WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó finalmente que el programa que está negociando con el gobierno de Javier Milei es por un total de US$ 20.000 millones luego de que este jueves el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, adelantó la cifra y el organismo evitó después ratificarla en la habitual conferencia de la portavoz, Julie Kozack.
La aparente descoordinación en los mensajes sobre el acuerdo en discusión había estirado la incertidumbre alrededor del ida y vuelta con el organismo en medio de una creciente ansiedad por la volatilidad de los mercados, alentada, en parte, por las especulaciones, los interrogantes y las dudas persistentes acerca del programa, en particular, qué modificaciones, si las hubiere, está discutiendo Caputo con el staff para retocar el manejo del dólar, la variable más sensible del programa económico.
Este jueves, Caputo había anticipado en un discurso en la Bolsa de Valores que el acuerdo con el Fondo sería por 20.000 millones, y que había tenido una conversación con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, en la que, según indicó Caputo, se habían puesto de acuerdo en divulgar la cifra del programa para frenar la ola de especulaciones y rumores que estaban elevando la ansiedad de los mercados, y también del oficialismo. Ayer, el Presidente Javier Milei insistió en que su administración no tiene previsto devaluar y que “hablar del tipo de cambio es irrelevante”.
Luego de las declaraciones de Caputo, la directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, brindó su habitual conferencia de prensa en la cual evitó ratificar la cifra de 20.000 millones de dólares, y reiteró que, en última instancia, el monto lo define el Directorio Ejecutivo. Kozack sólo se limitó a decir que el tamaño del programa era “considerable” y los desembolsos ocurrirían en tramos, tal como es habitual en los programas del organismo. Ademñas, Kozack repitió los habituales elogios.
“Récord de bolazos hoy en la prensa. A la gente de bien le digo que vayan acostumbrándose, porque a medida que las cosas sigan mejorando van a ir por nuevos récords!!”, posteó Caputo en X, sin dar detalles acerca de qué se refería.
Por la tarde, un vocero del FMI en Washington ratificó que Georgieva había hablado con Caputo para discutir “los próximos pasos” en la preparación de un nuevo programa. y que “las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20 000 millones”, indicó.