El debut de Bautista Dadín en River no tuvo goles, pero sí una participación influyente en el 4-2

admin

A cuatro días de la revancha frente a Libertad, de Paraguay, por los octavos de final de la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo -con su costumbre de blindar su formación hasta último momento- no sorprendió con el recambio casi completo para medirse contra Godoy Cruz, por el Torneo Clausura, sino con ciertos nombres y duplas, como la central (donde arrastra bajas) y la delantera. En esa línea ofensiva apareció un debut, el de Bautista Dadín, aquel que River se aseguró con una cláusula de rescisión llamativa para el fútbol argentino (y a raíz de la salida de Franco Mastantuono a Real Madrid, que no esperaban tan pronta).

Y es que, lógicamente, no se puede asegurar que el joven, de 19 años, valga lo que exige el contrato firmado hace unos meses atrás y que fue noticia en el mundo del fútbol: €100.000.000. Al menos por ahora, claro, que apenas se puede visualizar un futuro prometedor y sólo se puede hablar del punto de partida en la primera división desde este domingo. Una estrategia evidente que podría establecer nuevas medidas con las que se logre retener mayor tiempo a sus jóvenes talentos.

Bautista Dadín llegó al Monumental sabiendo que ante Godoy Cruz se produciría su debut en el primer equipo: tiene una cláusula de cien millones de euros.

De todas maneras, semejante cifra genera en los hinchas las ganas de observarlo en la complejidad del roce mayor. Y el DT, que viene siguiendo su camino y entusiasmándose con sus rendimientos, se dio (y les dio) el gusto. Aunque si sus actuaciones con la banda roja se asemejan a las que realizó quien dice ser su espejo, la tesorería va a recibir varios ceros: “Siempre miré a Julián Álvarez, tengo un juego parecido al de él. Fue el ejemplo a seguir, porque empezó desde chico en River y juega en la misma posición”.

Su debut no fue el soñado para un atacante, con algún aporte importante que alzara su figura en un encuentro en el que el Millonario marcó cuatro tantos. Pero no dejaron de ser interesantes las primeras impresiones. Incluso, dijo presente de diferentes maneras en tres de los goles.

Apenas Sebastián Zunino indicó el arranque, Dadín salió despedido rumbo a la presión. Sin ser demasiado alto (mide 1,79 metro), su intensidad se hace notar como N°9 y su estereotipo, mediante su agilidad, es muy parecido al del campeón del mundo. Quizás resulte repentino y el chico debe hacer su propio camino, pero es una referencia.

Driussi lo convirtió en asistidor

A los tres minutos ya estaba corriendo en busca de los espacios detrás de los centrales mendocinos, pero el despeje quedó corto, él se reacomodó y, apenas recibió de espaldas al arco, no se complicó: vio mejor posicionado a Sebastián Driussi, su dupla ofensiva, para continuar el ataque. Ese toque de zurda terminó siendo una asistencia, por la decisión de su compañero de abrir el pie y colgarla del ángulo.

Es importante aclarar con qué pie ejecuta cada maniobra, porque no será repetitivo en sus decisiones. En la intimidad, cuando se lo consultan, asegura que utiliza “los dos, desde chiquito”. Esa virtud lo llevó a experimentar otra posición muy diferente a la que ocupó en su estreno: antes de incorporarse al plantel de la reserva de River, en enero pasado, Juan Bautista Dadín (así dice su DNI, aunque prefiere el segundo nombre directo) supo desempeñarse como mediocampista por derecha.

Molesto para cualquiera, con la intensidad similar a la de Julián Álvarez, su espejo: con 1,79 metro, Bautista Dadín presiona y está dispuesto al roce.

Hace lo justo y necesario, no se toma momentos adicionales a la hora de actuar con maniobras que la jugada no pide. A lo largo del encuentro se observó lo que promete desde su desarrollo en las juveniles de River: rebota de zurda, en otra con su diestra, traslada con el pie izquierdo o bien lucha en un costado con el perfil derecho.

Alguna vez contó que una charla con Ernesto Farías, ayudante de campo en la quinta división durante 2024 y exartillero del club, le sirvió para comprender que dentro del área puede ser letal si entiende que la desesperación en ese momento es para los defensores. “Hablamos de tener tranquilidad para definir, de cómo y cuándo hacerlo a uno, dos o más toques”.

Su definición previa al gol de Galoppo

Evidentemente, a los 18 minutos reflexionó que, justamente, debía resolver rápido lo que encontró cercano al área chica, pero de espalda a Franco Petroli: con una media vuelta remató de zurda sin pensar, el arquero se lo tapó y el rebote fue capturado por Giuliano Galoppo, que sólo debió empujarla para el segundo de River. Exige y mucho.

A los 40 minutos apareció su participación más atractiva en la que se lo vio con dominio de balón. Buscó una pelota suelta en tres cuartos de campo rival y entre tres volantes tombinos, lo que lo obligó a driblear para escapar del laberinto. Pero, se insiste, conoce los límites y, una vez que resolvió bien y atesoró la posesión, descargó a los compañeros que se aproximaron de frente para rearmar el ataque desde atrás.

Un minuto después, el gol estaría cerca, pero no llegó firme a la definición tras la asistencia de Ignacio Fernández y el intento le salió mordido. La lucha física es lo que se observó más costoso en su primera aventura, algo normal.

La dupla ofensiva dio sus frutos: Dadín luchó, desgastó y exigió, mientras que Driussi aprovechó eso para dos golazos.

Nació el 20 de mayo de 2006 en Balcarce, provincia de Buenos Aires, y llegó a las categorías infantiles riverplatenses en 2017. Compartió el vestuario con Claudio Echeverri y Agustín Ruberto, su compañero de fórmula en varios partidos de la octava que salió subcampeona en 2021 y de la séptima ganadora del título en 2022. Incluso, Dadín también logró ganarse las convocatorias de Diego Placente, el entrenador de la Sub 17 del seleccionado nacional.

Se podría decir que también tuvo que ver en el cuarto tanto de su equipo, nuevamente a los tres minutos (del segundo período), desde una insistencia que llevó a la confusión de los defensores de Godoy Cruz. Un centro bombeado de Galoppo lo encontró sin demasiadas esperanzas, pero la indecisión de los rivales (y del arquero) lo llevaron a meter la pierna por donde pudo. Sin tocarla, influyó para que le quedara a Driussi, que definió delicadamente por encima.

A los 24 minutos, Gallardo decidió su salida para el ingreso de Miguel Borja. El colombiano lo abrazó y le palmeó la cabeza, recibiendo también la felicitación del entrenador y los aplausos del Monumental. Fue el juvenil número 46 que hace debutar el DT desde su primera etapa.

La felicidad de Dadín, que jugó un total de 69 minutos, siendo reemplazado por Miguel Borja: el Monumental lo aplaudió tras un debut sin goles, pero prometedor.

Hacía rato que lo tenía apuntado. En 2024 hizo 24 goles, siendo uno de los máximos artilleros en la tabla general que conforman todos los clubes, lo que lo llevó a la reserva de Marcelo Escudero. Allí marcó siete goles y aportó cuatro asistencias en 15 fechas: fue figura en un clásico ante Boca, jornada en la que anotó y dio un pase gol, elevó la consideración. Entonces, en junio se sumó al plantel profesional y fue incluido en la lista del pasado Mundial de Clubes.

River tiene tiempo de disfrutar su crecimiento, ya que estará en la institución, al menos, hasta diciembre de 2028. Y si alguien lo quiere, ya sabe los ceros que debe poner sobre la mesa. Su debut no trajo aquellos goles, pero sí fue partícipe importante de varios. La gente y Marcelo Gallardo empezarán a disfrutar a ¿su nuevo Julián?

Deja un comentario

Next Post

Sebastián Pareja redobló la apuesta sobre el uso de la consigna “Nunca Más” con la misma tipografía de la Conadep

El armador de La Libertad Avanza (LLA) en provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, admitió que el uso de la consigna “Nunca Más”, que surgió del informe de la Conadep tras la dictadura militar, fue una provocación. “Vamos a provocarlos todos los días. Los vamos a ir a buscar”, sostuvo […]
Sebastián Pareja redobló la apuesta sobre el uso de la consigna “Nunca Más” con la misma tipografía de la Conadep

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!