El desafío de las familias inmigrantes con el aumento de redadas y el arranque de las clases en California

admin

Las familias migrantes relataron la incertidumbre y el temor ante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ante el regreso de las clases en California. El ciclo lectivo 2025-26 inicia en estos días de agosto.

El desafío de las familias migrantes por el regreso de clases en California

El Estado Dorado se convirtió en uno de los focos principales de los operativos de la agencia federal, dado que es uno de los territorios con mayor población extranjera en Estados Unidos. Ahora, con la vuelta a las aulas, los miembros sienten miedo de ser detenidos.

Los familiares de origen migrante no están solos. El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD, por sus siglas en inglés), Alberto Carvalho, indicó a Telemundo que implementaron ciertas estrategias para proteger a sus alumnos y a sus acompañantes con el regreso a las clases en el estado.

Hemos cambiado las rutas de nuestros autobuses escolares para proporcionar más transporte y aliviar el temor a inmigración”, señaló. Además, contó que también cuentan con paquetes de información y protección legal para padres y niños.

Carvalho relató que poseen tarjetas con sus derechos, un método que se volvió popular en las organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes. Se trata de unos papeles de color rojo que incluyen información y métodos de respuesta si los individuos son interceptados por agentes de inmigración.

El superintendente de LAUSD, Alberto Carvalho, reveló la estrategia para proteger a las familias migrantes

“Tenemos una campaña de información para todos nuestros estudiantes”, aclaró el superintendente de Los Ángeles. Así, señaló que cuentan con enlaces con entidades locales que aportan protección legal a los niños y familias del distrito que lo requieren.

La ciudad de California fue el foco de numerosas redadas del ICE en el último tiempo, donde los agentes interceptaron a extranjeros sin estatus legal en lugares de trabajo, Home Depots e incluso clínicas móviles de atención médica.

A modo de respuesta, tanto colectivos en defensa de los migrantes como las propias familias idearon estrategias para protegerse de la detención y las posibles órdenes de deportación. Estos operativos federales se enmarcan en las órdenes del presidente de EE.UU., Donald Trump, para expulsar a un millón de extranjeros al año.

Otro obstáculo para las familias migrantes en California tras el regreso a clases

A su vez, los padres y madres de los estudiantes en el Estado Dorado advirtieron un número elevado en el costo de los útiles escolares. Según la Federación Nacional de Minoristas (NFR, por sus siglas en inglés), el precio de estos materiales disminuyó en el último año, pero sigue siendo un desafío para las familias de bajos ingresos.

La entidad indicó que los grupos familiares con hijos en primaria y secundaria gastarían un promedio de 858,07 dólares en ropa, calzado, útiles escolares y aparatos electrónicos. En 2024, la cifra fue de US$874,68.

Las familias migrantes de California enfrentan desafíos ante el regreso a las aulas

En ese sentido, el medio mencionado señaló que muchos padres y madres de estudiantes recurren a puntos de encuentro en los que se entregan útiles escolares, ropa y mochilas para que los pequeños puedan aprovecharlos en su vuelta a las aulas.

Deja un comentario

Next Post

Cómo preparar alborotos hondureños: una receta fácil, económica e ideal para cumpleaños

Los alborotos hondureños son un postre muy popular. No solo por su increíble sabor, sino también porque son una opción económica con muy pocos ingredientes y una preparación sencilla. Aunque esta receta es típica de Honduras, donde se utiliza en celebraciones y cumpleaños, también forma parte de las tradiciones culinarias […]
Cómo preparar alborotos hondureños: una receta fácil, económica e ideal para cumpleaños

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!