El Ejército israelí anunció que comenzaron los preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza

admin

El Ejército israelí anunció que comenzaron los preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza (REUTERS/ARCHIVO)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que Israel y grupo terrorista Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros, como primera fase de un plan global para la finalización de la guerra en Gaza que fue presentado por el mandatario estadounidense.

El mandatario afirmó que es probable que los rehenes sean liberados el lunes. Además, declaró que lo más probable es que viaje a Egipto en los próximos días, ya que es allí donde “todos están reunidos ahora mismo”.

El acuerdo, que será firmado este jueves en Egipto, contempla que en las próximas 72 horas Hamas libere a unos 20 rehenes con vida y que el ejército israelí se retire del territorio palestino.

Durante la negociación, Hamas presentó una lista de prisioneros palestinos que desea liberar de las cárceles israelíes en la primera fase de la tregua. A cambio, el grupo terrorista liberará a los 47 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el acuerdo constituía un “éxito diplomático y una victoria nacional y moral” para su país. Hamas agradeció a Trump y a todos los mediadores involucrados.

A continuación, la cobertura minuto a minuto del acuerdo entre Israel y Hamas:

La Unión Europea sostuvo que “el sufrimiento debe terminar” y exigió un alto al fuego “permanente”

La Unión Europea instó a Hamas a cumplir con su trato, mientras cientos de palestinos aguardan la firma del tratado por la paz (REUTERS/Ramadan Abed)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acogió con “satisfacción” el anuncio de un acuerdo para garantizar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente Trump.

Von der Leyen elogió los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía y destacó el apoyo de Israel y la Autoridad Palestina. Sin embargo, instó a “todas las partes a cumplir plenamente los términos del acuerdo”. “Todos los rehenes deben ser liberados sanos y salvos. Debe establecerse un alto el fuego permanente. El sufrimiento debe terminar”, expresó.

La presidenta de la Unión Europea aseguró que el bloque continental seguirá facilitando la entrega rápida y segura de ayuda humanitaria a Gaza y, llegado el momento, apoyará la recuperación y reconstrucción.

Debemos aprovechar esta oportunidad. Es la oportunidad de forjar una vía política creíble hacia una paz y seguridad duraderas, anclada firmemente en la solución de dos Estados”, concluyó.

Según la Alta Representante del bloque europeo para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el tratado da por sentado “un logro diplomático crucial y una oportunidad real para poner fin a una guerra devastadora y liberar a todos los rehenes”. Kaja Kallas remarcó que la Unión Europea hará todo lo posible para apoyar su implementación.

Italia ofreció sus tropas en caso de ser necesaria una Fuerza Internacional de la Paz en Gaza

Antonio Tajani colocó las Fuerzas italianas a disposición en caso de ser necesaria la creación de la  Fuerza  Internacional de la Paz (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia y Cooperación Internacional, Antonio Tajani, calificó este jueves como una “óptima noticia” el primer acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para pacificar Gaza.

Tajani ofreció al Ejército italiano para integrarse en una eventual fuerza de paz. “Desde Oriente Medio llegan óptimas noticias. La paz está cerca”, expresó Tajani en X.

En consideración de uno de los 20 puntos del plan del presidente Donald Trump, el viceprimer ministro italiano aseguró que Italia “está dispuesta a enviar tropas si se crea una Fuerza Internacional de Paz para reunificar Palestina”.

UNICEF calificó este jueves como “un día de esperanza” frente al avance del plan por la paz de Trump

Dos niños en Gaza (REUTERS/Mohammed Salem)

James Elder, portavoz mundial de UNICEF, aseguró que existe “una inmensa sensación de alegría y de alivio en Gaza” tras darse a conocer el posible inicio a la primera etapa del acuerdo por la paz liderado por el presidente de Estados Unidos.

El vocero, a través de un video publicado en la red social Instagram, definió este jueves 9 de octubre como “un día de esperanza”. “Estas son las cosas que los palestinos necesitan ahora mismo: educación, nutrición, agua y paz”, sostuvo.

El Ejército israelí anunció que comenzaron los preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel se preparan para retirar sus tropas de Gaza (Europa Press)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el inicio de los preparativos para retirar parcialmente sus tropas de la Franja de Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamas.

Por medio de un comunicado publicado en X, el ejército señaló que “según las directivas del escalón político y de acuerdo con una evaluación de la situación, las FDI han comenzado los preparativos operativos para la implementación del acuerdo”.

Como parte de los preparativos, las FDI informaron que se están organizando para trasladar tropas a “líneas de despliegue ajustadas en el futuro cercano”.

El comunicado agregó que “las Fuerzas de Defensa de Israel continúan desplegadas en la zona y se están preparando para cualquier desarrollo operativo”.

/america/mundo/2025/10/09/multitudes-celebraron-en-la-plaza-de-los-rehenes-de-tel-aviv-el-acuerdo-de-alto-el-fuego-en-gaza/

El presidente israelí aseguró que la firma de la primera etapa del acuerdo de paz “abre un horizonte de esperanza”

Israeli President Isaac Herzog looks on during a press conference with Latvian President Edgars Rinkevics in Riga, Latvia August 5, 2025. REUTERS/Ints Kalnins

Isaac Herzog aseguró que este jueves comenzó como «una mañana de noticias históricas y trascendentales» por el anuncio del tratado para la liberación de los rehenes y agradeció especialmente al primer ministro Benjamín Netanyahu, al equipo negociador, a los mediadores y al presidente Donald Trump.

El mandatario destacó en X el papel de su par estadounidense en la concreción del acuerdo que “pone fin a la guerra y genera esperanza para una nueva realidad en Oriente Medio”.

Sin duda, merece el Premio Nobel de la Paz por ello”, afirmó. “Si Trump visita Israel en los próximos días, será recibido con inmenso respeto, afecto y gratitud por el pueblo de Israel”.

El presidente israelí señaló que el acuerdo representa “momentos de alivio indescriptible para las queridas familias que no han dormido durante 733 días”, y consideró que ofrece una oportunidad para “sanar y abrir un nuevo horizonte de esperanza para nuestra región”.

El portavoz de las FDI advirtió que aún es “peligroso” volver al norte de Gaza

La zona al norte de Wadi Gaza todavía se considera una zona de combate peligroso”, advirtió en X Avichay Adraee, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para medios árabes, quien también avisó a los gazatíes de que se mantengan alejados del Ejército israelí.

“Por su propia seguridad, absténganse de volver hacia el norte o de acercarse a zonas donde las FDI estén estacionadas y operen en cualquier lugar de la Franja, incluido el sur y el este de la Franja, hasta que no se emitan instrucciones oficiales”, agregó el funcionario.

/america/mundo/2025/10/09/el-comunicado-con-el-que-hamas-confirmo-el-acuerdo-de-alto-el-fuego-con-israel/

/america/mundo/2025/10/09/trump-afirmo-que-los-rehenes-seran-liberados-probablemente-el-lunes-y-califico-el-acuerdo-entre-israel-y-hamas-como-paz-en-oriente-medio/

Deja un comentario

Next Post

Condenaron a dos ex funcionarias de Salta por exigirle dinero a beneficiarias de un programa de género

La condena a la ex directora de Asuntos de la Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Tartagal, Carla Antonella Cordero Soria, junto a la empleada Sandra Mabel Domínguez, marcó un precedente en la provincia de Salta, tras comprobarse que ambas le habían exigido dinero a mujeres y personas LGBTI+ […]
Condenaron a dos ex funcionarias de Salta por exigirle dinero a beneficiarias de un programa de género

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!