El drama de los panaderos bonaerenses que analizan dejar de elaborar facturas: “No hay ventas”

admin

La preocupación en la Cámara de Industriales Panaderos en medio de la caída del consumo y altos costos de materias primas es tan grande por estas horas que sopesan dejar de ofrecer facturas en sus góndolas. Un escenario amargo para un grueso de los argentinos que disfrutan la ingesta de esta variedad de masas y piezas de confitería en los desayunos y las meriendas.

El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo, Martín Pinto, en diálogo con LN+, expresó: “El costo de producción nos superó ampliamente. Ya no podemos seguir absorbiendo todo lo que viene aumentando”.

Facturas

Incremento no tan redituable

En ese sentido, dijo que para afrontar los costos, el valor de la docena debería aumentar de los $8000 actuales a $25000, una cifra que la mayoría de los consumidores no estarían dispuestos a pagar.

Y adelantó un incremento que regirá desde el próximo lunes: “Estará rondando los $12.000”.

De todas maneras, reconoció: “La verdad que así no se soluciona el problema, porque tenemos que seguir aumentando. Si no vendemos a $8000 pesos, menos voy a vender a $12000. La solución no es aumentar”.

Altos costos

Pinto además denunció que por cuarta semana consecutiva subió el precio de la grasa y la margarina, elementos indispensables para la elaboración de las facturas. “Ya suman un 20% de aumento”, precisó.

“Hablan de un 2% de inflación pero a mí las cosas me aumentan entre un 6 y 8% y hasta un 12%. ¿Cómo hago yo si ya vengo retrasado con los aumentos que no los puedo llevar a cabo porque no hay ventas?”, manifestó.

Los panaderos denuncia el alto costo de la margarina

En esa línea, contó que las ventas de pan en su local cayeron un 50% y las de las masas dulces, tortas, y sándwiches de miga en un 75%. “Eso se hace todo por pedido. Hoy la gente viene y te compra por unidad. La gente compra lo que puede y no lo que quiere”, resaltó.

Por último, lamentó el cierre de 1400 panaderías desde hace un año y medio hasta la fecha. “No hay salida. Es tratar de subsistir todos los días”, concluyó.

Deja un comentario

Next Post

Créditos por hasta $50 millones a tasa fija para monotributistas: cómo acceder

El Banco Nación habilitó una nueva línea de créditos para monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y autónomos., que permite solicitar hasta $50 millones, con una tasa fija del 24% nominal anual y un plazo de devolución de hasta 60 meses. La iniciativa está destinada a personas humanas registradas en […]
Créditos por hasta $50 millones a tasa fija para monotributistas: cómo acceder

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!