a punto y pensar que tiene que girar sin perder nada. Tiene que hacer todas las carreras con las paradas obligatorias en Boxes para cambiar neumáticos y girar”.
Y, por último, le dio un consejo: “Mientras giramos, paciencia. Es lo único que todos le pedimos. Porque hay que tener paciencia a 300 kilómetros por ahora”.