El excanciller de Petro lo acusó de tener una adicción a las drogas y desató un escándalo político en Colombia

admin

BOGOTÁ.- El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia Álvaro Leyva acusó públicamente este miércoles al presidente Gustavo Petro de consumir cocaína y de padecer de un problema de adicción nunca resulto.

El excanciller Leyva, quien fuera uno de los más cercanos aliados políticos de Petro, narró en una carta divulgada en la red X un viaje diplomático a París junto al presidente, criticado por su política antidrogas y el aumento en la producción de cocaína en el país durante su mandato.

Según señaló, el presidente desapareció en la capital francesa durante dos días durante esa visita oficial a Francia, realizada en octubre de 2023. “Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción”, sostuvo en su misiva.

“ ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fue inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, le escribe Leyva a su exjefe.

Leyva se refiere al viaje oficial del Jefe de Estado colombiano a Francia en 2023. En esa ocasión, el regreso de la comitiva presidencial a Colombia se retrasó sin mayores explicaciones dos días: “Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado. Me apena decirlo hoy -tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento”.

Y agrega: “Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente. Bien se sabe que ha caído usted en muy frecuentes tiempos de soledad, ansiedad, depresión y otras manifestaciones de difícil superación, algunas de alto riesgo. Todo conocido por bocas muy cercanas a usted que lo quieren, lo estiman, que se sienten vinculados en lo personal pero que no saben qué hacer”.

“Sus últimas intervenciones públicas desadornadas con amenazas innecesarias, calificando inadecuadamente a sus contradictores, a algunos de criminales sin serlo, incluso dejando entrever más de una vez que los considera una amenaza para la vida de muchos conciudadanos, constituyen un abuso del poder que se deriva de la Jefatura del Estado que usted detenta; no mide adecuadamente el alcance de sus palabras; incita con todo ello a la lucha de clases”, dice Leyva.

Petro respondió también en su cuenta de X: “¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor (de la carta), para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante», dijo.

Arremetidas

Leyva tuvo varias arremetidas contra Petro en redes sociales desde que debió dejar su cargo, en febrero de 2024. En abril había deslizado en X que “la persona que lidera la cima del Estado” es adicta a los estupefacientes, pero sin mencionar a Petro por su nombre.

El mandatario izquierdista aseguró en ese momento que su única “adicción” era el café. Las frecuentes llegadas tarde sin explicación del presidente a eventos han sido en ocasiones asociadas a una supuesta adicción. En una oportunidad, cuando era candidato, Petro pidió disculpas por asistir ebrio a un acto público.

Leyva también señaló que un “estrechísimo colaborador” de Petro consume cocaína. Esas declaraciones se han interpretado como mensajes contra Armando Benedetti, la mano derecha del mandatario y actual ministro del Interior.

Benedetti reconoció recientemente que tuvo que someterse a un tratamiento para curar su adicción a las drogas.

Leyva sugiere también que la actual canciller, Laura Sarabia, figura en ascenso del gobierno que a su vez sucedió a Murillo, “satisface algunas necesidades personales” del presidente.

Petro ha minimizado los efectos de la cocaína y sostiene que el whisky “mata más” gente. No descarta la legalización de esa droga y defiende un cambio de enfoque en la guerra contra el narcotráfico.

Bajo su mandato, Colombia rompió en 2023 su propio récord en producción de cocaína y de hectáreas de narcocultivos sembradas.

Agencias AFP y ANSA

Deja un comentario

Next Post

Feria Nacional del Burro Edomex: te decimos cuándo y dónde

A partir del 26 de abril y hasta el 1 de mayo, el Pueblo Mágico de Otumba, en el Estado de México, se llenará de color, música y alegría para celebrar la sexagésima edición de su tradicional Feria Nacional del Burro, un evento que rinde homenaje a este noble animal, […]
Feria Nacional del Burro Edomex: te decimos cuándo y dónde

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!