El electrodoméstico que nunca debe estar cerca al router de WiFi o el internet estará lento todo el día

admin

Es el aparato encargado de distribuir el servicio a todos los espacios domésticos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchas personas instalan el router de WiFi en casa buscando comodidad, estética o simplemente por facilidad, pero uno de los errores más frecuentes es ubicarlo cerca de electrodomésticos como hornos microondas, lo que puede afectar gravemente el rendimiento de la conexión a internet.

La proximidad de estos aparatos genera interferencias que impiden que la señal llegue con potencia y estabilidad a los dispositivos conectados.

Esta coincidencia provoca que, cada vez que el microondas está en funcionamiento, la calidad de la conexión de internet baje sin razón aparente. Este fallo es más habitual de lo que se piensa y muchas veces se soluciona con solo cambiar el router de lugar.

Por qué el microondas afecta a la señal de la red WiFi

Los dos elementos funcionan en la misma frecuencia. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El problema se origina porque tanto los hornos microondas como los routers WiFi utilizan frecuencias de radio cercanas, sobre todo en la banda de 2,4 GHz. Cuando ambos operan simultáneamente, las ondas del microondas generan interferencias en la señal WiFi, causando caídas de velocidad o desconexiones.

De acuerdo con expertos como High Speed Internet, los usuarios suelen notar ralentización o interrupciones justo cuando el microondas está funcionando.

Este fenómeno no se limita al microondas; otros dispositivos electrónicos pueden afectar la señal, pero el microondas es uno de los principales responsables por su potencia y frecuencia.

Por ese motivo, los especialistas sugieren nunca colocar el router en la cocina ni sobre superficies metálicas, porque estos materiales interfieren con la propagación de la señal.

Qué otros electrodomésticos interfieren con la señal de la red WiFi

Este servicio puede presentar interferencias en situaciones donde varios dispositivos están conectados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del microondas, existen otros aparatos en el hogar que pueden perjudicar la calidad del WiFi. Monitores para bebés, teléfonos inalámbricos y sistemas de audio inalámbricos utilizan frecuencias similares o generan campos electromagnéticos que debilitan la transmisión de datos.

Cada vez que alguno de estos dispositivos se activa, la señal WiFi puede experimentar cortes o disminución de velocidad. Asimismo, superficies como paredes de concreto, espejos grandes, metales y agua actúan como barreras, apagando o desviando la señal.

En cambio, la madera y el yeso dejan pasar con más facilidad las ondas de radio. Esta información resulta fundamental al momento de elegir el lugar ideal para instalar el router dentro de la vivienda.

Como elegir la mejor ubicación para el router de WiFi

Debe estar en un lugar central y alejado de muros metálicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La posición del router dentro del hogar influye directamente en la cobertura y velocidad del internet. Un lugar céntrico y elevado permite que la señal beneficie a la mayoría de los espacios, creando una cúpula de cobertura.

Si el router está colocado muy bajo, en una esquina o en el piso, la señal se concentra en un solo punto, dejando muchas habitaciones sin buena conexión.

Otra puta es evitar colocar el router dentro de muebles, detrás de puertas o junto a superficies de metal y concreto. Cuantas menos barreras físicas encuentre la señal, mayor será el alcance y la estabilidad. Además, orientar correctamente las antenas puede ayudar a cubrir varias plantas o habitaciones.

Cuáles son las principales soluciones cuando la conexión WiFi es lenta

Un reinicio repara la mayoría de errores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la señal de WiFi presenta problemas, el primer paso es reiniciar el router. Esta acción resuelve incidencias menores y reestablece la conexión óptima.

Si el inconveniente persiste, conviene revisar que los cables estén bien conectados y en buen estado, porque un cable suelto o dañado puede ser el responsable de la lentitud.

Mover el router a una nueva ubicación puede mejorar el rendimiento. Cambiarlo unos metros, elevarlo o girar las antenas suele ampliar el área de cobertura y evitar interferencias de mobiliario o electrodomésticos.

Si el problema solo se presenta con un sitio web o una aplicación específica, se puede tratar de un fallo externo y no del WiFi local.

Deja un comentario

Next Post

La RAE incorpora “pelotudo” al Diccionario de la lengua española

La Real Academia Española (RAE) confirmó oficialmente la incorporación del término “pelotudo” a su diccionario, reconociendo su uso extendido en países como Argentina, Chile y Uruguay. Aunque históricamente considerado un insulto despectivo, el vocablo ha evolucionado en el habla cotidiana, adquiriendo matices irónicos, afectuosos o simplemente coloquiales, según el contexto. […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!