El General Mosaico: Teniente general Calvert Worth y la nueva Fuerza de Tarea Conjunta del Caribe

admin

Un Landing Craft Air Cushion (LCAC) de la Marina estadounidense durante un entrenamiento en la playa, en Arroyo, Puerto Rico (REUTERS/Ricardo Arduengo)

El establecimiento de la Fuerza de Tarea Conjunta del Caribe (CJTF, por sus siglas en inglés) bajo el mando operativo del teniente general Calvert C. Worth, comandante general de la II Fuerza Expedicionaria de Marines (II MEF), representa una reorientación deliberada de las prioridades estratégicas de Estados Unidos en el hemisferio occidental.

Por primera vez en años, la postura de defensa de Washington en el Caribe pasa de la contención a la disuasión proactiva, anclada en un compromiso nacional con la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense.

Con cuartel general en Camp Lejeune, Carolina del Norte, la II Fuerza Expedicionaria de Marines (II MEF) sigue siendo una de las formaciones más poderosas y activas dentro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos. Su designación como núcleo operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta del Caribe no es una reactivación, sino una realineación estratégica que vincula la agilidad anfibia del Cuerpo con la red de inteligencia interagencial de SOUTHCOM.

De las operaciones multidominio a la guerra MOSAIC

La guerra MOSAIC, desarrollada por la Oficina de Tecnología Estratégica de DARPA, redefine el combate como una red viva de elementos intercambiables —sensores, tiradores, nodos de decisión y módulos de efecto— que pueden recomponerse dinámicamente para abrumar al adversario (DARPA, s. f.; National Defense Magazine, 2018). Este concepto operacionaliza la noción estadounidense de guerra centrada en la decisión, desplazando el enfoque de la superioridad de plataformas hacia la superioridad de decisiones.

El Caribe como espacio de batalla integrado

Bajo el liderazgo de Worth, el Caribe deja de ser un mero corredor de tránsito y se convierte en un espacio de batalla interconectado. La nueva Fuerza de Tarea Conjunta fusiona el espíritu expedicionario del Cuerpo de Marines con la profundidad de inteligencia interagencial de SOUTHCOM, lo que permite una conciencia marítima persistente, células de mando distribuidas y respuestas rápidas frente a operaciones de narcoterrorismo y terrorismo. Esta arquitectura también fortalece la capacidad de asistencia humanitaria y respuesta ante desastres (HADR, por sus siglas en inglés), alineando seguridad con estabilidad regional.

Mensaje estratégico — De la contención a la defensa avanzada

La creación de la CJTF refleja un realineamiento de las prioridades de defensa nacional a nivel ejecutivo. Tras años de gestión diplomática, Washington reafirma que la seguridad estadounidense comienza más allá de sus costas. Como afirmó el comandante de SOUTHCOM, almirante Alvin Holsey, la Fuerza de Tarea detectará, interrumpirá y desmantelará redes ilícitas con mayor rapidez y profundidad, junto con naciones asociadas (U.S. Southern Command, 2025). Esta doctrina revive el principio de disuasión del siglo XXI a través de la tecnología: disuasión no por declaración, sino por integración operativa.

El comandante de SOUTHCOM, almirante Alvin Holsey (REUTERS)

En todo el hemisferio, varios oficiales superiores coinciden en que fortalecer la disuasión requiere una visión colectiva. El almirante (ret.) Luis Calisto Giampietri, ex comandante de operaciones del Pacífico del Perú, lo expresó con precisión:

Una coalición multinacional con aliados sudamericanos sostendría el esfuerzo conjunto, compartiría costos y transformaría la cooperación diplomática en capacidad operativa. Más allá de la política, abriría el camino hacia doctrinas compatibles con la OTAN y una preparación regional genuina”. Complementando esta visión, el contraalmirante (ret.) Carlos Molina Tamayo, exoficial de la Armada de Venezuela y graduado del U.S. Naval War College y la Naval Postgraduate School, afirma que restablecer la alianza entre Washington y Caracas es esencial para la estabilidad hemisférica:

“Venezuela y Estados Unidos volverán a ser los grandes aliados que el mundo libre requiere. Las acciones de guerra multidominio promovidas por el presidente Trump no solo neutralizan el narcoterrorismo patrocinado por el Estado, sino que también abren el camino hacia la restauración de la democracia venezolana y la defensa integral del hemisferio occidental”.

La convergencia de estas visiones —una peruana y otra venezolana— proyecta una legitimidad hemisférica sin precedentes. Ambas reflejan el consenso de una generación de oficiales latinoamericanos formados bajo el principio de interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses: defensa compartida, valores comunes y acción coordinada contra el crimen transnacional.

Liderazgo y el ethos de mando MOSAIC

El liderazgo del teniente general Calvert Worth encarna el lema del Cuerpo de Marines —improvisar, adaptarse, superar— redefinido para una era de operaciones distribuidas. Su filosofía enfatiza el mando de misión, las herramientas de decisión asistidas por IA, la integración con comandos de operaciones especiales y cibernéticas, y la interoperabilidad con fuerzas aliadas. Worth continúa con la herencia expedicionaria naval, donde el control marítimo y la proyección terrestre siguen siendo instrumentos indivisibles de disuasión.

La lancha de desembarco de la Marina de los Estados Unidos (LCU-1662) parte durante unos ejercicios militares en Arroyo, Puerto Rico, 7 de octubre de 2025. (REUTERS/Ricardo Arduengo)

Implicaciones para la seguridad hemisférica

La integración de la II MEF en la Fuerza de Tarea Conjunta del Caribe envía un mensaje claro al hemisferio: la era de la observación pasiva ha terminado. Las entidades narcoterroristas patrocinadas por Estados y los agentes extranjeros ahora enfrentarán presión de precisión multidominio. Para los aliados, reafirma el compromiso de Estados Unidos con la cooperación y la transparencia; para los adversarios, restaura la disuasión mediante la presencia persistente.

Conclusión — El General Mosaico

El nombramiento del teniente general Worth y la II MEF en el corazón de la Fuerza de Tarea Conjunta del Caribe es más que una decisión organizativa: es una declaración estratégica. Afirma que Estados Unidos enfrentará las amenazas transnacionales no con retórica, sino con preparación. La guerra MOSAIC proporciona la arquitectura; el liderazgo proporciona la voluntad. Juntos, encarnan la defensa avanzada y la integridad hemisférica.

Nota del autor

A lo largo de mi carrera, he tenido el honor de servir en fuerzas de tarea conjuntas como la Joint Task Force–Full Accounting (JTF-FA) y la Joint Interagency Task Force South (JIATF-South). En esos comandos aprendí que el verdadero poder de Estados Unidos no reside solo en su poder de fuego, sino en su integración: agencias, fuerzas y aliados actuando como uno solo. La Fuerza de Tarea del Caribe representa esa misma filosofía. La disuasión no es una postura; es una presencia sostenida. Y la presencia, cuando se ejerce con propósito, es poder.

Deja un comentario

Next Post

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este miércoles 15 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 5 reciben su prestación este miércoles 15 de octubre, según lo establecido por el calendario de pagos del décimo mes de 2025. Esto se debe […]
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este miércoles 15 de octubre

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!