Con el foco puesto en la revancha del próximo miércoles ante Palmeiras en Brasil, por un lugar en las semifinales de la Copa Libertadores, pero consciente de que necesita recuperar la cima de la zona “B” del Torneo Clausura luego del triunfo de Deportivo Riestra, Marcelo Gallardo prepara una formación completamente alternativa ante Atlético Tucumán. En el partido a disputarse este sábado, desde las 21:15, el técnico incluiría dos nombres inéditos en el once inicial de River y a otros dos juveniles que firmarán la planilla oficial por primera vez. Además de los pibes que ya tuvieron su debut formal como Juan Cruz Meza, Bautista Dadín y Ulises Giménez, el Muñeco citó a Facundo González, Agustín De la Cuesta, Agustín Obregón y Thiago Acosta, piezas habituales en la alienación de la Reserva que conduce Marcelo Escudero.
Otro joven de la mencionada categoría que se perfilaba para ir al banco de suplentes en San Miguel de Tucumán es Leonel Jaime, pero quedó al margen de la nómina porque rechazó la propuesta para firmar su primer contrato como profesional.
Premio a la perseverancia
El caso de Ulises Giménez es digno de resaltar. Nacido el 1° de enero de 2006 en José Clemente Paz, llegó a River en 2013. Hizo todo el recorrido de las divisiones inferiores y debutó en la Reserva con apenas 16 años, el 6 de agosto de 2022, ante Independiente. Catalogado como una de las promesas al ser una fija en las citaciones de la Sub 17 de Argentina, estuvo a punto de viajar a la pretemporada a principios de 2023 en Estados Unidos, con Martín Demichelis como DT. Como no pudo tener la visa a tiempo para ingresar al territorio norteamericano, se quedó con la Reserva. Fue titular durante todo el año, pero al no tener lugar para ser promovido al plantel profesional, se marchó a préstamo a Defensa y Justicia.
Lejos de encontrar la continuidad pretendida, al punto de que ni siquiera pudo debutar en la máxima categoría, sufrió una rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha durante una práctica, el 21 de mayo de 2024. Al tener que pasar por el quirófano, River decidió interrumpir la cesión para que continuara la recuperación con los médicos del club. Este año volvió a jugar para la Reserva de River y rápidamente encontró su mejor versión, al punto de que Gallardo lo citó para el partido de la Copa Argentina ante Ciudad de Bolívar. El marcador central se dio el gusto de hacer su estreno en la victoria por 2-0 en Santiago del Estero, donde ingresó a los 40 minutos del segundo tiempo como mediocampista de marca en reemplazo de Rodrigo Aliendro. Ahora, todo indica que jugará desde el principio ante Atlético Tucumán.
Una semana soñada
Facundo González todavía no puede creer todo lo que le ocurrió en la última semana. La sucesión de hechos amerita una recapitulación para comprender semejante asombro del marcador central zurdo: el jueves 11 de septiembre, en Tucumán, anotó el gol agónico para que la Reserva de River ganara 1-0 contra su par de Atlético. Apenas seis días después, quedó al margen de la lista citados porque Gallardo decidió sumarlo al plantel profesional para viajar nuevamente al denominado Jardín de la República. Allí se perfila para ser titular en su estreno absoluto. Y como si fuera poco, en el mediodía de este viernes firmó su primer contrato como profesional hasta el 31 de diciembre de 2028, con una cláusula de salida valuada en 100 millones de euros.
Nacido el 3 de abril de 2006 en San Francisco, provincia de Córdoba, llegó a River en 2016, proveniente de un club llamado Arroyito. Al igual que Giménez, hizo el camino desde las categorías infantiles. Pasó por la Sub 17 de Argentina, quedó afuera de la lista en el último corte previo al Mundial disputado a fines de 2023 en Indonesia, pero para el tramo final del año siguiente le tocó hacer su debut en la Reserva nada menos que en el encuentro decisivo contra San Lorenzo, en la cancha de Platense.
Allí ingresó como lateral izquierdo, una función que también conoce más allá de ser zaguero, y celebró el título bajo la dirección de Pichi Escudero. Consolidado a partir de semestre en la categoría, donde lleva 17 partidos oficiales con dos goles y una asistencia, está por cumplir el sueño de vestir la banda roja este sábado.
La oportunidad esperada
En febrero pasado estuvo cerca de tener su chance. Convocado para el clásico que River le ganó 2-0 a Independiente en el estadio Monumental, Agustín De la Cuesta quedó al margen del banco de suplentes. Sin embargo, firmó su primer contrato profesional hasta el 31 de diciembre de 2028. Formado en el semillero del club desde que se incorporó en 2006, su rol inicialmente estaba vinculado a la creación, pero a medida que creció pasó a conocer los conceptos de un volante central, su puesto actual.
Nacido el 4 de enero de 2006 en Navarro, provincia de Buenos Aires, tuvo su debut con la Reserva el 1° de agosto de 2024 contra Vélez Sarsfield en la Villa Olímpica, donde la categoría fue dirigida interinamente por Danilo Gerlo, el ayudante de campo que en ese entonces tenía Escudero, ligado al primer equipo durante esos días previos a la vuelta de Gallardo. En su sexta presentación, De la Cuesta anotó un golazo en Córdoba ante Instituto.
Este año comenzó a ser titular como único 5, respaldando a los mediocampistas creativos. En ese contexto, sufrió tres expulsiones, un registro elevado al sumar un total de 30 presentaciones en la categoría. Aclarada esa estadística, el zurdo es un jugador dinámico, intenso y con inteligencia para distribuir la pelota, fiel al estilo histórico de su posición en River.
Mayada 2.0
Su DNI marca que se llama Lucas Martín Agustín Obregón, pero él prefiere el tercer nombre. Es hermano de Braian Romero y guardan un lazo futbolístico en común: el delantero de pasado en River y presente en Vélez comenzó su carrera en Acassuso como un clásico 8. Ese mismo puesto es el que mejor le sienta a Obregón, nacido el 11 de febrero de 2006 en San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Tras jugar en Belgrano de Virreyes y Soporte Juniors, a los siete años de edad fue fichado por River. Realizó todo el recorrido en las inferiores hasta que le llegó su oportunidad con la Reserva el 9 de junio de 2023 frente a Banfield. Aunque al principio era una pieza de recambio, teniendo en cuenta que además de ser volante por derecha puede desempeñarse como lateral por el mismo sector y también de mediocampista central e incluso por el costado izquierdo, una lesión de Elián Giménez, hoy a préstamo en Sarmiento (Junín), le permitió asentarse de 5 en el segundo semestre de 2024.
Inscripto en la lista de la Libertadores con la camiseta número 40 y con experiencia en las selecciones juveniles –disputó el Sudamericano Sub 20 en enero–, Gallardo tomó nota de su versatilidad y lo citó para viajar a Tucumán. Si bien es cierto que no tiene la velocidad de Camilo Mayada, la comparación con el uruguayo es inevitable para Obregón, que en el mediodía de este último viernes firmó la extensión de su contrato hasta el 31 de diciembre de 2027 con una cláusula de rescisión tasada de 100 millones de euros. En total, acumula 53 presentaciones en la categoría dirigida por Escudero, con cinco goles y seis asistencias.
En la tierra de Maradona
Nacido el 25 de febrero de 2005 en Buenos Aires, Thiago Acosta creció en las calles de Villa Fiorito, la tierra donde Diego Armando Maradona empezó a patear la pelota. El 23 de agosto de 2016 tuvo su primera práctica en las infantiles de River. Su camino sacrificado tuvo vaivenes en las distintas categorías hasta que el club y su representante, Matías Toranzo, hermano de Patricio, lograron ayudarlo.
A partir de este semestre, el enganche, quien también sabe desenvolverse como mediocampista central, se asentó como titular de la Reserva con la camiseta número 10 en lugar de Santiago Lencina. Dueño de una buena pegada con el botín derecho, anotó su quinto gol –tiene dos de tiro libre– en la noche del jueves frente a Riestra, en Ezeiza. Allí, luego de ganar por 2-1, Matías Biscay, la mano derecha del Muñeco, le confirmó la convocatoria para ir a Tucumán.
Además de cinco tantos, Acosta registra cuatro asistencias al cabo de 44 presentaciones con la categoría, donde debutó el 26 de enero de 2023. Su vínculo profesional con la institución Núñez rige hasta el 31 de diciembre de 2027, con una cláusula de 100 millones de euros, el monto que la dirigencia estableció a partir de este semestre para blindar a sus futbolistas y tener margen de maniobra luego de que Real Madrid ejerciera presión exitosamente para llevarse a Franco Mastantuono.