El error que muchos cometen al inflar los neumáticos y puede traer graves problemas al auto

admin

Uno de los aspectos que se tiene que cuidar en las llantas es la presión, es decir, la cantidad de aire que pueden soportar al interior y que se mide generalmente en PSI (libras por pulgada cuadrada) o bares. En ese sentido, los neumáticos con una presión inadecuada (baja o alta) pueden ocasionar efectos como la resistencia al rodamiento y la inestabilidad.

“Hay que mirar al piso”: cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejar

En primer lugar, cuando una llanta está sobreinflada, el conductor puede notar un desnivel en el auto. Por eso siempre es importante revisar que el tablero se vea derecho.

De acuerdo con el blog de la empresa Tyre Review, los niveles elevados de aire también provocan el desgaste irregular en los neumáticos, pues la banda de rodamiento se llega a deformar.

La presión indicada para cada auto se encuentra en el manual de instrucciones

Mientras que Firestone menciona que la presión irregular aumenta las probabilidades se sufrir una pinchadura, lo que no sólo afecta la vida útil del neumático, sino que pone en peligro la seguridad de los pasajeros.

Por otra parte, el fabricante Michelin México añade que una llanta sobreinflada hace que el auto necesite una mayor distancia de frenado debido a la pérdida de tracción.

Otras consecuencias de las llantas con una presión alta son:

  • Menor área de contacto sobre la carretera, lo que reduce la adherencia al asfalto.
  • Roturas en el caucho del neumático.
  • Deformación de los materiales de la llanta.
  • Incapacidad de amortiguar golpes, por ejemplo, al caer en un bache.

Es falso que tener un neumático sobreinflado provoca un menor consumo de combustible

Mitos sobre los neumáticos sobreinflados

En internet hay diversos mitos sobre las llantas; uno de ellos asegura que los neumáticos sobreinflados pueden disminuir el consumo de gasolina y, por supuesto, no es verdad.

En su blog, Firestone México explica que lo que en realidad ocurre es la pérdida de tracción, fenómeno en el que las ruedas no logran un buen agarre en la superficie de la carretera y, por lo tanto, el vehículo utiliza más energía para moverse.

A mayor resistencia de rodamiento, mayor consumo de combustible. Por lo tanto, los niveles de presión se deben revisar de manera periódica para aprovechar mejor la gasolina y no gastar tanto al comprarla.

Deja un comentario

Next Post

“Inviable”: frigoríficos exportadores de carne alertaron que no podrán aprovechar la suspensión de las retenciones

La suspensión del cobro de las retenciones a la carne vacuna oficializada hoy por el Gobierno de Javier Milei fue recibida en el sector como una señal positiva. Sin embargo dijeron que en la práctica es de difícil aplicación. En la industria frigorífica aseguraron que la medida, vigente hasta el […]
“Inviable”: frigoríficos exportadores de carne alertaron que no podrán aprovechar la suspensión de las retenciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!