El Festival de Cine arranca este viernes con la presencia de actores destacados y ofrecerá 111 películas

admin

La programación del certamen reserva un lugar central para la música y las artes visuales, incorporando en la agenda sesiones gratuitas, actividades benéficas y la exposición fotográfica “Las hijas del jazz” de Omar Ayyashi, instalada en el Espacio Santa Fe. Estas propuestas refuerzan el diálogo entre el cine y disciplinas artísticas afines, en una edición que también contempla homenajes a personalidades del sector audiovisual iberoamericano. La noticia principal es la inauguración del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, que este viernes inicia su edición número 51 incorporando figuras de relevancia, una oferta de 111 películas provenientes de una convocatoria que superó las 1.600 producciones, y una agenda marcada por la promoción de la igualdad y la diversidad.

Según detalló el medio, la ceremonia de apertura se celebrará a las 21:00 en el Palacio de Congresos de la Casa Colón y contará con la participación de numerosos artistas del sector cinematográfico y televisivo, entre ellos Milena Smit y Yon González, quienes recibirán el Premio Luz. La gala será conducida por Manu Sánchez, con intervención musical de Soleá Morente. De acuerdo con la misma fuente, la jornada incluirá la proyección inaugural del documental “Descifrando a Hermida”, dirigido por Esteban Magaz como homenaje a Jesús Hermida, comunicador onubense de referencia. A esta cita asistirán Mariló Montero, Begoña Fernández —viuda de Hermida— y Jaime Hermida, hijo del periodista, reforzando el tributo que el festival dedica a figuras de la comunicación.

El jurado oficial del festival está conformado por pilares de la industria, como Pilar Martínez-Vasseur, directora del Festival de Cine Español de Nantes; Jean Cruz, actor de República Dominicana, y Joana Granero, directora del London Spanish Film Festival. Según consignó el medio, este jurado será responsable de seleccionar a los galardonados de la actual edición, que ha puesto un énfasis particular en la representación femenina tanto en la dirección como en la programación, reflejando un compromiso con la paridad y la visibilidad de creadoras en el cine iberoamericano.

La Sección Oficial de Largometrajes suma 12 títulos que tendrán su estreno en territorio español y añade dos producciones exhibidas fuera de competición. Estas películas proceden de circuitos internacionales, contando con reconocimientos en eventos como el Festival de Berlín, Guadalajara, Vision du Réel, Mar del Plata, Toronto, Venecia y Tribeca, según consignó el medio. El certamen también ha configurado una variedad de secciones, entre las que se encuentran Acento, Cortometrajes, Talento Andaluz, Pantalla Huelva, Cine y Valores, Primera Pantalla y sesiones especiales.

En paralelo, la plataforma digital Filmin alberga el ciclo Ventana Cinéfila, facilitando el acceso remoto y la ampliación de públicos más allá de la presencialidad. El medio resaltó que este enfoque amplía el alcance del festival y fomenta la diversificación de las audiencias tanto en la provincia de Huelva como a escala internacional.

El festival reconoce este año a Milena Smit y Yon González con los Premios Luz el 14 de noviembre, mientras que Pilar Castro recibirá el Premio Ciudad de Huelva el sábado 15, y Fernando Tejero lo obtendrá el miércoles 19. Además, Rafael Cobos será distinguido con el Premio al Cineasta Andaluz el jueves 20 de noviembre, reconocimiento otorgado por la RTVA. El certamen revelará su palmarés en la gala final prevista para el sábado 22 de noviembre, presentada por Adolfo Zarandieta y con la actuación musical de Carlos Baute.

El festival impulsa la formación y la interacción entre profesionales y estudiantes mediante programas educativos, como Primera Pantalla y Ventana Cinéfila, que buscan la participación de la comunidad escolar de Huelva y su entorno a través de proyecciones específicas para alumnos y docentes. Según informó el medio, la organización desarrolla contenidos dirigidos especialmente a jóvenes cinéfilos y comunicadores, y dedica una sección específica, Cine y Valores, en colaboración con la Academia de Cine de Andalucía y la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), para la sensibilización social.

Para la formación profesional, la iniciativa CreANDo orienta a guionistas y cuenta con la colaboración de la Agencia de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), sumando acciones conjuntas con la Residencia de Cine de Extremadura para impulsar proyectos fílmicos iberoamericanos. Además, la agenda incluye talleres y encuentros como la masterclass del actor Paco Tous para estudiantes de Artes Escénicas, programada junto a Aisge el viernes 14. La Fundación SGAE propone la actividad formativa “Cómo convertir un guion en imágenes. Puesta en escena, puesta en cuadro y puesta en serie”, conducida por Miguel Ángel Vivas el 18 de noviembre.

A la programación se añade la sesión “Miradas documentales del cine andaluz” para el jueves 20, dedicada al análisis y exposición de la creación documental en la región, bajo la coordinación de la Academia de Cine de Andalucía. Esta actividad se orienta al sector profesional y busca analizar las tendencias y experiencias de cineastas andaluces en el género documental.

Esta edición reúne a figuras como Cayetana Guillén Cuervo, Cristina Castaño, Manuela Vellés, Ángela Cervantes, Martina Cariddi y Carla Nieto, quienes estarán presentes en la ceremonia inaugural. También se encuentran confirmados Paco Tous, Ricardo Gómez, Canco Rodríguez, Manu Baqueiro, Carlos Santos y Marc Clotet, reflejando la amplitud de perfiles y trayectorias que convergen en el evento.

El diario detalló que, en su conjunto, la edición número 51 del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano organiza su programación sobre la base de distintas áreas temáticas, con una estructura que integra a creadores consagrados y nuevos talentos, pone en el centro la diversidad de género y fortalece su dimensión educativa, resaltando el carácter internacional y plural del certamen.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Se reporta violento enfrentamiento en Parral, Chihuahua, hay al menos siete muertos

La tarde de este sábado se registró un violento enfrentamiento armado entre civiles en el carril de caballos Santa Teresa, ubicado a la altura del kilómetro cuatro de la carretera Parral–Jiménez, en el municipio de Hidalgo del Parral, Chihuahua. El ataque desató pánico entre asistentes a una competencia de carreras […]
Se reporta violento enfrentamiento en Parral, Chihuahua, hay al menos siete muertos
error: Content is protected !!