El día que Jane Fonda se refirió al otro rostro oculto de la industria del cine: los abusos de poder y la valentía de romper el silencio

admin

Jane Fonda denuncia comportamientos inapropiados y sexismo en la industria del cine (REUTERS/Mario Anzuoni)

A los 87 años, Jane Fonda es una de las figuras más emblemáticas del cine internacional, con una carrera que se extiende a lo largo de más de seis décadas y que ha dejado una huella profunda en la industria cinematográfica. Hija del destacado actor Henry Fonda y Frances Ford Seymour, Jane creció inmersa en un ambiente artístico que la llevó, desde joven, a desarrollar una pasión por la interpretación y el activismo. Durante su trayectoria, ha trabajado en innumerables producciones y junto a los cineastas más influyentes de varias generaciones, asumiendo papeles que han marcado época y la han consolidado como un referente tanto dentro como fuera de la pantalla.

A lo largo de su vida profesional, ha recibido numerosos premios y distinciones, consolidando su estatus de leyenda viva del séptimo arte. Cuenta con dos premios Oscar, dos BAFTA, siete Globos de Oro y un Emmy, reflejo del reconocimiento crítico que ha acompañado su trabajo. Más allá de los galardones ligados a interpretaciones específicas, la actriz también ha sido distinguida por el conjunto de su carrera, como lo demuestran la Palma de Oro Honorífica que recibió en 2007 y el Premio Cecil B. DeMille otorgado en 2021.

Críticas de Jane Fonda hacia Jean-Luc Godard

Jane Fonda criticó a Jean-Luc Godard

La honestidad de Jane Fonda no solo se manifiesta en su militancia social o política, sino en la manera en que aborda públicamente sus experiencias laborales, especialmente cuando estas han estado marcadas por la complejidad o el desencanto. Uno de los episodios más representativos de esta sinceridad es su valoración sobre el director Jean-Luc Godard, figura fundamental para la nouvelle vague y uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. Fonda trabajó con Godard en la película “Todo va bien” (1972), un drama político filmado tras un periodo en el que la actriz se había alejado de la interpretación para centrarse en el activismo.

Durante una conversación celebrada en el Festival de Cannes de 2023, Fonda reflexionó abiertamente sobre su experiencia junto a Godard, haciendo notoria la distancia entre el genio artístico del director y su comportamiento personal. “Fue un gran cineasta. Me quito el sombrero. Un gran cineasta. ¿Pero como hombre? Lo siento. No, no”, sentenció la actriz, mostrando sin reservas lo difícil que resultó la relación profesional entre ambos.

“Era narcisista. Godard es un buen ejemplo: siempre nos preguntamos: ‘¿Cuánto influye la persona en su vida privada en su arte?”, añadió al comentario.

Fonda también hizo referencia a “Carta a Jane”, un ensayo cinematográfico de 52 minutos dirigido por Godard inmediatamente después de la película. En este trabajo, el cineasta disecciona en detalle una fotografía de la actriz tomada en Vietnam, una pieza que, según las palabras de Fonda, no es sino “un montón de tonterías”. El análisis, que algunos han calificado de misógino y excesivamente crítico, revelaba una faceta áspera del director, marcada por comentarios sexistas y un carácter poco conciliador. Las declaraciones de Fonda sólo confirmaron la reputación compleja de Godard, ampliamente conocida en el sector audiovisual.

Experiencias de Jane Fonda con otros directores, como René Clément

La actriz reveló experiencias negativas con directores como Godard y René Clément (REUTERS/Mario Anzuoni)

Jane Fonda ha trabajado con una amplia gama de directores a lo largo de su carrera, lo que le ha permitido acumular experiencias de toda índole, muchas de ellas poco agradables. Un ejemplo relevante es el caso de René Clément, cineasta francés con quien colaboró en el filme “Los felinos” (1964). En una entrevista televisiva en Watch What Happens Live, la actriz fue cuestionada sobre sus vivencias con cineastas complicados y no dudó en relatar uno de los episodios más incómodos de su vida profesional: “Bueno, quería acostarse conmigo porque dijo que el personaje tenía que tener un orgasmo en la película y que necesitaba ver cómo eran los míos. Lo dijo en francés y yo fingí no entenderlo”, relató Fonda. Esta anécdota ilustra no solo la falta de profesionalismo de algunos directores de la época, sino también la situación de vulnerabilidad en la que muchas actrices se encontraban durante los rodajes.

El testimonio de Fonda no solo queda como una anécdota, sino como reflexión sobre la importancia de denunciar y visibilizar comportamientos inapropiados que, durante décadas, han estado normalizados en la industria cinematográfica. La actriz no vacila en utilizar su plataforma pública para visibilizar las experiencias negativas y abrir el debate sobre cuestiones éticas y de respeto en el ámbito laboral.

Reflexiones de Fonda sobre el ambiente y el comportamiento en la industria cinematográfica

A lo largo de su carrera, Jane Fonda se ha caracterizado por su disposición a hablar con franqueza sobre la dinámica de poder y los comportamientos problemáticos dentro de la industria del cine. Sus relatos y declaraciones ponen el foco en aquello que muchas veces queda oculto tras el glamour de los premios y el reconocimiento: las dificultades y, en ocasiones, el maltrato o la falta de respeto con que pueden llegar a encontrarse los profesionales, especialmente las mujeres, en el ejercicio de su trabajo.

Sus experiencias junto a directores tan dispares como Godard y Clément son ejemplo de la necesidad de revisar los códigos de conducta en el sector y de que figuras con trayectoria sean capaces de alzar la voz para generar cambios. Fonda utiliza su visibilidad para cuestionar la dicotomía entre el artista y la persona, y aboga por una industria más ética, transparente y equitativa. Al hacerlo, se posiciona como voz imprescindible en la defensa de un ambiente cinematográfico más justo y humano, donde el talento no sea excusa para soslayar el respeto y la integridad de quienes forman parte de este arte.

Deja un comentario

Next Post

Netflix anunció la segunda temporada de una de las series del año

Netflix sigue demostrando por qué se mantiene como una de las plataformas favoritas para el entretenimiento en casa, ofreciendo un variado catálogo de películas, series y documentales para disfrutar solo, en familia, con amigos o en pareja. Esta vez, la plataforma generó gran expectativa al revelar un anuncio muy esperado: […]
Netflix anunció la segunda temporada de una de las series del año

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!