El encendido mensaje de Tonatiuh Elizarraraz a favor de los latinos: “No tenemos que pedir permiso por existir”

admin

Tonatiuh Elizarraraz se posiciona con más fuerza en Hollywood. Tras el estreno de su nueva película El beso de la mujer araña, con Jennifer López y Diego Luna, se realzó como el único actor de raíces mexicanas en formar parte de la lista de “10 Actores a Seguir” de 2025 para Variety. Con esta nueva plataforma, no dudó en mostrar su postura frente a la incertidumbre que padece la comunidad migrante con las nuevas políticas de la administración Trump.

El mensaje de Tonatiuh frente al temor de los latinos en EE.UU.: “Yo llevo mis dos pasaportes”

Elizarraraz mostró su descontento por la situación actual que sufre la comunidad latina durante una entrevista con Juan Carlos Arciniegas para CNN. Allí, sostuvo que escuchó varios testimonios de inmigrantes latinos con miedo de salir de sus casas.

El encendido mensaje de Tonatiuh en favor de los latinos: “No tenemos que pedir permiso por existir”

“Me pasa algo muy curioso: cada vez que la gente ve esta película (El beso de la mujer araña), comparte su historia conmigo. Me cuenta que tienen miedo de salir de sus casas, que cargan sus pasaportes con ellos», dijo el actor sobre los testimonios que recibe de sus seguidores.

El estadounidense de raíces mexicanas detalló que ese temor también persiste en él, debido a que también sale con su sus identificaciones en caso de ser detenido por las autoridades. “Yo tengo conmigo mis dos pasaportes acá, por si acaso, porque ahora que la Corte Suprema dice que nos pueden parar por la forma en que nos vemos, por nuestro trabajo, por nuestro idioma, por nuestro acento. ¿Qué más se puede hacer?“, afirmó.

Tonatiuh realzó la importancia de la unión entre los latinos en medio de la incertidumbre presente en EE.UU.

En medio de este temor y nuevos mecanismos, Tonatiuh instó a su comunidad a mostrar orgullo por sus raíces latinas y no pedir perdón por su cultura. “Hay que recordarles a nuestra gente del orgullo de ser quienes somos y parar de pedir perdón o permiso, porque no tenemos que pedir permiso por existir“, remarcó.

“Es un momento donde nos tenemos que recordar que aunque seamos puertorriqueños, mexicanos, nicaragüenses, venezolanos, aquí en Estados Unidos todos somos uno y unidos, es donde está nuestro poder“, añadió sobre la fuerza de la comunidad latina en EE.UU.

De acuerdo con CNN, Bad Bunny ha generado aproximadamente US$200 millones en la economía hasta septiembre de este año

Un ejemplo que brindó sobre esta unión fue el caso de Bad Bunny y sus más de 30 shows en Puerto Rico. El furor de su residencia en la isla en conjunto con el éxito de su último álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS le transmitió la esencia de ser boricua. “Mira lo que hizo en Puerto Rico este verano. El dinero que regresó a Puerto Rico, el respeto que no solo lo sentimos. En ese momento yo dije: ‘Ahora yo soy boricua. Me hice boricua’”.

La historia de Tonatiuh Elizarraraz y su ascenso en Hollywood

Tonatiuh Elizarraraz nació el 3 de enero de 1995 en Los Ángeles, California. Sus padres son mexicanos y se crio en Boyle Heights, un área de La Gran Naranja, junto a su mamá, su hermano mayor y su abuela.

Su primer proyecto en la actuación fue en la serie Jane The Virgin, donde interpretó a Javi. Luego, formó parte del elenco para las producciones televisivas Vida, Promised Land y Hidden Canyon, según consignó OUT.

Deja un comentario

Next Post

Cómo será la celebración de Día de Muertos en Utah: un evento de raíces latinas

Este fin de semana en Utah se llevará a cabo un evento gratuito en honor a Día de Muertos, la festividad originaria de México. La celebración recibirá por igual a las personas con raíces mexicanas que desean honrar su cultura desde Estados Unidos, así como a cualquier residente que quiera […]
Cómo será la celebración de Día de Muertos en Utah: un evento de raíces latinas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!