El eficaz té que ayuda a contrarrestar la inflamación causada por la artritis reumatoide o la osteoartritis

admin

El eficaz té que ayuda a contrarrestar la inflamación causada por la artritis reumatoide o la osteoartritis

Los expertos en salud han dedicado décadas a buscar soluciones eficaces para aliviar los síntomas de afecciones crónicas como la artritis reumatoide y la osteoartritis.

Entre las diversas alternativas naturales, algunas bebidas han ganado reconocimiento por sus propiedades curativas y por su potencial para integrarse a diferentes planes de tratamiento. 

La revista estadunidense Healthline destaca que, aunque los remedios convencionales continúan siendo el pilar fundamental, ciertas infusiones pueden ayudar a controlar la inflamación, el dolor y la rigidez que afectan a millones de personas en todo el mundo.

La artritis se manifiesta de diferentes maneras, pero tanto en variantes reumatoides como en casos de osteoartritis, la inflamación persistente resulta uno de los principales desafíos para los pacientes.

Médicos y especialistas en reumatología advierten que la incorporación de herramientas complementarias puede favorecer el manejo de síntomas leves, especialmente cuando se suman a las estrategias médicas tradicionales. Si bien ciertos remedios naturales han demostrado cierto potencial antiinflamatorio, la evidencia científica sobre su eficacia aún es limitada.

La osteoartritis afecta al 10% de los hombres y al 18% de las mujeres mayores de 60 años - crédito Freepik

Ante la popularidad creciente de la medicina complementaria y los tratamientos herbales, las sociedades médicas recomiendan evaluar cuidadosamente la procedencia y la seguridad de estos productos. Existen riesgos asociados al uso de suplementos sin el respaldo de un profesional, desde efectos secundarios hasta interacciones con medicamentos, por lo que la consulta médica resulta indispensable antes de modificar cualquier rutina terapéutica.

El té verde y la presentación en polvo conocida como Matcha encabezan el listado de bebidas con más respaldo por parte de la comunidad científica en lo relativo a propiedades antiinflamatorias. Healthline informó que la presencia de antioxidantes en el té verde puede contribuir a contrarrestar la inflamación asociada a la artritis reumatoide o la osteoartritis.

Este beneficio se atribuye principalmente a los compuestos polifenólicos, que participan en la neutralización de radicales libres responsables del daño tisular y en la modulación de las vías inflamatorias relacionadas con estas enfermedades.

Propiedades del té verde contra la artritis

Los especialistas de la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis coinciden en que los componentes bioactivos del té verde participan en mecanismos que pueden proteger las articulaciones y reducir el dolor.

El consumo regular de esta bebida, considerada segura para la mayoría de los adultos, se asocia a una menor producción de marcadores inflamatorios. La evidencia obtenida a partir de estudios experimentales sugiere que el té verde y el Matcha podrían ralentizar el avance de los procesos inflamatorios, aunque aún no existe consenso sobre la dosis más efectiva ni sobre el impacto clínico definitivo en variantes moderadas o graves de la enfermedad.

Propiedades del té verde contra la artritis(PxHere)

Healthline advirtió que “existen indicios positivos en la literatura científica, pero se necesita mayor investigación para confirmar en qué medida el consumo diario de té verde puede contribuir a la disminución de los síntomas”. Los extractos concentrados o los suplementos presentan composiciones más estandarizadas, pero su uso requiere supervisión profesional por posibles efectos desconocidos.

Cómo preparar e ingerir el té verde de forma natural contra la osteoartritis

La receta ideal para aprovechar los beneficios del té verde comienza con la selección de hojas frescas o polvo de Matcha de calidad comprobada. Se recomienda hervir agua, dejarla reposar hasta alcanzar una temperatura de 80 ℃ (176 ℉) y verterla sobre las hojas sin llegar al punto de ebullición para evitar la destrucción de los antioxidantes. Dejar infusionar durante tres minutos y consumir solo o con algunas gotas de limón.

En el caso del Matcha, se utiliza una cucharadita de polvo por cada taza, diluyéndolo cuidadosamente hasta lograr una mezcla uniforme. Esta preparación puede beberse caliente o fría y añadirse a licuados o batidos.

Para quienes desean incorporar el té verde como parte de un plan antiinflamatorio, se sugiere limitar el consumo a dos o tres tazas diarias, evitando el agregado de azúcar y manteniendo la consulta regular con un profesional de la salud.

Cómo preparar e ingerir el té verde de forma natural contra la osteoartritis

Aunque el té verde representa una alternativa natural con potencial, los expertos coinciden en que no sustituye la medicación ni resuelve el origen de la artritis. Los tratamientos complementarios deben emplearse como una herramienta adicional y siempre bajo indicación médica. La seguridad y la eficacia dependen de la calidad del producto, la dosis y el monitoreo adecuado ante cualquier manifestación adversa.

Deja un comentario

Next Post

Resultados Chontico Día 12 de octubre de 2025: los números ganadores de ambos sorteos

La lotería del Chontico dio a conocer los números ganadores de sus últimos sorteos realizados este domingo 12 de octubre de 2025. Este popular juego entrega cientos de millones de pesos todos los días. Averigüe si fue uno de los ganadores de hoy. Resultados Chontico Día Fecha: domingo 12 de […]
Resultados Chontico Día 12 de octubre de 2025: los números ganadores de ambos sorteos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!