El destino a una hora de Nueva York donde puedes vivir un safari real con tigres, leones, jirafas y más

admin

El Six Flags Wild Safari, ubicado en Jackson, Nueva Jersey, ofrece una experiencia única a tan solo una hora de Nueva York. Este parque, uno de los atractivos más impactantes de la región, combina aventura, naturaleza y encuentros cercanos con especies exóticas de todo el mundo. En específico, alberga más de 1200 animales distribuidos en áreas temáticas.

Safari Off-Road Adventure: el recorrido estrella del Six Flags Wild Safari

Six Flags Wild Safari es una opción ideal para familias, parejas y grupos de amigos que buscan una actividad diferente cerca de Nueva York. Desde la adrenalina de ver a un león a tan solo unos pocos metros, hasta la calma de caminar entre todo tipo de aves, hay muchísimas opciones en este parque.

Así funciona el Six Flags Wild Safari, la atracción estrella a una hora de Nueva York

De acuerdo a una reciente publicación viral compartida en una cuenta de TikTok, la atracción más popular es el Safari Off-Road Adventure, un tour guiado de entre 30 y 45 minutos a bordo de camiones abiertos que atraviesan las 141 hectáreas (350 acres) de paisajes naturales.

Durante el trayecto motorizado, los visitantes observan distintos animales, mientras los guías especializados comparten información sobre su comportamiento y conservación en el parque.

Durante el recorrido, es posible observar ver todo tipo de especies:

  • Jirafas
  • Leones africanos
  • Tigres de Bengala
  • Rinocerontes blancos
  • Osos

Esta iniciativa está diseñada para que las especies se muevan libremente, para ofrecer una experiencia similar a la de un safari africano. En fechas seleccionadas, se puede contratar el Group Truck Tour, con capacidad para 30 personas y guía privado.

Safari Base Camp: contacto directo con animales salvajes

Además del trayecto en camioneta, el Safari Base Camp invita a explorar diversas exhibiciones a pie. Dura entre 45 minutos y una hora. Allí es posible ver más de cerca:

  • Aves coloridas
  • Reptiles
  • Insectos exóticos
  • Mamíferos

Además, el complejo cuenta con espacios para comer y tiendas de souvenirs temáticos. En tanto, educadores especializados ofrecen charlas durante todo el día, con datos curiosos y explicaciones sobre los programas de conservación del parque.

El parque está dividido en zonas temáticas que recrean ecosistemas de América, África, Asia y Oceanía

Todos los animales que se pueden ver en el Six Flags Wild Safari, a solo una hora de Nueva York

De acuerdo al sitio oficial, el parque está dividido en zonas que representan diferentes ecosistemas. En cada una se encuentran distintos grupos de animales:

  • América: bisonte, ñandú, ciervo gamo, uapití de Roosevelt, llama.
  • África: elefante africano, rinoceronte blanco, cebra de Grant, búfalo de agua asiático, avestruz.
  • Wilds Plain: blackbuck, eland común, waterbuck de Elipsen, órix de Beisa, jirafa, órix cimitarra, ganado Ankole rojo, ñu de barba blanca, lechwe rojo, kudu mayor.
  • Serengeti Grasslands: addax, ñu de cola blanca, aoudad, antílope sable.
  • Kingsland: león africano.
  • Bear Sections: oso negro, oso pardo europeo.
  • Digeridoo Pass: canguro rojo, emú.
  • Tigris Asiana: tigre de Bengala, tigre siberiano, nilgó, yak, blackbuck.

Educadores del parque brindan charlas con datos curiosos y explicaciones sobre programas de preservación

Cuánto cuesta visitar el Six Flags Wild Safari

El acceso al Wild Safari tiene un costo que varía según la categoría:

  • Pase para adultos: US$25
  • Pase para niños: US$15
  • Pase para mayores de 65 años: US$15

El parque ofrece entradas online para fechas específicas y recomienda reservar con anticipación debido a la alta demanda en temporada alta.

Su ubicación estratégica, a poco más de una hora de Manhattan y a 70 minutos desde Queens, lo convierte en una escapada accesible para turistas y residentes de Nueva York.

Deja un comentario

Next Post

Puerto Quequén impulsa la pesca artesanal con la botadura del buque “Codaste”

En un emotivo acto realizado en el puerto local, se llevó a cabo la botadura del buque pesquero artesanal Codaste, una embarcación construida íntegramente en Argentina y pensada para fortalecer la pesca artesanal en nuestra región. El evento contó con la presencia de autoridades, trabajadores del sector y vecinos, y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!