El emotivo mensaje de Gian Marco por la muerte de T.rvko: “No hay nada que celebrar”

admin

El reconocido cantautor peruano decidió pausar sus conciertos como muestra de respeto y solidaridad, luego del fallecimiento de Mauricio, conocido como T.rvko, durante una manifestación que conmocionó al mundo artístico (Facebook)

El fallecimiento de un joven rapero identificado como Eduardo Ruiz Sáenz, conocido en redes como @t.rvko, conmocionó al país tras confirmarse que murió por un disparo de arma de fuego durante la marcha nacional ocurrida ayer miércoles 15 de octubre.

Gian Marco Zignago, uno de los artistas más reconocidos del Perú, lamentó su muerte y expresó su indignación a través de redes sociales, donde compartió un mensaje en el que pidió justicia y respeto por la vida.

La noticia del fallecimiento provocó reacciones en todo el ámbito cultural. Ya el músico había suspendido su gira nacional, anunciando que no existen motivos para celebrar mientras la violencia siga cobrando vidas en las calles.

Un mensaje que estremeció a la comunidad artística

El luto y la rabia se mezclaron tras el mensaje de Gian Marco, quien lamentó el asesinato del joven rapero Mauricio y encendió la solidaridad del mundo artístico. (Facebook)

Lo mataron por marchar. No hay nada que celebrar”, escribió Gian Marco en su cuenta oficial de Instagram, acompañando una imagen negra y una breve dedicatoria a Mauricio, un joven músico que perdió la vida durante la movilización del 15 de octubre.

El cantante mostró su indignación y tristeza ante el hecho, expresando su solidaridad con la familia del fallecido y con los jóvenes que, como él, participaron en las manifestaciones en distintas regiones del país.

El mensaje generó miles de reacciones en pocos minutos. Músicos, actores y seguidores replicaron las palabras del artista, quienes coincidieron en que el asesinato de un manifestante refleja un clima de tensión e inseguridad que sigue afectando a la sociedad peruana.

Mauricio, de 22 años, era un rapero que participaba activamente en circuitos musicales independientes. Su nombre artístico, T.Rvko, había comenzado a ganar reconocimiento por sus letras cargadas de crítica social. Para muchos, su muerte representa una pérdida doble: la de una vida joven y la de una voz que buscaba reflejar las luchas de una generación inconforme.

La confirmación oficial y la conmoción nacional

La investigación fiscal confirmó lo que muchos temían: el rapero Mauricio fue asesinado con arma de fuego. Su muerte se convirtió en símbolo del dolor nacional. (Facebook)

Horas después del enfrentamiento ocurrido durante la marcha, la Fiscalía confirmó que el joven murió a causa de un disparo de arma de fuego. Según los primeros reportes, el proyectil impactó en el pecho del manifestante mientras se encontraba en la avenida Abancay, uno de los puntos más tensos de la movilización.

El Ministerio Público anunció el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades y esclarecer las circunstancias del disparo. Testigos señalaron que el joven no portaba armas ni objetos contundentes, y que su participación era pacífica. La noticia de su muerte se difundió rápidamente, provocando una ola de indignación y dolor que se reflejó en las redes sociales y en múltiples vigilias organizadas en su memoria.

Artistas, colectivos y organizaciones de derechos humanos exigieron justicia y un alto a la represión contra los manifestantes. En Lima y en otras ciudades, grupos de jóvenes encendieron velas y levantaron carteles con el nombre de Mauricio, mientras se escuchaban rimas y versos compuestos por compañeros suyos de la escena del rap local.

La tragedia revivió el debate sobre el uso de la fuerza en protestas ciudadanas y la vulnerabilidad de los jóvenes que acuden a marchar. La imagen de un músico caído en medio de una manifestación se convirtió en símbolo de la urgencia de un cambio en la respuesta institucional ante la protesta social.

Gian Marco suspende su gira nacional

Conmovido por los hechos, Gian Marco suspendió sus conciertos, señalando que la música debe hacer pausa cuando la vida pierde su valor en medio de la violencia. (Facebook)

Días antes de la tragedia, Gian Marco había anunciado la postergación de su gira nacional, argumentando que el país atravesaba momentos de miedo y violencia que hacían imposible celebrar. “No se puede cantar ni festejar mientras hay tanto dolor en las calles”, había señalado el artista, refiriéndose a los enfrentamientos y tensiones que se vivían desde inicios de octubre.

El músico tenía previsto presentarse en ciudades como Cusco, Arequipa, Trujillo y Lima, pero decidió aplazar las fechas hasta nuevo aviso. En su comunicado, expresó que el país necesita un respiro y que el arte no puede ser indiferente al sufrimiento colectivo. “Cantaré cuando el Perú recupere la calma y el respeto por la vida”, escribió.

Tras conocerse la muerte del joven rapero, su decisión adquirió un nuevo sentido. En redes sociales, sus seguidores respaldaron la pausa en su carrera, valorando su coherencia y sensibilidad ante los hechos. Varios artistas también se sumaron al gesto, señalando que el silencio puede ser, a veces, una forma de protesta.

El impacto de la noticia alcanzó incluso a comunidades de músicos independientes, que organizaron homenajes y sesiones acústicas dedicadas al joven rapero. En plazas y espacios públicos, se improvisaron presentaciones donde se mezclaron canciones de Gian Marco con letras de rap, como una manera simbólica de unir generaciones y estilos en torno a una causa común: exigir justicia.

Deja un comentario

Next Post

Pronóstico del clima para mañana en Filadelfia

Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta. Por eso, lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del […]
Pronóstico del clima para mañana en Filadelfia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!