Ken Paxton, fiscal general de Texas, pidió “algo de patriotismo” después de que se conociera que Bad Bunny fue elegido para el Super Bowl 2026, el artista boricua será el encargado de brindar el show de medio tiempo. El problema es que recientemente el cantante latino suspendió todos sus conciertos en Estados Unidos por temor a las redadas migratorias que se incrementaron con la nueva administración Trump.
Por qué el fiscal general de Texas se refirió al “patriotismo” ante la actuación de Bad Bunny en el Super Bowl
Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, se consolidó como un símbolo musical de identidad latina, específicamente puertorriqueña, y utilizó en ocasiones sus letras y expresiones para mandar mensajes políticos sobre la comunidad. Tras el anuncio de su intervención en el Super Bowl, Paxton propuso a otro artista para el espectáculo del halftime show.
“Yo voto por que consigamos a Jason Aldean y llevemos algo de patriotismo a un país que lo necesita desesperadamente”, sentenció en una publicación en su perfil de X el lunes 29 de septiembre.
El evento deportivo más visto de Estados Unidos se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, en California. La organización está a cargo de Roc Nation, Apple Music y NFL, y la última firma presenta un historial de situar el foco en los artistas que incluyen tintes políticos.
Bad Bunny mostró su apoyo a Kamala Harris en las últimas semanas de la campaña electoral de 2024 y durante los primeros meses del segundo mandato de Trump emitió diversos mensajes para la comunidad migrante en Estados Unidos. El último fue cuando anunció que no incluiría el territorio estadounidense en su gira, en el contexto de las redadas en todo ese país.
“Esto es para mi gente, mi cultura y nuestra historia”, expresó el artista puertorriqueño cuando fue notificado con su participación en el Super Bowl.
Quién es Jason Aldean, el artista que pidió Paxton para el Super Bowl
El fiscal general de Texas propuso a Jason Aldean para actuar en el show. Nacido en Macon, Georgia, el artista de 48 años reside en Nashville, en Tennessee, según indicó en su biografía de X.
Aldean posee más de cuatro millones y medio de seguidores en su perfil de Instagram y su talento radica en el rap y en la música country estadounidense.
En una entrevista publicada en marzo pasado en Whiskey Riff, el artista advirtió su fidelidad al partido de Donald Trump y aseguró que el presidente “está haciendo lo que muchos esperábamos que hiciera”. También hizo referencia a las medidas de control fronterizo en Estados Unidos.
Antecedentes de representaciones políticas en la NFL
Un informe de AP realizó un repaso de actuaciones en las que los artistas latinos y estadounidenses incluyeron un tinte político en sus representaciones en la NFL. Entre los casos mencionados, dos de ellos fueron:
- Jennifer López: en 2020, la liga solicitó a la cantante que modificara un segmento que presentaba a niños en jaulas a modo de crítica a las políticas migratorias del territorio norteamericano.
- Eminem: en 2022, pidieron que el rapero no hiciera referencias a la policía durante su actuación.