El dólar “blue” cerró a 1.185 pesos
El dólar libre quedó ofrecido a $1.185 pesos en el reducido mercado paralelo, con un descenso de 15 pesos o 1,2% en el día. Desde la eliminación del control de cambios el “blue” retrocedió 190 pesos o un 13,8%, desde los $1.375 del 11 de abril. A lo largo del último mes cedió 140 pesos o un 10,6%, desde los $1.325 del final de marzo.
¿Cómo quedó el dólar en bancos?
El dólar al público terminó con una ganancia de diez pesos o un 0,8% en el Banco Nación, a $1.190 para la venta. El BCRA dio cuenta de que el dólar al público en el promedio de bancos estuvo negociado a $1.193,88 para la venta y $1.143,55 para la compra.
El dólar mayorista cerró a 1.170 pesos
Con importante flujo de negocios por USD 813,3 millones en el segmento de contado, el dólar mayorista terminó negociado a $1.170, con una ganancia de cinco pesos o un 0,4% en el día. Desde la eliminación parcial del “cepo” el tipo de cambio oficial anotó un alza de 92 pesos o un 8,5% desde los $1.078 del 11 de abril.
Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, consignó que “en la semana (operativa) que acaba de finalizar, acotada por los próximos feriados el tipo de cambio subió solo 50 centavos. En abril el dólar mayorista subió un 8,94% y en los cuatro primeros meses del año un 13,37%”, frente a una inflación próxima al 11% en el primer cuatrimestre.
/economia/2025/04/30/milei-hablo-dos-horas-ante-empresarios-y-aseguro-que-termino-la-etapa-de-estabilizacion-es-la-hora-del-crecimiento-economico/
El dólar “blue” cae a 1.185 pesos
El dólar ”blue» amplía la caída de este miércoles a 15 pesos o un 12%, para ser ofrecido a $1.185 para la venta. Con un dólar al público que se vende a $1.190 en el Banco Nación, la brecha queda negativa entre ambas cotizaciones. Asimismo, frente a un dólar mayorista que gana 12 pesos en el día, a $1.175, la brecha cambiaria se reduce a solo diez pesos o un 0,9 por ciento.
La brecha cambiaria, en torno a 2%
Mientras que el dólar “blue” y el billete en el Banco Nación son vendidos a un precio de $1.190, el BCRA informó que en el promedio de bancos se comercializa a $1.193,02 para la venta. La diferencia de estos precios con el dólar mayorista, que avanza tres pesos a $1.068, queda en el 2,3 por ciento.
Los dólares financieros suben un 0,7%: el MEP se pacta a $1.179 -más barato que el dólar en bancos-, mientras que el “contado con liqui” avanza a $1.198, un 2,6% más caro que el mayorista.
El dólar “blue” cae a 1.190 pesos
La cotización “blue” del dólar pierde diez pesos o un 0,8% este miércoles, a $1.190 para la venta, y queda al mismo nivel que el dólar minorista, que sube diez pesos en el Banco Nación. Con un dólar mayorista que avanza dos pesos en las primeras operaciones, a $1.167, la brecha cambiaria se ajusta a un 2%, la más baja desde que se flexibilizó el “cepo”.
/economia/2025/04/29/jornada-financiera-el-dolar-cayo-en-todos-los-segmentos-y-mantuvo-reducida-la-brecha-cambiaria/
/economia/2025/04/30/dolar-y-turismo-tras-el-deficit-de-usd-1200-millones-en-el-verano-que-puede-pasar-con-el-nuevo-esquema-cambiario/
/economia/2025/04/30/frente-a-la-baja-del-dolar-los-inversores-apuestan-por-los-bonos-en-dolares-en-pesos-y-hasta-los-provinciales/
/economia/2025/04/30/bajan-las-naftas-y-el-dolar-el-gobierno-juega-fuerte-para-retomar-el-proceso-de-desinflacion-en-mayo/
Cayeron las reservas
Las reservas internacionales del Banco Central retrocedieron USD 181 millones o un 0,5% este martes, a USD 39.098 millones, en la décima rueda consecutiva sin intervención oficial en el mercado de cambios. Fuentes del BCRA indicaron que la salida de depósitos de cartera propia de los bancos, en cumplimiento de los límites de posición global neta de divisas dispuesta para las entidades, incidieron en la baja de reservas. “Comenzaron los movimientos habituales de fin de mes, que se completarán mañana, para subir nuevamente el primer día hábil”, recordaron desde el BCRA.
El dólar cedió a $1.180 en el Banco Nación
Detrás de la leve baja del dólar mayorista, el dólar al público cerró este martes con baja de diez pesos o 0,8%, a $1.180 para la venta en el Banco Nación. El BCRA informó que en el promedio de bancos el dólar minorista finalizó a $1.142,98 para la compra y a $1.194,45 para la venta.