El jueves pasado salió a la luz la quinta versión de GPT, que en palabras de Sam Altman, CEO de OpenAI, se trata de “el mejor modelo en codificación y escritura”. Y las repercusiones no se hicieron esperar, tanto las positivas, como las que alegaban que la nueva versión de la inteligencia artificial funcionaba más lenta. Incluso hubo amenazas de usuarios de eliminar su suscripción y solicitudes para recuperar el modelo anterior.
Se puede usar gratis. xAI habilita la IA Grok 4 para todos los usuarios
“4o es la única razón por la que pago. Si realmente se va, me doy de baja, si vuelve, me quedo”, fue uno de los comentarios que surgió en una sesión de preguntas y respuestas en Reddit, plataforma de foros y comunidades en línea, según indicó el medio especializado TechCrunch. Otra de las quejas estaba vinculada a la imposibilidad de elegir entre alternativas y generaciones de IA.
La respuesta de Altman frente a estos inconvenientes tampoco demoró. Aseguró en su cuenta de X que funcionará mejor a partir de ahora y explicó el motivo de los inconvenientes: “GPT-5 parecerá más inteligente a partir de hoy. Ayer, tuvimos un problema grave y el cambio automático estuvo fuera de servicio durante una parte del día. El resultado fue que GPT-5 parecía mucho más tonto. Además, estamos haciendo algunas intervenciones en cómo funciona el límite de decisión, lo que debería ayudar a obtener el modelo correcto con más frecuencia. Haremos que sea más transparente qué modelo está respondiendo una consulta determinada”.
Además, señaló que estaban considerando permitir que los usuarios Plus continúen usando 4o y dijo que finalmente avanzarán con esa medida: “Permitiremos que los usuarios de Plus puedan continuar usando 4o. Estaremos atentos al uso, mientras evaluamos cuánto tiempo ofrecer los modelos heredados”.
También explicó que el lanzamiento para todos está demorando más de lo esperado: “Es un cambio masivo a gran escala. Por ejemplo, el tráfico de nuestra API casi se ha duplicado en las últimas 24 horas”. Altman señaló que cambiarán la interfaz de usuario para que sea más fácil activar el pensamiento manualmente. También que duplicarán los límites de velocidad para los usuarios Plus, a medida que terminen el lanzamiento. Por último, aclaró que seguirán trabajando para estabilizar la situación.
Barrilete cósmico. El inusual proyecto irlandés para generar electricidad con el viento
¿Cómo funciona el nuevo modelo de OpenAI?
Altman explicó que si GPT-3 se sentía como hablar con un estudiante de secundaria y GPT-4 como con un universitario, GPT-5 se asemeja a interactuar con alguien que completó un doctorado. Así lo difundió The Verge, medio estadounidense que accedió a una demostración del sistema.
Según aseguró la compañía de inteligencia artificial, GPT-5 ofrece mejoras sustanciales en áreas clave como la escritura, la programación y la asistencia médica. Además, se adapta automáticamente a la complejidad de las consultas: cuenta con un enrutador que decide internamente cuándo activar capacidades de razonamiento más avanzadas.
Entre otros avances, esta nueva versión incorporó cuatro estilos de personalidad para ChatGPT: Cínico, Robot, Oyente y Nerd, lo que permite que los usuarios ajusten el tono de las respuestas según sus preferencias. También cuentan con la opción de cambiar los colores de cada conversación, lo que busca ser una apuesta por una experiencia más “humana”.
No es menor el hecho de que GPT-5 fue sometido a más de 5000 horas de pruebas para detectar riesgos de seguridad y mitigar las llamadas “alucinaciones”, es decir, las respuestas incorrectas que la IA entrega como si fueran ciertas. Si bien el problema persiste, OpenAI asegura que el nuevo modelo mejora la capacidad de reconocer cuándo no puede contestar con precisión.