El contundente mensaje de Greg Abbott en Texas: aranceles a los neoyorquinos que se muden

admin

Greg Abbott, gobernador de Texas, dejó un mensaje en redes sociales y aseguró que aplicará un 100% de aranceles a cualquier persona que se mude desde Nueva York hacia el estado de la Estrella Solitaria. Su comentario tuvo lugar en medio de las elecciones de este martes.

Un nuevo impuesto para neoyorquinos

El líder texano escribió una clara advertencia en su cuenta de X: “Impondré un arancel del 100% a cualquier persona que se mude a Texas desde Nueva York”, prometió.

Este es el mensaje que dejó Abbott en redes sociales el lunes por la noche.

Al mismo tiempo, aclaró que esta fuerte medida será aplicada una vez que cierren todas las urnas este 4 de noviembre.

Sus declaraciones tienen lugar en medio de las elecciones por la alcaldía en Nueva York, donde cinco candidatos se disputan el liderazgo: Zohran Mamdani (demócrata), Andrew Cuomo (independiente), Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (independiente).

Líderes republicanos, como el propio presidente Trump, han realizado varias amenazas si gana Mamdani, posicionado en las encuestas como el principal aspirante al cargo.

El lunes, Trump declaró que retendría los fondos federales destinados a la ciudad de Nueva York si Mamdani gana las elecciones a la alcaldía. El mandatario instó a los neoyorquinos a votar por el exgobernador Andrew Cuomo, quien perdió frente a Mamdani en las primarias demócratas y se presenta como independiente.

Qué dice la Constitución de Estados Unidos sobre el cobro de aranceles a otros estados

Pese a la fuerte advertencia que lanzó Abbott el lunes por la noche, la Constitución de Estados Unidos establece que está prohibido que cualquier estado del país norteamericano imponga aranceles sin una previa autorización del Congreso. Este punto está regulado específicamente por el Artículo I de la Sección 10.

La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington el 4 de noviembre del 2020. (AP foto/J. Scott Applewhite)

Al mismo tiempo, el llamado ‘dormant Commerce Clause’ (Cláusula de Comercio en Reposo) impide que las autoridades estatales apliquen medidas que discriminen o carguen indebidamente el comercio interestatal.

Abbott se alineó con las políticas que pregona Donald Trump a nivel internacional al prometer aranceles en Texas

Qué se vota en las elecciones de Texas este 4 de noviembre

Según el texto de la boleta electoral, la elección de este martes en la Estrella Solitaria está enfocada en el distrito congresional 18. Los votantes elegirán quién ocupará el lugar del representante Sylvester Turner, quien había obtenido un escaño en el Congreso en el 2024 con el 69,4% de los votos y falleció el 5 de marzo de 2025.

Dicha enmienda se realizará con una primaria no partidista. De esta manera, todos los nombres aparecerán en la misma boleta y, en el caso de que ninguno de los candidatos alcance la mayoría, habrá una segunda vuelta.

El gobernador de Texas se pronunció antes de que comiencen las elecciones este 4 de noviembre

A su vez, también se vota sobre 17 enmiendas que abarcan una amplia variedad de temas de interés para todos los texanos:

  1. Votación ciudadana: se enfoca en que solo los ciudadanos estadounidenses tengan la facultad de participar en elecciones estatales y locales. En este caso, quedaría prohibida la votación de cualquier migrante sin estatus legal.
  2. Exenciones fiscales: busca autorizar exenciones del impuesto a la propiedad para obras de infraestructura en condados fronterizos con México.
  3. Derechos familiares: deja efectivo un derecho para que los padres puedan ejercer la custodia, el cuidado y el control de sus hijos.
  4. Salud pública: pretende crear el Instituto de Prevención e Investigación de Demencia de Texas.
  5. Reforma judicial: da pie a un tribunal temporal para revisar sus recomendaciones y aplica modificaciones en la Comisión Estatal de Conducta Judicial.
  6. Propiedades afectadas por incendios: brinda exenciones temporales del impuesto a los afectados.
  7. Exención de impuestos comerciales: permite una exención de 125 mil dólares sobre el valor de la propiedad personal.
  8. Sucesiones: impide que se aprueben leyes destinadas a facilitar la transferencia de bienes o herencias.
  9. Veteranos y cónyuges sobrevivientes: deja exento del impuesto sobre la propiedad al cónyuge de un veterano fallecido que haya tenido una enfermedad vinculada a su labor.
  10. Vivienda familiar: incrementa de US$100 mil a US$140 mil la exención del impuesto ad valorem a ciertas viviendas familiares.
  11. Impuestos corporativos: prohíbe crear impuestos sobre entidades de transmisión de valores.
  12. Agricultura: borra el impuesto sobre alimentos para animales destinados a la venta minorista.
  13. Fondos estatales de agua: destina ingresos del impuesto a las ventas: destina al fondo estatal de agua ingresos del impuesto a las ventas que superen los US$46.500 millones.
  14. Fianzas: restringe la posibilidad de otorgar libertad bajo fianza a acusados de delitos graves.
  15. Impuestos sobre la renta: impide las tarifas sobre el capital de personas, patrimonios y fideicomisos.
  16. Educación técnica: da pie a la creación de fondos para programas técnicos del sistema estatal de colegios.
  17. Responsabilidad de los padres: establece que los padres son los principales responsables de las decisiones sobre sus hijos.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cristina Benjumea, fisioterapeuta: “No esperes a tener sed para beber. Eso indica que estamos mal hidratados”

Seguir una alimentación equilibrada y practicar deporte se consideran aspectos fundamentales para tener un estilo de vida saludable. Pero lo cierto es que, con frecuencia, suele pasar desapercibida otra de las claves: mantener una buena hidratación. Y es que este es, de hecho, uno de los consejos que da la […]
Cristina Benjumea, fisioterapeuta: “No esperes a tener sed para beber. Eso indica que estamos mal hidratados”
error: Content is protected !!