El formulario que permite solicitar el TPS y a qué países aplica en Estados Unidos

admin

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un programa humanitario en Estados Unidos que ayuda a los ciudadanos elegibles de ciertos países designados, quienes no pueden regresar a sus naciones por razones de seguridad. Para solicitarlo se requiere iniciar un proceso con este formulario clave.

El formulario clave para solicitar el TPS en EE.UU.

El formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, se debe presentar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), en línea o por correo. El formato también se requiere para la reinscripción al programa. A partir del 29 de mayo de 2025, solo se aceptará la edición del 01/20/25.

Uno de los requisitos del TPS es haber estado presente físicamente de forma continua en Estados Unidos por un cierto tiempo

Aplica para un nacional elegible de un país designado o una persona que no tiene nacionalidad y su última residencia habitual fue en un país elegido.

Al presentar la solicitud para el TPS se puede pedir la Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), con el formulario I-765. Si no se solicitan en conjunto, también puede hacerse el trámite por separado en una fecha posterior.

Si se va a solicitar TPS por primera vez, el registro se realiza durante el periodo de establecido en la notificación del Registro Federal. Si se desea mantener el beneficio, es necesario reinscribirse durante las fechas que establece el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Tarifas del formulario 1-821:

  • Registro inicial: 50 dólares, más tarifa adicional por servicios biométricos de US$30
  • Reinscripción: sin costo, solo se pagan los servicios biométricos
  • Ciertos solicitantes pueden ser elegibles para una exención de tarifas, con el formulario I-912

El secretario del DHS puede designar un país al beneficio migratorio debido a condiciones que le impiden a los ciudadanos de dicha nación regresar de manera segura

Requisitos de elegibilidad para el Estatus de Protección Temporal

Para ser elegible al TPS, se debe:

  • Ser un ciudadano de un país designado al TPS, o una persona sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue en el país designado.
  • Presentar la solicitud durante el periodo inicial de inscripción o reinscripción, o cumplir con los requisitos de presentación de solicitud tardía durante cualquier extensión de la designación.
  • Haber estado presente físicamente de forma continua en Estados Unidos desde la fecha de efectividad de la designación más reciente.
  • Haber residido continuamente en EE.UU. desde la fecha especificada para el país. La ley permite hacer una excepción para salidas cortas, casuales e inocentes.

Países designados actualmente al TPS

El secretario del DHS es quien puede designar un país debido a condiciones que impiden a sus ciudadanos regresar de manera segura. Se puede elegir a una nación debido a situaciones como: un conflicto armado en curso, un desastre natural o una epidemia, u otras condiciones extraordinarias y de carácter temporal.

Estos son los países designados actualmente y las fechas en las que terminará el beneficio:

  • Afganistán: designado hasta el 14 de julio de 2025
  • Birmania (Myanmar): al 25 de noviembre de 2025
  • Camerún: al 7 de junio de 2025
  • El Salvador: hasta el 9 de septiembre de 2026 
  • Etiopía: al 12 de diciembre de 2025
  • Haití: hasta el 3 de agosto de 2025
  • Honduras: al 5 de julio de 2025
  • Líbano: hasta el 27 de mayo de 2026
  • Nepal: al 24 de junio de 2025
  • Nicaragua: hasta el 5 de julio de 2025
  • Somalia: al 17 de marzo de 2026
  • Sudán: hasta el 19 de octubre de 2026
  • Sudán del Sur: al 3 de noviembre de 2025
  • Siria: hasta el 30 de septiembre de 2025
  • Ucrania: al 19 de octubre de 2026
  • Venezuela: designación 2023 al 2 de octubre de 2026
  • Yemen: al 3 de marzo de 2026

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración procesa las solicitudes del TPS

El TPS es un beneficio temporal que no conduce al estatus de residente permanente legal ni confiere ningún otro beneficio migratorio. Sin embargo, registrarse no le impide a un extranjero:

  • Solicitar estatus de No Inmigrante.
  • Presentar una Solicitud de Ajuste de Estatus basada en una petición de inmigrante (green card).
  • Solicitar cualquier otro beneficio migratorio o protección para el que se podría ser elegible.

Durante el período de designación, las personas que son beneficiarias del TPS no son removibles de Estados Unidos y pueden obtener un permiso de trabajo

Deja un comentario

Next Post

PP-M ve en el televoto a Israel en Eurovisión una "respuesta" de los españoles a Sánchez como "en las calles" y "urnas"

El PP de Madrid ve en los doce puntos otorgados por el televoto de España a Israel en el festival de Eurovisión de este sábado en Basilea una «respuesta» de los españoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al seleccionar» la canción que TVE decía que no había que elegir». […]
PP-M ve en el televoto a Israel en Eurovisión una «respuesta» de los españoles a Sánchez como «en las calles» y «urnas»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!