El frío extremo se adelanta en Estados Unidos: estos son los 10 estados bajo advertencia por heladas

admin

El Servicio Meteorológico Nacional emite advertencias por heladas y congelamiento en diez estados de EE.UU. (EFE/ Ángel Colmenares)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió en las últimas horas advertencias por heladas y congelamiento que afectan al menos a diez estados del centro y el este de Estados Unidos, luego de registrarse un marcado descenso en las temperaturas durante la madrugada y la mañana de este viernes 24 de octubre. La medida afecta directamente a agricultores, residentes y responsables de infraestructura, ante el riesgo de daños en cultivos, sistemas de riego y otros elementos expuestos al frío extremo.

Según datos oficiales proporcionados por el NWS y recopilados también por Newsweek, las advertencias vigentes incluyen áreas de Illinois, Missouri, Indiana, Ohio, Pensilvania, Virginia Occidental, Maryland, Virginia, Carolina del Norte y Nueva York. El organismo federal detalla que muchas localidades dentro de estos estados experimentan temperaturas mínimas cercanas a 0 °C (32 °F), o incluso inferiores, lo que representa niveles inusuales para esta época del año en zonas como el centro de Indiana o el sur de Wisconsin.

Antecedentes recientes muestran que, en años anteriores, los descensos extremos de temperatura no solían presentarse en estas áreas hasta fines de octubre o incluso en noviembre. Diferentes agencias meteorológicas coinciden en que este fenómeno adelanta el final de la temporada de crecimiento para cultivos sensibles y acelera la puesta en marcha de protocolos preventivos para la población civil y actividades agrícolas.

¿Qué estados están bajo advertencia de heladas según el NWS?

De acuerdo con el resumen de alertas actualizado del NWS, la advertencia por heladas cubre una franja geográfica que se extiende desde el norte del Midwest hasta la costa Atlántica. Entre los lugares más afectados se encuentran partes de Illinois (incluidos condados de Scott, Morgan, Clay, Richland y Lawrence), sectores del norte de Missouri y áreas adyacentes al lago Michigan en Indiana. En Ohio, la cobertura abarca condados como Tuscarawas, Carroll, Coshocton, Harrison, Jefferson y Belmont.

Otras zonas bajo advertencia incluyen áreas rurales y urbanas de Pensilvania, zonas montañosas de Virginia Occidental y extensas regiones del oeste y norte de Virginia, conforme a los comunicados públicos disponibles en el portal del NWS. En Maryland, el aviso afecta condados orientados hacia las montañas; en Carolina del Norte, áreas colindantes con Virginia, y en Nueva York, la advertencia se mantiene en el condado de Orange.

“Las advertencias de helada y congelamiento pueden renovarse mientras se mantengan las condiciones meteorológicas”, indicó el NWS en su reporte sectorial nocturno para el área de Central Illinois, donde las temperaturas mínimas previstas oscilan entre –1 y 2 °C (30–35 °F). La autoridad recomendó realizar tareas inmediatas de protección de plantas y sistemas expuestos al frío.

Las bajas temperaturas afectan cultivos, infraestructura y residentes en el centro y este del país. (AP Photo/John Minchillo)

¿Cuáles son las temperaturas extremas pronosticadas durante esta alerta?

Los registros de estaciones meteorológicas oficiales reportan valores mínimos de 25 °F (–3,8 °C) en partes de Wisconsin y Virginia, junto con temperaturas cercanas a 28 °F (–2,2 °C) en sectores rurales de Indiana y Ohio. Según el informe distribuido por Newsweek con base en datos federales, una helada intensa (hard freeze) se produce cuando la temperatura baja a 28 °F (–2,2 °C) o menos durante varias horas.

El NWS señala en sus alertas institucionales que “las condiciones de helada y congelamiento pueden ocasionar daños en cultivos, jardines y tuberías exteriores no protegidas. Es importante drenar sistemas de riego, cubrir plantas y aislar conductos expuestos”, instrucciones replicadas a través de las oficinas regionales en redes sociales y comunicados.

Durante la jornada, se han registrado advertencias similares para condados específicos de Maryland, Virginia y Nueva York, extendiendo la zona de riesgo a más de diez estados de manera simultánea. El seguimiento en tiempo real puede consultarse en el portal oficial del organismo meteorológico estadounidense.

¿Qué dicen las autoridades sobre la alerta de heladas en Estados Unidos?

Diferentes oficinas del NWS remarcaron la importancia de las medidas preventivas para reducir el impacto en la agricultura y la infraestructura. “Frost and freeze conditions could kill crops, other sensitive vegetation and possibly damage unprotected outdoor plumbing,” advirtió la oficina regional del NWS en Blacksburg, Virginia, en su última declaración pública difundida por Newsweek.

Por su parte, la oficina de NWS en Chicago comunicó a través de la red social X que “La caída de temperaturas provocará formación de escarcha en amplias zonas tanto esta noche como mañana viernes, por lo que se recomienda mantener las precauciones durante el fin de semana”. Simultáneamente, la agencia de Indianápolis especificó en su canal que “Otra mañana fría está prevista para mañana, con advertencia de helada entre las 2 y las 9 AM, especialmente en áreas rurales y zonas bajas”.

Estas declaraciones muestran el despliegue coordinado de los servicios meteorológicos federales y estatales, así como la reiteración de recomendaciones para resguardar animales de compañía y prever situaciones que puedan afectar instalaciones básicas de agua y energía en viviendas y negocios.

Las advertencias cubren Illinois, Missouri, Indiana, Ohio, Pensilvania, Virginia Occidental, Maryland, Virginia, Carolina del Norte y Nueva York. (AP Foto/Gene J. Puskar)

¿Cómo afecta la alerta de heladas a la agricultura y la economía local?

Las advertencias han activado protocolos de emergencia en explotaciones agrícolas y empresas distribuidoras, especialmente en el cinturón agropecuario del Midwest. El adelanto del fin de la temporada de cultivo compromete cosechas de productos sensibles como maíz, soya y frutas de estación, según reportes diarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y monitoreos en tiempo real de la Universidad de Illinois.

La afectación directa también recae sobre pequeños productores rurales y jardineros privados. La formación de heladas obliga a la cosecha anticipada o la disposición urgente de mantas o estructuras protectoras para evitar que los daños sean irreversibles, además de incrementar la demanda de equipamiento para la protección de cañerías domiciliarias y sistemas de riego.

En regiones como el centro de Indiana, este fenómeno se presenta antes de la fecha promedio histórica de primer congelamiento, que suele situarse hacia finales de octubre o principios de noviembre. Expertos en climatología atribuyen la variabilidad de este año a patrones atmosféricos temporales, los cuales mantienen ambiente frío por varias jornadas consecutivas.

¿Qué recomendaciones y previsiones se han publicado ante esta ola de frío?

Se recomienda a la población residente en zonas bajo advertencia tomar las siguientes precauciones, según las recomendaciones del NWS y autoridades estatales:

  • Cubrir o ingresar plantas sensibles de exterior.
  • Vaciar sistemas de riego y desconectar mangueras expuestas.
  • Asegurar tuberías o instalaciones externas con material aislante.
  • Resguardar animales de compañía en espacios calefaccionados o protegidos.
  • Consultar las alertas locales y actualizaciones oficiales a través de forecast.weather.gov.

Durante el fin de semana, las condiciones seguirán siendo frías, aunque se anticipa una leve tendencia al alza en las temperaturas para la siguiente semana, según el pronóstico extendido divulgado por el NWS y recogido por Newsweek. Las alertas podrían renovarse si los valores se mantienen por debajo de los umbrales previstos para la época.

La coordinación de avisos entre oficinas estatales, centros agrícolas y servicios de emergencia continuará durante las próximas jornadas, en tanto se monitorean las condiciones climáticas y su impacto sobre productores y residentes urbanos.

Deja un comentario

Next Post

Pau Cubarsí: "Este año tengo que dar un paso adelante en liderazgo"

El central del FC Barcelona Pau Cubarsí ha asegurado que afronta el Clásico del domingo frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu con confianza y con el objetivo de seguir creciendo como líder en la defensa blaugrana, ya que cree que «todo está en orden» para intentar ganar una […]
Pau Cubarsí: «Este año tengo que dar un paso adelante en liderazgo»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!