El dictador Kim Jong Un elogió los lazos de “cooperación” con China durante en aniversario del Partido de los Trabajadores norcoreano

admin

El dictador Kim Jong Un elogió los lazos de “cooperación” con China durante en aniversario del Partido de los Trabajadores norcoreano (REUTERS)

El líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong Un, mantuvo conversaciones con el primer ministro chino Li Qiang el jueves, en el marco de las celebraciones por el 80º aniversario del gobernante Partido de los Trabajadores, informó la agencia estatal KCNA. Durante el encuentro, Kim elogió las relaciones “amistosas y de cooperación” entre ambos países, mientras supervisaba los actos conmemorativos en Pyongyang.

Li Qiang viajó a Corea del Norte en una visita que busca reforzar los lazos bilaterales entre dos países vecinos que han atravesado momentos de tensión debido al programa nuclear norcoreano. Según KCNA, Kim consideró que la visita de Li demostraba “el apoyo invariable y el sentimiento amistoso especial hacia el Partido de los Trabajadores de Corea y hacia el gobierno y el pueblo de la RPDC”, y destacó los esfuerzos de Beijing por mantener y desarrollar las “tradicionales relaciones amistosas y cooperativas entre la RPDC y China”.

Por su parte, la agencia estatal china Xinhua informó que Li subrayó que “mantener, consolidar y desarrollar las tradicionales relaciones amistosas y cooperativas entre los dos países es la política inquebrantable de China”.

Las celebraciones se desarrollaron en un contexto en el que Kim ha buscado fortalecer su posición internacional con el respaldo de Moscú y Beijing, especialmente tras el inicio de la guerra en Ucrania. Corea del Norte ha asegurado apoyo crítico a Rusia, enviando miles de soldados a combatir junto a las fuerzas de Moscú.

El primer ministro chino Li Qiang y el líder norcoreano Kim Jong Un caminan mientras se reúnen en el día de un evento que marca el 80 aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea (REUTERS)

Durante un discurso pronunciado el jueves en el Estadio Primero de Mayo de Pyongyang, ante decenas de miles de espectadores, Kim exaltó la lucha de su país contra lo que calificó como una “amenaza militar liderada por Estados Unidos” y prometió convertir a Corea del Norte en “el mejor paraíso socialista del mundo”.

Kim sostuvo que su nación continúa impulsando el desarrollo simultáneo de las armas nucleares y la economía para enfrentar las “crecientes amenazas de guerra nuclear por parte de los imperialistas estadounidenses”, de acuerdo con los medios estatales.

Nuestro partido y gobierno siguen enfrentando los feroces movimientos políticos y militares de presión de nuestros adversarios aplicando políticas más duras, manteniendo firmes principios y empleando contramedidas valientes e inquebrantables”, afirmó. “Esto está impulsando poderosamente el crecimiento del campo progresista contra la guerra y la hegemonía”, añadió.

El líder norcoreano expresó además su confianza en superar las dificultades económicas. “Convertiré este país en una tierra más próspera y hermosa, y en el mejor paraíso socialista del mundo”, prometió.

Entre los invitados extranjeros que asistieron a las celebraciones se encontraban el ex presidente ruso Dmitri Medvédev y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. Kim sostuvo reuniones por separado con To Lam para fortalecer los lazos bilaterales, mientras que uno de sus principales colaboradores, Jo Yong Won, se reunió con Medvédev.

El líder norcoreano expresó además su confianza en superar las dificultades económicas. “Convertiré este país en una tierra más próspera y hermosa, y en el mejor paraíso socialista del mundo”, prometió (EP)

Se esperaba que el punto culminante de las celebraciones fuera un desfile militar previsto para el viernes en una plaza de Pyongyang, aunque las condiciones climáticas podrían retrasarlo. Observadores indicaron que el evento podría realizarse por la tarde o la noche, una vez que mejore el clima.

El desfile podría incluir sistemas de armas que Corea del Norte ha probado o mostrado en años anteriores, entre ellos misiles balísticos intercontinentales capaces de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos y armas de corto alcance que, según Pyongyang, pueden portar ojivas nucleares dirigidas contra Corea del Sur.

Kim ha acelerado la expansión de su arsenal nuclear desde que fracasaron las negociaciones de alto nivel con el entonces presidente estadounidense Donald Trump en 2019, debido a disputas sobre las sanciones económicas impuestas por Washington.

No obstante, el mes pasado Kim insinuó su disposición a retomar el diálogo si Estados Unidos renuncia a su exigencia de una desnuclearización completa del país, luego de que Trump manifestara en varias ocasiones su deseo de reanudar las conversaciones.

(Con información de AP y AFP)

Deja un comentario

Next Post

Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida

Antes de tomar las llaves, averigüe si su carro tiene permitido circular por el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa de este viernes 10 de octubre en Cartagena. El Pico y Placa cambia dependiendo el día de la semana, en ocasiones por la hora y hasta el […]
Pico y placa en Cartagena hoy viernes 10 de octubre de 2025, así regirá la medida

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!