El divertido rescate de un mapache atrapado en el techo causa furor en redes sociales

admin

El propietario de la casa se sorprendió al encontrar un mapache colgado en su porche y decidió pedir ayuda profesional. (Tiktok: @forestcitywildlife)

Al salir por la puerta principal de su vivienda, una tranquila mañana en Canadá, un residente local se encontró con un mapache colgando del techo de su porche. El animal, con pelaje esponjoso, había intentado salir del ático a través de un agujero que él mismo creó al desprender una lámpara del techo, sin embargo, al no tener donde apoyarse, quedó atascado.

“El dueño de la casa lo encontró allí y nos llamó”, explicó Max McVety, empleado del Control de Vida Silvestre de Forest City, en entrevista con The Dodo For Animal People, una plataforma con enfoque emocional hacia el cuidado y la defensa de los animales. “Estaba como colgado. Normalmente pueden pasar por agujeros pequeños como ese, pero no tenía adónde agarrarse”.

En lugar de recurrir a métodos tradicionales que implican contacto físico estresante para el animal, como guantes o pértigas, el especialista simplemente colocó una escalera debajo del mamífero y le ofreció una cuerda para que pudiera impulsarse. Sorprendentemente, el método funcionó tras un par de intentos fallidos.

En el video compartido en la cuenta oficial de Tiktok del Control de Vida Silvestre, se observa cómo el animal logra liberarse y finalmente salta al suelo para huir hacia su libertad.

“Fue una suerte”, reconoció McVety. “Cada día es algo diferente. Hemos visto situaciones interesantes, pero eso probablemente fue solo la punta del iceberg. Definitivamente no fue un rescate cualquiera”.

Un incidente viral en TikTok

El clip del rescate no tardó en viralizarse. Hasta la fecha, acumula más de 16.1 millones de vistas en TikTok y 3.1 millones de ‘me gusta’, además de 17.8 mil comentarios de usuarios que reaccionaron con una mezcla de humor y ternura al ver al regordete visitante en apuros. Muchos expresaron además su alivio al saber que el mapache estaba a salvo.

Por otro lado, debido a la expresividad del ejemplar y al peculiar método de rescate, algunos internautas llegaron a consultar si el video fue generado con inteligencia artificial, pero pronto quedó claro que se trataba de un caso completamente real.

Para estos animales resulta muy fácil ingresar a los hogares humanos, especialmente en épocas frías, asegura el control de animales silvestres. De hecho, los áticos son de sus lugares predilectos para buscar refugio, y su habilidad para colarse por pequeños espacios les facilita hacerlo.

“Los mapaches machos adultos pueden pasar por aberturas de tan solo 10 o 12 centímetros de ancho, mientras que la mayoría de las hembras pueden pasar por agujeros aún más pequeños”, señala el sitio del Control de Plagas y Vida Silvestre de Toronto.

Esta capacidad se debe a que, pese a su apariencia regordeta y peluda, los mapaches tienen esqueletos delgados y flexibles. “No vemos al mapache real detrás de toda esa pelusa, lo que lo hace parecer casi cinco veces su tamaño real con la adición de grasa y pelaje”, explica el mismo organismo.

Cuáles son los riesgos asociados al contacto con mapaches

Los mapaches pueden transmitir enfermedades graves como la rabia y la Larva migrans a humanos y animales domésticos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el incidente generó risas en redes sociales, los mapaches no deben ser considerados como mascotas o animales inofensivos, de hecho, son conocidos por ser portadores de diversas enfermedades peligrosas tanto para humanos como para otros animales.

Según un artículo del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC), el Procyon lotor, su nombre científico, puede transmitir la rabia, así como un parásito especialmente patógeno para los humanos llamado Baylisascaris procyonis.

Este nemátodo causa una enfermedad grave llamada Larva migrans, que puede afectar órganos como el cerebro, la piel y otros tejidos. Antes limitada a América, esta enfermedad ha comenzado a expandirse en Europa, lo que ha incrementado la preocupación de las autoridades sanitarias. A ello se suman otros riesgos como el virus del Nilo Occidental, que puede infectar a aves, equinos y seres humanos, además de diversas enfermedades bacterianas.

Dado su comportamiento oportunista, su habilidad para manipular objetos con las patas, similares a las manos humanas, y su flexibilidad para pasar por aberturas mínimas, los mapaches representan una amenaza potencial para las viviendas, razón por la que en algunos sitios incluso han llegado a ser considerados una plaga.

Deja un comentario

Next Post

Promulgaron las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero postergaron su aplicación

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero suspendió su aplicación hasta que el Congreso asigne partidas presupuestarias específicas, replicando lo ocurrido con la ley de emergencia en discapacidad. El martes 21 de octubre, el Poder Ejecutivo oficializó la promulgación de dos leyes clave: la Ley […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!