El día que Miguel Cabrera rompió una regla no escrita en las Grandes Ligas para ganar un partido con un batazo

admin

El venezolano Miguel Cabrera es considerado una de las máximas figuras de la historia del béisbol. Sus 21 temporadas en las Grandes Ligas lo convirtieron en un ícono internacional, con números que lo colocan entre los mejores bateadores de todos los tiempos. Sin embargo, más allá de sus logros, un momento de su carrera generó controversia por desafiar una de las normas no escritas del juego.

La regla no escrita que Miguel Cabrera desafió

En el béisbol de Grandes Ligas, al igual que en casi todos los deportes, existen códigos informales. No están en el reglamento oficial, pero definen el comportamiento en el diamante, de acuerdo con ESPN. Una de esas reglas, por ejemplo, dicta que, cuando un pitcher tira una base por bolas intencional, el bateador no debe intentar conectar el lanzamiento.

Estas normas suelen estar ligadas al respeto entre los dos equipos. Evitar hacer swing durante una base por bolas intencional busca mantener la deportividad, especialmente en contextos donde el marcador está cerrado por amplia diferencia o hay corredores en posición anotadora.

De acuerdo con el medio citado, las reglas no escritas surgieron, en parte, para sancionar a un jugador que recorre las bases demasiado despacio mientras celebra, tras un jonrón en la octava entrada de un partido que va diez a uno. O por quedarse en la base mientras admira su batazo, entre otras.

El día que Cabrera rompió el código del béisbol en Baltimore

El 22 de junio de 2006, Miguel Cabrera y los Florida Marlins enfrentaron a los Baltimore Orioles en el Oriole Park at Camden Yards. En la décima entrada, con el juego empatado cinco a cinco, se encontró ante Todd Williams con un out y un corredor en segunda.

El lanzador buscaba evitar el contacto y forzar una jugada de doble eliminación e instruyó la entrega de cuatro lanzamientos malos para ceder la base intencional. Sin embargo, Cabrera hizo lo inesperado.

La jugada de Cabrera ocurrió en la décima entrada con un corredor en segunda y el partido igualado cinco a cinco.

En uno de esos pitcheos fuera de zona, Cabrera tomó el bate y conectó una línea potente hacia el jardín central. El batazo permitió que Hanley Ramírez anotara desde la intermedia y sellara el seis a cinco definitivo, a favor de los Marlins.

La decisión del venezolano sorprendió a todos, principalmente al propio Williams. No solo quebró una norma implícita del juego, sino que lo hizo con total seguridad y precisión en un momento clave del partido.

Sin embargo, por lo apretado del marcador, hay quienes consideran que lo realizado por el venezolano no fue un código roto, sino una buena estrategia. “Solo Miggy puede hacer eso. Le encanta el juego. Ve la pelota, le pega. Es un burro grandote al que le fascina batear”, comentó Phil Coke, excompañero del venezolano a ESPN.

El legado deportivo de Miguel Cabrera

Más allá de ese hecho, la carrera de Cabrera quedó marcada por sus múltiples logros. Registró más de 3100 hits, superó los 500 jonrones y fue parte del selecto grupo que logró la Triple Corona de bateo. Con un WAR de 67,2 y una línea ofensiva de .306/.382/.901, dejó huella imborrable en la MLB.

Su trayectoria lo ubica como uno de los mejores bateadores de la historia, con estadísticas de elite y múltiples distinciones

Además, recibió múltiples distinciones individuales y colectivas:

  • 12 elecciones al Juego de las Estrellas
  • 2 premios MVP
  • 7 Silver Slugger
  • 4 títulos de bateo
  • 1 anillo de Serie Mundial

Con su retiro consumado, todo indica que el ingreso de Cabrera al Salón de la Fama de Cooperstown será un hecho. La única duda es si logrará el honor de la unanimidad en la votación del primer año.

Deja un comentario

Next Post

Así quedó la tabla histórica de campeones de Wimbledon tras el título de Jannik Sinner

Jannik Sinner (1°) conquistó por primera vez Wimbledon al derrotar este domingo en la final de la edición 2025 a Carlos Alcaraz (2°) por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4 en el Court Central del All England Lawn Tennis Club de Londres e ingresó a la tabla de campeones que domina […]
Así quedó la tabla histórica de campeones de Wimbledon tras el título de Jannik Sinner

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!