El presidente del Banco Central, Federico Furiase, celebró la señal de respaldo que brindó este martes el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente Javier Milei, y aseguró que fue bien recibida por los mercados locales, lo que derivó en una “una baja estrepitosa” del riesgo país y del dólar oficial. Así, el funcionario desestimó cualquier tipo de cambio en la política cambiaria, incluso después de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
“El esquema cambiario no se modificará ni hoy ni después de octubre. El programa macro va a seguir igual. Las bandas siguen y el dólar flota dentro de esas bandas. Bajó 150 pesos en los últimos dos días, producto de la baja temporal de retenciones”, sostuvo Furiase en diálogo con LN+.
Descartó así que como parte del acuerdo con el Tesoro estadounidense se condicione el tipo de cambio.
En relación a la baja temporal de las retenciones al grano y a la carne, el titular del BCRA consideró que generarán un “fuerte ingreso” de dólares al país. “Porque esto le deja a la soja el mejor precio de los últimos 25 años y eso también ayuda a la estabilidad cambiaria y la baja de inflación”, señaló el funcionario.
Por otro lado, Furiase se refirió al reciente apoyo que el gobierno norteamericano brindó al Gobierno, luego de que Donald Trump llenara de elogios a Milei y le ofreciera su “completo y total respaldo para la reelección como presidente”.
En primer término, el líder republicano difundió un posteo a través de su red Truth Social, donde calificó al mandatario “como un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Minutos después, Trump se reunió con Milei en una bilateral al margen de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Allí, ratificó sus dichos, lo que suscitó todo tipo de festejos por parte del Gobierno, expectante por la posibilidad de una acuerdo de auxilio financiero por parte del Tesoro norteamericano.
Noticia en desarrollo