El emisario de Trump confirmó que visitará esta semana Rusia para nuevas consultas sobre la tregua en Ucrania

admin

El enviado especial de EEUU Steve Witkoff. (Ludovic Marin, Pool Foto vía AP)

El emisario de Estados Unidos, Steve Witkoff, visitará esta semana Rusia con cuyas autoridades mantendrá consultas sobre el plan de la Casa Blanca para el arreglo pacífico del conflicto en Ucrania.

“Le esperamos”, dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, a las agencias locales.

El anuncio se produjo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que desvelará detalles de su plan de paz “en los próximos tres días”.

Algunas fuentes han sugerido que, en caso de acuerdo, los europeos podrían desplegar fuerzas de paz en Ucrania, algo a lo que siempre se ha opuesto categóricamente Moscú.

Witkoff mantuvo el pasado 11 de abril en San Petersburgo una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, la tercera en los últimos tres meses.

El presidente ruso, Vladímir Putin, estrecha la mano del enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, Steve Witkoff, durante una reunión en San Petersburgo Abril 11, 2025. Sputnik/Gavriil Grigorov/Pool via REUTERS

Seguidamente, ofreció una entrevista en la que aseguró que una de las claves del arreglo es la cuestión territorial, a lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, respondió que Kiev nunca reconocerá la ocupación rusa de su territorio.

Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, advirtieron la pasada semana de que si no había avances en las próximas semanas, EEUU se plantearía abandonar las negociaciones.

En respuesta, Putin declaró el sábado una tregua pascual de 30 horas que Zelensky secundó, tras lo que ambos bandos reanudaron los combates.

Zelensky propuso extender el cese de los ataques contra la infraestructura civil durante 30 días, oferta que Putin prometió estudiar, incluso a nivel bilateral, lo que disparó las especulaciones sobre posibles negociaciones directas entre Moscú y Kiev.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró hoy que para que tengan lugar dichas conversaciones Zelensky deberá anular su decreto de prohibir negociar con el actual presidente ruso.

Una mujer camina cerca de un edificio de apartamentos alcanzado por un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhia, Ucrania, el 22 de abril de 2025. REUTERS/Stringer

La denuncia de Zelensky

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, denunció este martes nuevos ataques rusos contra zonas civiles de ciudades ucranianas como Járkov, Zaporiyia y Odesa, e insistió en que su propuesta a Moscú de declarar una tregua temporal en los bombardeos a infraestructuras civiles sigue estando vigente.

Al no aceptar el Kremlin la extensión de esta tregua, Zelensky planteó declarar un alto el fuego de un mes limitado a los ataques aéreos con misiles y drones contra infraestructuras civiles.

“Nuestra propuesta de detener los ataques a infraestructura civil sigue también sobre la mesa”, escribió Zelensky este martes en las redes.

Una mujer murió durante la jornada del martes en la ciudad de Zaporiyia al atacar Rusia la urbe con bombas aéreas que causaron también una veintena de heridos. Un ataque ruso con drones contra Járkov ha provocado además varios heridos.

Un residente herido se sienta cerca del cuerpo de su madre en el lugar de un edificio de apartamentos alcanzado por un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Zaporizhia, Ucrania, el 22 de abril de 2025. REUTERS/Stringer

“Todo esto es terrorismo deliberado ruso que puede parar con una simple orden, una orden en Rusia y para el Ejército ruso”, dijo Zelensky.

(con información de EFE)

Deja un comentario

Next Post

Transmilenio presentó una nueva forma para recargar digitalmente la tarjeta TuLlave, buscando agilizar el acceso al sistema

Más de cuatro millones de personas utilizan diariamente el sistema de transporte público en Bogotá, según datos de la Alcaldía de Bogotá. Este volumen de usuarios refleja los retos logísticos que enfrenta la ciudad para garantizar un servicio eficiente. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp En este […]
Transmilenio presentó una nueva forma para recargar digitalmente la tarjeta TuLlave, buscando agilizar el acceso al sistema

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!