El expresidente de la CNMV califica de «ilógicos» los informes de Gotham sobre Grifols

admin

Madrid, 9 may (EFE).- El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Rodrigo Buenaventura ha descalificado este viernes en la Audiencia Nacional los informes de la firma de análisis Gotham sobre la farmacéutica catalana Grifols, que ha calificado de «ilógicos» y cuyo fin era únicamente provocar su quiebra.

Buenaventura ha declarado como testigo en la causa abierta el pasado mes de noviembre a raíz de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción para investigar a la firma de análisis Gotham City Research y su matriz General Industrial Partners (GIP) y a varios de sus directivos por supuestamente lanzar al mercado financiero información sesgada y engañosa sobre Grifols.

Según han indicado a EFE fuentes jurídicas, el expresidente de la CNMV ha ratificado los informes del supervisor bursátil español sobre Grifols, que desarrolla medicamentos derivados del plasma y está controlada en un 30 % por la familia propietaria, en los que constataron falta de desglose de algunos conceptos e incorrecciones puntuales.

Un informe razonado que el departamento de información financiera y corporativa de la dirección general de Mercados de la CNMV dedicó a las irregularidades contables de Grifols, fechado el pasado 16 de septiembre, constató incumplimientos de la normativa en los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

Asimismo, apuntaba a miembros de comité de auditoría y consejeros ejecutivos como las personas con «la mayor responsabilidad en el hecho de que los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023, y la información financiera intermedia del primer semestre de 2023, incluyeran datos inexactos o no veraces o que omitiera aspectos relevantes».

Por el contrario, Gotham aseguraba en una serie de tweets que Grifols manipulaba su deuda y consolidaba incorrectamente diversos conceptos, algo que no se ajusta a la realidad, ha indicado Buenaventura según las mismas fuentes.

De hecho, a raíz de la publicación de dichos informes, que provocaron fuertes caídas en el precio de la acción de Grifols, la CNMV abrió el pasado mes de septiembre un expediente sancionador a la firma de análisis, por posible manipulación de mercado.

Buenaventura, que ha declarado durante cuatro horas, se ha referido también al informe que la CNMV habría remitido al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) en relación con la labor de auditoría realizada por KPMG en las cuentas de Grifols, algo que ha calificado de completamente normal. EFE

Deja un comentario

Next Post

El día en que Robert Prevost condujo 800 kilómetros en España para visitar a un sacerdote

Pamplona (España), 9 may (EFE).- Fue un 6 de febrero de 2015. El entonces obispo de Chiclayo (Perú), el estadounidense Robert Prevost, elegido el jueves papa con el nombre de León XIV, se encontraba en Madrid haciendo escala en un viaje a Roma y decidió conducir él mismo, haciendo la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!