
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, y que cumple funciones de embajador, John McNamara, en una entrevista concedida a La FM, recalcó que la administración de Donald Trump no incluyó a Petro en la lista Clinton por razones políticas.
La aclaración de McNamara surge frente a las reiteradas afirmaciones del presidente colombiano, quien ha planteado que esta medida obedece a una represalia por sus posturas sobre Trump.
McNamara explicó que la decisión tomada por el gobierno estadounidense respecto a la inclusión de Petro en la lista Clinton respondió a información disponible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Departamento de Estado, por medio de su oficina, Ofac, decidió, no por asuntos políticos, nada que ver; pero por hechos e información que tenemos a la mano para hacer esas designaciones en el anuncio del Departamento de Tesoro. No tengo nada más que añadir sobre lo que ya dijo el Ofac y, como digo, es esa información está disponible a todo el público”, comentó el funcionario del Gobierno Trump en el medio de comunicación antes mencionado.
De hecho, en una entrevista en la revista Semana, McNamara también se refirió al tema y afirmó que se trató de “una decisión técnica basada en nuestras leyes y en hechos reales. Cuando la Ofac, que es parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, publicó la lista de los cuatro colombianos el pasado 24 de octubre, allí se explicó en detalle el porqué en cada caso. Cada uno tenía una situación diferente”.
