El euro cae por debajo de los 1,03 dólares ante el impacto de los aranceles de Trump

admin

(Actualiza con más datos)

Madrid/Berlín, 3 feb (EFECOM).- El euro desciende este lunes por debajo de 1,03 dólares, en respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, a México y Canadá, del 25 %, y del 10 % a China.

A las 08:30 horas, la moneda única cotiza a 1,0228 dólares tras depreciarse un 1,35 %, de manera que el dólar se dispara frente a las principales divisas y se acerca a la paridad con el euro, ante el temor de una guerra comercial.

El euro se encuentra en su nivel más bajo frente al dólar desde noviembre de 2022.

Los aranceles que Donald Trump impondrá el martes a los productos de Canadá, México y China, y sus previstas represalias, amenazan con desencadenar una guerra comercial y una espiral inflacionaria en Estados Unidos cuando el país se recupera de un ciclo de alzas de precios, según la mayor parte de expertos.

Según anunció ayer Trump, este lunes espera hablar por teléfono el lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera «nada dramático» de esas conversaciones que ocurrirán poco antes del inicio de los nuevos aranceles del 25 % a la mayoría de importaciones de esos dos países vecinos.

La rupia india alcanzó también este lunes su mínimo histórico, cambiándose a 87 unidades por dólar estadounidense en los mercados de divisas internacionales, afectados por la imposición de dichos aranceles de EE.UU. a Canadá, México y China.

El pasado viernes, el euro ya descendió por debajo de los 1,04 dólares, un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) redujera los tipos de interés en 25 puntos básicos y tras conocerse que la inflación retrocedió en Alemania. EFECOM

Deja un comentario

Next Post

Indra espera unos ingresos de 400 millones de euros en 2026 con la compra de Hispasat

Madrid, 3 feb (EFECOM).- La tecnológica Indra espera que la adquisición del 89,7 % de Hispasat anunciada el pasado viernes y que incluye el 47 % de Hisdesat, genere unos ingresos de 400 millones de euros ya el año que viene, así como un beneficio bruto de explotación (ebitda) de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!