Yamena, 22 ene (EFE).- El Consejo Constitucional de Chad confirmó la victoria del Movimiento Patriótico de Salvación (MPS), del presidente chadiano, mariscal Mahamat Idriss Déby Itno, con una mayoría absoluta en las elecciones legislativas del pasado 29 de diciembre.
«Estas elecciones encarnan la vitalidad de nuestra democracia, marcan el inicio de la descentralización y reflejan nuestro compromiso colectivo para construir un Chad más unido, estable, democrático y próspero», afirmó a última hora del martes Déby Itno, al celebrar la noticia a través de la red social Facebook.
«Estamos a punto de pasar definitivamente la página de la transición y de avanzar decididamente hacia el desarrollo de nuestro querido país», añadió.
El presidente del Consejo Constitucional, Jean-Bernard Padare, informó este martes de que el MPS obtuvo 124 de los 188 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento), confirmando los resultados provisionales anunciados el pasado día 11 por la Agencia Nacional de Gestión Electoral (ANGE).
Padare destacó, además, el aumento de la presencia de mujeres entre los miembros de la cámara.
«La cuarta legislatura, que entrará en vigor en los próximos días, contará con 64 diputadas de 188, es decir, un 34 %. Esto representa un aumento significativo» respecto a las anteriores legislaturas y al reciente Consejo Nacional de Transición (Parlamento de transición), donde las mujeres eran un 26 % del total, según Padare.
Las elecciones legislativas, que se celebraron junto a las provinciales y locales, fueron las primeras desde 2011 y se espera que marquen el fin de un periodo de transición política de tres años.
Sin embargo, la formación Les Transformateurs (Los Transformadores), del líder opositor y ex primer ministro Succès Masra, y otros partidos de la oposición boicotearon los comicios por falta de transparencia, extremo negado por el Gobierno.
Se espera que estas elecciones pasen definitivamente la página de la transición en el país centroafricano tras la controvertida elección de Déby Itno el pasado 6 de mayo con el 61 % de los votos, según la ANGE.
El mandatario asumió el poder el 20 de abril de 2021 tras el fallecimiento de su padre, mariscal Idriss Déby Itno, muerto en combate con grupos rebeldes, según la versión oficial, cuando llevaba treinta años dirigiendo Chad con mano de hierro.
Su hijo, de 40 años, fue nombrado inmediatamente presidente de transición de Chad y dirigió el país durante este período de tres años en el que reprimió, a veces de forma violenta, a la oposición antes de ser elegido jefe del Estado.
Desde la elección de Déby Itno, Chad -aliado clave de Occidente en la lucha contra el yihadismo en la región del Sahel- ha puesto fin a su pacto de cooperación en materia de defensa con la exmetrópoli, Francia.
La ruptura de los lazos militares con Francia se asemeja a las medidas adoptadas por Mali, Níger y Burkina Faso, tres países dirigidos por juntas militares golpistas, que expulsaron en los últimos años a las tropas galas y promovieron vínculos con Rusia.
El pasado día 8 por la noche, las fuerzas de seguridad chadianas frustraron un ataque a la sede de la Presidencia que el Gobierno calificó de «intento de desestabilización» y que causó la muerte de 18 atacantes y dos soldados. EFE