El duro testimonio de la psicóloga de Julieta Prandi: “Inenarrable y escalofriante”

admin

Minutos antes de conocerse la condena a 19 años de prisión de Claudio Contardi, la psicóloga de Julieta Prandi, Flavia Crupi habló con LN+ y describió cómo se encontraba la modelo al enfrentarse a la decisión del juez. “Yo a ella le creo porque hay cosas que dijo que son inimaginables. Que yo no puedo contar por secreto profesional, pero que ella tampoco, por pudor y vergüenza, porque es escalofriante”, aseguró la mujer, que durante el proceso judicial fue un gran apoyo para la modelo.

La palabra de Flavia Crupi, psicóloga de Julieta Prandi

Sobre el tratamiento psicológico que lleva a cabo la modelo, Crupi dijo: “Empezó hace tres años y continuará”. Al mismo tiempo, explicó que su preocupación principal es “su seguridad”.

Por último, la profesional de la salud mental expresó: “Estos últimos días estuvimos en contacto constantemente porque la situación lo merecía. Hubo un nivel de exposición y de movilización interna muy grande. Ella revivió con todo esto, con sus declaraciones y la de los testigos, el calvario que vivió durante años”.

Este miércoles 13 de agosto el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó al empresario gastronómico a 19 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. Además, se ordenó su inmediata detención.

La llegada de Claudio Contardi a los tribunales de Campana

Cabe destacar que luego de conocer el veredicto final del tribunal, Prandi se descompensó, por lo que personal del SAME ingresó a la sala y la asistió de inmediato. Minutos después, confirmaron que se encontraba “bien y contenida”.

Una vez que se recompuso, salió del Tribunal de Campana y habló con la prensa: “Siento que la Justicia por fin me escuchó. No solo a mí, sino a una sociedad que estuvo de este lado. Esto tiene que marcar un precedente para todas las víctimas de abuso. Tiene que ser un antes y un después. No puede ser un infierno tener que hacer una denuncia y tener que demostrar lo que uno vivió. Tener que demostrar y tener que someterse a pericias cuando no hay algo que los obligue”.

Habla Julieta Prandi tras condenar al exmarido a 19 años de prisión

“Siento que hoy empiezo a vivir. Hoy empieza una segunda etapa en mi vida y tratar de ser feliz. Voy a poder salir a la calle y no estar mirando si hay un auto sospechoso o si me están siguiendo”, agregó, con congoja la modelo.

Consultada sobre el largo proceso que atravesó ante la Justicia, recriminó: “Después de todos estos años, creo que debería cambiar. Que cambie para no re-victimizar más a las víctimas. El proceso no puede ser digno de 10.000 apelaciones, mientras ellos siempre gozan de libertad. Las pericias tienen que ser obligatorias. Es una locura que eso sea una opción para los acusados, mientras nosotras, las víctimas, estamos obligadas a confirmar nuestros dichos y nuestro infierno. Eso tiene que ser al revés. Para empezar, la víctima denuncia cuando puede, y una vez que lo hace, la tienen que cuidar, porque el siguiente paso es un femicidio. Estamos cansadas de ver cómo nos matan. Estamos cansadas de que no nos escuchen”.

A modo de conclusión, expresó: “Le digo a las personas que están viviendo estas situaciones y todavía no obtienen justicia, que tenemos esperanza, porque ahora pueden animarse a denunciar. Entiendo que va a ser un antes y un después en la justicia. Costó muchísimo”.

Sobre la relación de Julieta Prandi y Claudio Contardi, los dos contrajeron matrimonio en 2011 y duró así por una década. Como fruto de esa unión, nacieron Mateo y Rocco, pero en 2019 pusieron fin al vínculo y recién en 2021 la modelo hizo su primera denuncia radicada en Escobar, donde alegó haber sido víctima de abuso sexual con acceso carnal agravado, en 2015 y en 2018, por parte de su entonces marido. Desde allí inició una larga carrera de ella por obtener justicia.

Deja un comentario

Next Post

Recibieron US$500.000: hacen un producto similar al cuero con hongos y residuos orgánicos y ya tienen grandes clientes

CÓRDOBA.- Un grupo de científicas argentinas puso en marcha una startup que desarrolla un biomaterial a base de hongos y residuos orgánicos que imita la textura y apariencia del cuero vacuno. La producción de Mycorium Biotech es 100% compostable y carbono neutral. Apunta a escalar y posicionarse como una alternativa […]
Recibieron US$500.000: hacen un producto similar al cuero con hongos y residuos orgánicos y ya tienen grandes clientes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!