El espectacular pueblo de Martin Urrutia: una villa que enamora por sus playas y acantilados

admin

El espectacular pueblo de Martin Urrutia. (Adobe Stock)

Aunque su nombre se ha popularizado por su talento en la música y ahora por su papel en Mariliendre, Martin Urrutia lleva también consigo el alma de uno de los pueblos más impresionantes del norte de Euskadi: Getxo. Este municipio, ubicado en la costa de Bizkaia y bañado por las aguas del Cantábrico, es mucho más que el lugar de origen del joven artista que brilló en Operación Triunfo 2023. Esta villa es historia, patrimonio, cultura, mar y montaña. Y es, también, un destino turístico que lo tiene todo.

A tan solo 20 minutos de Bilbao, este enclave privilegiado es uno de los más completos de la cornisa cantábrica. Formado por cinco barrios —Las Arenas, Algorta, Romo, Neguri y Andra Mari—, Getxo ha sabido combinar su pasado marinero y agrícola con una oferta turística moderna, activa y diversa.

El origen artístico de Martin Urrutia y su vínculo con Getxo

Nacido en este entorno natural privilegiado, Martin Urrutia creció rodeado de mar, música y sensibilidad artística. Criado en una familia que valoraba el arte, encontró en el escenario su hábitat natural desde joven. Su paso por Operación Triunfo evidenció su versatilidad vocal y escénica, pero ha sido su incursión en la interpretación lo que ha terminado de consolidarlo como un artista polifacético. El entorno de Getxo, con sus festivales culturales y su espíritu abierto, fue un catalizador para ese despertar creativo.

Y es que Getxo no solo es playa y acantilado: es también epicentro de importantes eventos culturales como festivales de jazz, blues, folklore y ferias de artesanía que llenan sus parques y plazas de vida durante todo el año.

Qué ver en Getxo: historia, mar arquitectura

Uno de los iconos del municipio es el Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2006. Se trata del primer puente transbordador del mundo y conecta Getxo con Portugalete, ofreciendo vistas espectaculares de la ría y del Golfo de Bizkaia. Subir a su pasarela es una experiencia imprescindible para quienes visitan la zona.

Otro de los lugares que mejor resumen el alma de este pueblo es el Puerto Viejo de Algorta, con sus callejuelas estrechas, casas encaladas y bares tradicionales. Aquí, antiguamente, vivían los pescadores que abastecían a la comarca. Hoy, sigue siendo uno de los rincones más pintorescos del municipio.

Para quienes disfrutan del mar, la villa ofrece arenales para todos los gustos: desde la tranquila playa de Ereaga, ideal para paseos en familia, hasta La Salvaje (Barinatxe), compartida con Sopela y famosa por el surf y su zona naturista. También destacan Areeta y Arrigunaga, además de Aizkorri, una playa rodeada de formaciones geológicas únicas, como el “clavo de oro” incrustado en sus rocas, testimonio de su valor científico.

Paseos costeros y arquitectura burguesa

Paseo de los Acantilados (Shutterstock)

El paseo marítimo de Getxo, especialmente el que discurre por los acantilados de Punta Galea, ofrece una de las rutas costeras más espectaculares del País Vasco. En el camino se encuentran joyas como el Molino de Aixerrota, un antiguo molino de viento del siglo XVIII reconvertido hoy en restaurante, y el Fuerte de la Galea, una fortificación construida en 1742 para defender la costa.

Pero si algo caracteriza al municipio es también su arquitectura residencial. El Paseo de las Grandes Villas recorre majestuosas mansiones levantadas por la burguesía industrial vasca entre los siglos XIX y XX. Destacan edificios como el Palacio Lezama-Leguizamón o la Casa de Náufragos, entre otros. Esta ruta urbana, a escasos metros del mar, ofrece una combinación única de paisaje y patrimonio.

Un pueblo para disfrutar todo el año

Getxo no es solo un pueblo para ver, sino también para vivirlo. La Ermita de Santa Ana, la iglesia de Andra Mari y la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, con su impresionante órgano de cuatro teclados, son ejemplos del patrimonio religioso y cultural del municipio.

A través de su red de parques y espacios verdes, Getxo organiza todo tipo de actividades familiares, rutas gastronómicas, mercados artesanales y ferias locales que dinamizan la vida durante todo el año.

Deja un comentario

Next Post

Andrés Calamaro, al cerrar su concierto en Medellín, volvió a hablar de Cali: “Fui héroe y villano”

El músico argentino Andrés Calamaro finalizó su paso por Medellín como parte de su gira Agenda 1990 Tour, en la que recorre varias ciudades latinoamericanas celebrando su legado dentro del rock en español. Su presentación más reciente tuvo lugar el 23 de mayo en el centro de eventos La Macarena, […]
Andrés Calamaro, al cerrar su concierto en Medellín, volvió a hablar de Cali: “Fui héroe y villano”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!